Como Empezar La Conclusion De Un Ensayo


Cómo empezar la conclusión de un ensayo

La conclusión de un ensayo es una parte fundamental para hacer que el texto sea completo. El lector debe tener la impresión de que la conclusión debe dejar todas las preguntas contestadas al final.

A continuación te presentamos algunos consejos para saber cómo iniciar la conclusión de un ensayo:

1. Resuma los resultados principales del ensayo.

Es necesario resumir los principales puntos del ensayo para que el lector tenga una idea general de los conocimientos y hallazgos obtenidos durante la explicación.

2. Incluya algunos puntos principales explicados en la introducción.

Recuerde los elementos presentados en la introducción; estos pueden ayudarle a hacer que la conclusión sea más significativa. Asegúrese de tener una idea clara respecto a los puntos principales del ensayo.

3. Haga un balance de los argumentos del ensayo.

No dude en añadir en su conclusión un balance de los argumentos presentados. Esto ayudará al lector a conectar los puntos principales y, el logrará resultados más satisfactorios.

4. Use frases como “Finalmente” o “En conclusión”.

Las frases como “Finalmente” o “en conclusión” sirven para iniciar una conclusión creativa. Estas frases ayudan a enlazar la conclusión con la idea principal.

LEER   Como Hago Para Vender en Mercado Libre

5. Agregue una frase concluyente.

Es importante finalizar la conclusión con una frase concluyente. Esta frase le permitirá a los lectores tener una idea clara y completa del tema tratado.

Recuerde que al momento de escribir un ensayo, debe iniciar con una introducción, un cuerpo bien elaborado y una conclusión que le dé una amplia respuesta a la pregunta planteada.

¿Cuál es la conclusión de un ensayo?

Se malinterpreta como el resumen final de un texto y una conclusión es, del latín conclusĭo – cierre o final – la última parte de un argumento o estudio en el que aparecen las premisas y el desarrollo del pensamiento que conducirá a establecer algo como cierto, válido o posible. Una conclusión debería dejar tras de sí una idea clara de lo investigado, es decir, debería servir para establecer opiniones, creencias y establecer hipótesis, de tal manera que el lector que analice el texto obtenga información clara y concreta. entonces la conclusión de un ensayo es la parte donde el autor evalúa los temas discutidos y concluye el texto al dereccionar las principales ideas hacia un punto de vista. Esto les permitirá a los lectores, de manera dramática, comprender enfáticamente de lo que se trata el ensayo.

¿Qué palabras usar para hacer una conclusión?

Conectores para conclusiones de tesis A modo de cierre. En conclusión. Luego. Así. Por tanto. Por lo tanto. De esta forma. Por consiguiente. Finalmente. Entonces. Después de examinar. Tras el examen. Como resultado. Sumariando. A la luz de. Para concluir. En síntesis. En definitiva. De esta manera. Se concluye que. En resumen. En última instancia.

LEER   Como Quitar Cera De Los Oidos

¿Cómo comenzar la conclusión de un ensayo?

Lo primero que una conclusión debe hacer, es esclarecerle al lector cualquier duda que aún pueda tener sobre el asunto abordado. Es decir, en ella retomas los puntos principales, demostrando cómo solucionaste el problema. Incorpora el uso de frases como: «Por lo tanto», “En conclusión” o “En síntesis”. Resumen las principales ideas de tu ensayo, dejando al lector con una impresión final satisfactoria sobre la situación. De manera general, expresa cómo dichas ideas se relacionan con el tema abordado. Finalmente, motiva a los lectores a seguir pensando y comprender a profundidad los ideas que has abordado en tu ensayo.

Cómo empezar la conclusión de un ensayo

Pasos para concluir un ensayo satisfactoriamente

La conclusión es la parte final de tu ensayo y es donde llevas tu argumentación a un cierre satisfactorio. Estos son algunos pasos que te ayudarán a concluir tu ensayo de forma correcta:

  1. Evoca el tema: recapitula tu tema central al comienzo de la conclusión para recordar a tu lector el objetivo principal del ensayo.
  2. Repasa el argumento: repasa brevemente los principales puntos del tu argumento para luego conectar cada uno con tu conclusión.
  3. Da una solución o recomendación: expresa una solución o recomendación a los problemas que has mencionado en el ensayo. Esta solución o recomendación debe estar basada en tu argumentación.
  4. Termina con una reflexión: al final de tu conclusión es bueno que expreses tu punto de vista sobre los principales temas de tu ensayo de una manera reflexiva.

Recomendaciones adicionales

  • En la conclusión es recomendable evitar añadir nuevos conceptos para no perder la concentración de tu argumento.
  • Es mejor evitar la expresión de frases hechas o cliché.
  • Toma en cuenta que la conclusión debe ser un resumen de la evidencia presentada en el ensayo que sostenga la tesis principal.

No existe una fórmula única para escribir conclusión de un ensayo. De la misma forma que el ensayo se debe personalizar de acuerdo al tema y al argumento, la conclusión debe ser un reflejo de lo que has expresado en el resto del trabajo.