Cómo hacer un puente con palillos
Los puentes con palillos son unido a la ciencia más antigua como la arquitectura. Estos pueden ser un divertido proyecto para trabajar con adolescentes como una actividad en clase.
Instrucciones
- Reúne los suministros -Tendrás que reunir los suministros necesarios para construir tu puente en palillos. Necesitarás palillos, celo, grapas para papel, tijeras y, por supuesto, papel. Te recomendamos que utilices cartulina para que el puente sea más robusto.
- Corta el papel – Pon el papel sobre una superficie plana y determina la altura y longitud del puente. Corta el papel usando las tijeras para ajustarlo a la medida. Determina un punto en medio para asegurar la estabilidad del puente.
- Construye la parte superior – A continuación, comienza construyendo la parte superior del puente. Para esto, introduce los palillos a través del papel usando un palillo por lado, asegurando que estén en los bordes exteriores. Una vez que hayas colocado los palillos, puedes usar celo para pegarlos y que se mantengan unidos.
- Añade el apoyo – Utiliza el papel y grapas para el apoyo del puente. Puedes añadir refuerzos en cada lado para darle mayor estabilidad al conjunto.
- Completa la parte inferior – Ahora debes completar la parte inferior del puente con los palillos. Coloca los palillos a lo largo de los bordes inferiores y usa el celo para que se mantengan fijos.
Estas son las instrucciones para hacer tu propio puente con palillos. ¡Asegúrate de tener todos los materiales antes de empezar el proyecto y diviértete!
¿Cuáles son los pasos para hacer un puente?
Proceso de construcción del puente: CONSTRUCCIÓN Empezar a construir, Compactación del suelo, Verter pilares, Colocación de viga, Plan de cubierta, Barandas instaladas, Pintura y decoración, Pruebas de calidad.
1. Empezar a construir: Establecer las guías del proyecto y determinar la metodología a seguir desde el inicio que incluye planificar y asegurar los recursos necesarios para la construcción del puente.
2. Compactación del suelo: Para asegurar la estabilidad del puente se realiza la compactación del suelo que lo sostendrá. Esto es importante para garantizar la durabilidad y resistencia.
3. Verter pilares: Una vez que el suelo está listo para dar soporte a los pilares, se procede a vaciarlos. Los pilares serán el punto de anclaje para la estructura del puente.
4. Colocación de viga: Luego de ser levantados los pilares, es hora de colocar la viga inferior, que es la que sostendrá el tablero del puente. Esto puede hacerse con ayuda de grúas y maquinarias.
5. Plan de cubierta: Esta etapa consiste en colocar el tablero principal del puente. Normalmente se elige el material según la resistencia y estética que se especifique.
6. Barandas instaladas: Cuando la cubierta y el tablero principal están listos se procede a la instalación de barandas que garantizarán la seguridad para vehículos y peatones.
7. Pintura y decoración: Se puede pintar la estructura del puente con cualquier color o combinación de colores especificados. La pintura también puede ser utilizada para cualquier otro propósito estético.
8. Pruebas de calidad: Antes de abrir el puente al tráfico, se realizan pruebas de calidad que garanticen que todas las partes funcionan correctamente. Esto garantizará la seguridad a largo plazo para los usuarios.
¿Cómo hacer puente de palillos de dientes?
CONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE CON PALILLO DE DIENTES QUE …
-Paso uno: Recoge algunos palillos de dientes. Podrás necesitar hasta tres palillos para crear tu puente de palillo de dientes.
-Paso dos: Toma uno de los palillos y haz una pequeña forma de puente. Con un cuchillo, corta un lado de uno de los palillos de manera que se termine en una pequeña nariz.
-Paso tres: Prueba tu puente. Coloca los dos extremos de la forma de puente sobre el borde de una mesa o silla, rígido pero todavía flexible. Prueba el puente con una moneda o un pequeño objeto para ver si la nariz del puente te permite sostener el peso.
-Paso cuatro: Agrega más palillos. Si tu puente no es lo suficientemente sólido, agrega uno o dos más para que tenga más soporte. Esto requerirá mover los primeros palillos un poco más hacia atrás para que los nuevos palillos soporten el peso.
-Paso cinco: Termina tu puente. Usa un poquito de pegamento para asegurar todo a la mesa o silla con firmeza. Deja que se seque antes de probar.
-Paso seis: Pruébalo. Ahora que tu puente está completamente construido, pon un par de monedas o un objeto pesado para ver si sostiene el peso. ¡Mira tus logros!