Como Reconocer Las Contracciones De Parto


¿Cómo Reconocer Las Contracciones De Parto?

Reconocer las contracciones de parto es una habilidad importante para las futuras madres. Estas contracciones dejan de ser sólo molestias y pasan a ser una señal de que el bebé está listo para nacer. Por eso, es importante conocer cómo identificar una contracción de parto. A continuación te explicamos cómo puedes reconocerlas.

Identificando La Verídica Contracción De Parto

  • Las contracciones reales comienzan en la parte inferior o media de la barriga y se sienten de forma diferente a los dolores de embarazo – son más fuertes y orientados.
  • Las contracciones reales se hacen más frecuentes y regulares, pasando de 10 minutos a 8 minutos a 5 minutos.
  • La intensidad de las contracciones aumenta, por lo que las madres embarazadas a menudo relatan que se les hace cada vez más difícil hablar, caminar o moverse durante una contracción.

Diferencias Entre Las Contracciones De Parto Y Estas Otras Sensaciones Comunes

  • Calambres: Calambres normales o dolores de crecimiento suelen aparecer en la parte baja del vientre, pero estas son leves y pasan con rapidez.
  • El «Señor» Coxis Tirándonos: Esta es una sensación molesta muy común durante el embarazo, es un sentimiento de que algo se desliza desde el fondo hacia arriba. Esta sensación es más como una molestia o molestia, pero no provoca el dolor de las contracciones.
  • Cuidado Al Sentarse O Levantarse: Los sentimientos extraños como estos suelen ocurrir cuando una mujer se acuesta o se levanta rápido, por lo que no se relaciona directamente con las contracciones.

¿Cuándo Ir Al Hospital?

Es muy importante no perder la calma durante las fases finales del embarazo. En cuanto sientas las contracciones regulares cada 5 minutos, es recomendable que llames al hospital para informarles de que vas de camino. Debes avisar si tienes contracciones regulares y dolorosas cada cinco minutos, es decir, una cada cinco minutos durante una hora.

Es importante recordar que ninguna mujer embarazada desea tener un parto antes de la fecha debido a complicaciones. El trabajo de parto es una experiencia emocionante e íntima y debes disfrutarlo.

Por lo tanto, es importante conocer los signos de un parto inminente para poder disfrutar de tu parto y prepararte de antemano para cuando llegue el momento.

Cómo Reconocer las Contracciones de Parto

Las contracciones de parto son la indicación de que el bebé está listo para salir al mundo. Si sientes un dolor abdominal o en la parte baja de tu espalda, es posible que hayas comenzado el parto.

Para reconocer si hay contracciones de verdad, hay que fijarse en algunas características.

Duración y Frecuencia

Para reconocer si se tratan o no de contracciones de parto debes comparar la duración y frecuencia. Las contracciones de parto suelen durar entre 10 y 20 segundos y aumentan en frecuencia, hasta llegar a una cada 2-3 minutos.

¿Cómo Sientes las Contracciones?

Otra forma de reconocer las contracciones de parto es mirar cómo se sienten. En lugar de sentir cólicos -que suceden en el embarazo- las contracciones son dolorosas y empiezan en el abdomen o en la espalda baja, se propagan hacia arriba o hacia abajo y suelen aumentar en la intensidad.

Este tipo de sensación es diferente para cada mujer, por lo que es importante tener en cuenta cómo se siente para cada persona.

Otros Signos Que Pueden Indicar Que Estás Estás Comenzando el Parto

  • Pérdidas vaginales: Algunas mujeres pueden perder la bolsa de las aguas antes de sentir contacciones.
  • Incontinencia intestinal: Puede suceder que la mujer experimente incontinencia intestinal cuando está comenzando el parto.
  • Sangrado vaginal: Una pequeña cantidad de sangre puede salir como indicio de que el bebe está a punto de nacer.

Reconocer las señales que te indican que el parto ha comenzado es la mejor forma de asegurar que tu bebé nazca de forma segura. Si notas uno o más de los síntomas mencionados anteriormente, acude a emergencias o a tu doctor para que realicen los controles necesarios.

¿Como Reconocer Las Contracciones De Parto?

Tener un bebé es una experiencia hermosa y emocionante, pero a su vez aterradora y desalentadora para algunas madres. Una de las cosas que muchos temen es el parto y una de las claves para un parto exitoso es saber cuándo comienzan las contracciones. A continuación se presentan los pasos para reconocerlas:

1. Tener Conciencia

Es importante que estés preparado para las contracciones, así que asegúrate de tener todos los conocimientos básicos sobre cómo identificar los síntomas. Habla con tu médico, lee libros sobre el parto y habla con algunas madres sobre sus experiencias.

2. Entender Los Síntomas

Las contracciones son dolorosas sensaciones de presión en el abdomen y la parte baja de la espalda, que pueden aparecer en momentos específicos del embarazo y van aumentando hasta alcanzar el nacimiento. El dolor y la regularidad con que ocurre depende de la madre y su movimiento.

3. Monitorear El Movimiento

Es importante que preste atención a la cantidad de tiempo que pasa entre cada contracción. Cuando las contracciones se hacen cada vez más regulares has llegado a la segunda etapa del parto.

4. Saber Cuando Ir Al Hospital

Es recomendable que acudas al hospital cuando las contracciones se repiten en intervalos de 3 a 5 minutos durante una hora o más y no disminuyen incluso después de descansar y tomar una ducha.

5. Ir Preparado

Una vez que ya reconoces claramente una contracción de parto, asegúrate de ir bien preparado al hospital para el parto. Aquí algunas cosas que necesitarás:

  • Documentos médicos – Asegúrate de tener finicias los documentos médicos apropiados.
  • Ropa cómoda – Lleva una ropa cómoda, para recibir al bebé, para la lactancia y para tu estadía en el hospital.
  • Otras cosas – Campana y alicates para cortar el cordón umbilical, toallas, protector solar, pañales, etc.

Esperamos que este artículo haya sido útil para ayudarte a prepararte para el momento tan importante de dar a luz. No dudes en compartir tus experiencias con los lectores del blog. ¡Felicidades por tu bebé!

LEER   Como Tomar Cerveza Sin Emborracharse