Cómo Parar Un Sangrado
Primera Acción: Identificar La Causa Del Sangrado
Primero, es importante identificar si el sangrado es a causa de una herida, un corte, una fractura, una lesión interna presión arterial u otra causa.
Segunda Acción: Limpiar La Herida
Limpia la herida con agua limpia y después enjuaga con una solución de agua tibia y un detergente suave. Si tienes en casa un desinfectante, éste también se puede usar para limpiar la herida.
Tercera Acción: Detener El Sangrado
- Aplica presión directa para detener el sangrado. Se recomienda usar una gasa limpia para esto.
- Sostener la compresa por al menos 20 minutos para controlar el sangrado.
- Elevar la zona lesionada para ayudar a detener la hemorragia.
Cuarta Acción: Limpiar Y Curar La Herida
Una vez que se ha detenido el sangrado, es importante limpiar, vestir y curar la herida con la finalidad de disminuir el riesgo de infección. Cuando limpiar la herida debes asegurarte de desinfectar la herida con un desinfectante suave. Además, cubre la herida con una gasa limpia y luego vuelve a vestirla dejando un espacio para que respire.
¿Cómo cortar la sangre de un corte en la cara?
Aplique presión firme y directa y eleve la zona por 15 minutos completos. Use un reloj ya que 15 minutos pueden parecer mucho tiempo. Resista la tentación de mirar después de algunos minutos para ver si el sangrado se ha detenido. Si la sangre empapa el paño, aplique otro sin levantar el primero. Después de 15 minutos, verifique si el sangrado se detuvo. Si aún hay sangrado, vuelva a aplicar presión y los 15 minutos restantes. Si el sangrado no ha parado tras una hora, busque atención médica.
¿Qué hace el hielo en una hemorragia?
La hemorragia puede causar acumulación de sangre bajo la piel, que se torna de color negro o azul (hematomas o moretones). Aplique una compresa fría en la zona lo más pronto posible para reducir la hinchazón. El hielo en una hemorragia ayuda a reducir los moretones al disminuir la circulación de la sangre y a reducir la inflamación. Los efectos del frío también ayudan a aliviar el dolor y el enrojecimiento. Si bien el hielo no detiene la hemorragia, ayuda a reducir los síntomas asociados.
¿Cómo parar sangrado en casa?
Detén la hemorragia apretando un paño suave y limpio contra la herida durante unos pocos minutos. Si la herida sangra mucho, deberás aplicar la presión durante más tiempo (a veces durante hasta 15 minutos). Si no se detiene el sangrado, intenta aplicar más presión con una venda, una tela adhesiva, una prenda de vestir, o una compresa sanitaria, envuelta alrededor de la herida. Si este método tampoco ayuda, acude inmediatamente a la emergencia.
¿Qué es bueno para detener el sangrado?
Detenga el sangrado Recueste a la persona lesionada y eleve el sitio que está sangrando, Extraiga cualquier objeto visible en la herida que sea fácil de extraer, Quítese o corte la ropa que está alrededor de la herida, Aplique presión directa constante y eleve la zona durante 15 minutos completos . Si el sangrado no cesa, consulte con un profesional médico inmediatamente.
Cómo parar un sangrado
Uno de los problemas más graves que pueden surgir es el sangrado, especialmente cuando no se detiene con facilidad. Para evitar complicaciones, es importante aprender cómo detener el sangrado en caso de que se produzca. A continuación, se explicarán algunas acciones que se pueden tomar para parar un sangrado.
Inmovilizar la zona
- Aplicar inmediatamente una ligera presión sobre el área afectada para detener el sangrado o al menos controlarlo.
- Intentar elevar el área si es posible para reducir la cantidad de sangrado.
- Mantener la presión tanto como sea posible hasta que la sangre se detenga completamente.
Consiga ayuda
- Llamar al servicio de emergencias si la persona tiene una hemorragia masiva.
- Consiga ayuda para aplicar presión si el paciente no puede hacerlo por sí mismo.
- Pida ayuda para mantener la inmovilización de la zona para detener el sangrado.
Aplique un vendaje apropiado
- Cuando el sangrado se detenga, aplicar un vendaje apropiado para evitar que se vuelva a producir.
- Utilizar una tela absorbente limpia para evitar la infección.
- Assécher bien el área y aplicar un vendaje de primeros auxilios para el control de la hemorragia.
Prevención
- Practique una buena higiene para prevenir infecciones.
- Limpie y desinfecte las heridas regularmente.
- Vaya al médico para que le recomiende medicamentos para el control de la hemorragia o cualquier otro tratamiento.
- No retire los vendajes a menos que sea necesario, a fin de evitar que se produzca una nueva hemorragia.
Detener un sangrado puede ser un proceso tedioso y difícil, pero es importante recordar que si el mismo no se detiene, el resultado puede ser grave. Es por esto que es importante conocer y aplicar estos consejos para controlar una hemorragia en caso de producirse.