Arreglar la pantalla azul con el error UNMOUNTABLE BOOT VOLUME en Windows

Arreglar la pantalla azul con el error UNMOUNTABLE BOOT VOLUME en Windows

Uno de los errores más comunes que todo usuario de Windows puede encontrar es la pantalla azul con el texto «UNMOUNTABLE BOOT VOLUME». Las pantallas azules de la «muerte», como se las llama popularmente, nunca conducen a nada bueno. Si traduces exactamente este error, el sistema está indicando al usuario que no ha podido montar un volumen de arranque para seguir procesando el sistema operativo. Si este error se produce con regularidad, es posible que tengas que recurrir a intentar resolver el problema tú mismo.

¿Qué significa el error UNMOUNTABLE BOOT VOLUME en Windows?

Cada vez que el usuario pulsa el botón de encendido y enciende el ordenador o portátil, el sistema crea un volumen de arranque, que es la base para iniciar el SO. Esto significa que el sistema de prearranque de la BIOS inicia la formación de un sistema de archivos específico, que ya es la razón por la que se inicia y ejecuta el sistema operativo. Si la partición de arranque no está montada, Windows no se iniciará. Por lo general, la causa del error VOLUMEN DE ARRANQUE INMUTABLE en Windows es un daño en el sistema de archivos o en el cargador de arranque de Windows. Pero el problema también puede deberse a las particiones del propio disco duro, a su mal funcionamiento físico o a que algunos archivos del sistema están dañados.

¿Cómo arreglar el VOLUMEN DE ARRANQUE INMOVILIZADO?

Puedes acudir a profesionales con este problema y hacer que lo reparen a través de un centro de servicio. Pero puedes intentar arreglarlo tú mismo, hay varias formas de arreglar el problema sin necesidad de especialistas. Todos ellos requieren cierta habilidad para trabajar con sistemas de archivos informáticos, pero con nuestras instrucciones hasta un novato puede resolverlo.

LEER   ¿Cómo puedo reiniciar mi ordenador si no responde?

Método 1: Analiza el disco duro y el sistema en busca de errores

Como no es posible arrancar el sistema operativo, el usuario tiene que ir por otro camino. Hay una zona especial en Windows para restaurar la configuración inicial, a través de ella puedes entrar en la línea de comandos y ahí ya iniciar un escaneo del disco duro y del sistema en busca de errores. Para ello, procede como sigue:

  1. Conecta una unidad flash de arranque de Windows al ordenador.
  2. En la pantalla de instalación del sistema operativo, pulsa la combinación de teclas Shift+F10 para abrir la línea de comandos.
  3. En el indicador, introduce el comando pieza de discoy después el comando volumen de la listapara listar todos los discos del sistema. Tienes que seleccionar la unidad que deseas utilizar como unidad del sistema, normalmente la С:pero la carta puede ser diferente.
  4. A continuación, introducimos el comando chkdsk C: /F /R y pulsa Intro para empezar a comprobar los discos en busca de errores y corregirlos automáticamente.
  5. Tienes que esperar a que se realice una comprobación completa del disco duro y del sistema de archivos, lo que puede llevar un poco de tiempo.

Una vez que se haya completado la comprobación, puedes reiniciar el ordenador de la forma habitual y retirar la memoria USB de arranque. Si el sistema arranca sin una pantalla azul, el problema es sin duda un error del sistema de archivos. Si el fallo sigue produciéndose, tendrás que pasar al siguiente método para resolver el problema.

Método 2: Recuperación del cargador de arranque

El gestor de arranque de Windows tiene una partición separada en el disco duro donde se almacenan los archivos ocultos para el usuario. Estos son los archivos que componen el volumen de arranque y son la razón por la que el sistema puede arrancar. Si el gestor de arranque está dañado, el sistema no se iniciará y el usuario verá ese error azul en la pantalla. Para solucionar este problema, tienes que restaurar el área de arranque. Para ello, hay que seguir los siguientes procedimientos:

  1. Conecta una unidad flash de arranque de Windows al ordenador.
  2. En la pantalla de instalación del sistema operativo, haz clic en «Restaurar sistema».
  3. Selecciona «Solución de problemas».
  4. Selecciona la opción «Restaurar en el arranque».
  5. Espera a que el gestor de arranque se restaure automáticamente.
LEER   Guía sobre Estructuralismo en la Psicología

Si todo ha ido bien y ves un mensaje de que la recuperación se ha realizado con éxito, puedes reiniciar el sistema en modo estándar. Si Windows se inicia, puedes concluir que el problema era el gestor de arranque. De lo contrario, tienes que pasar al siguiente método para resolver el problema.

Método 3: comprobar la RAM

Los problemas de RAM son una causa muy común de este error, por lo que es prudente comprobar el estado de la RAM. Esto puede hacerse utilizando las herramientas internas del sistema operativo. Dado que el usuario no puede iniciar sesión en Windows por sí mismo, se debe utilizar el mismo disco de arranque o la memoria USB. Para comprobar la RAM, procede como sigue:

  1. Conecta una unidad flash de arranque de Windows al ordenador.
  2. En la pantalla de instalación del sistema operativo, pulsa la combinación de teclas Shift+F10 para abrir la línea de comandos.
  3. En la línea de comandos, introduce el comando mdsched y selecciona «Ejecutar prueba y reiniciar».
  4. Antes de reiniciar, saca el disco de arranque o la memoria USB para que el arranque se realice desde el soporte del sistema.
  5. Espera a que se complete la comprobación.

Si la comprobación se supera y el usuario ve errores en el informe, habrá que sustituir la RAM. Si la prueba pasa y la pantalla no informa de ningún problema, pasa al siguiente método para resolver el problema.

Método 4: deshacer la actualización de Windows

Una causa común de este problema es una actualización fallida del sistema operativo Windows. Puede que se haya estropeado, que se haya perdido Internet o la electricidad. Como resultado, algunos archivos del sistema se han corrompido y esta es la razón por la que el volumen de arranque no puede formarse. En este caso, tienes que deshacer las actualizaciones de Windows. Para ello, sigue los siguientes pasos:

  1. Conecta una unidad flash de arranque de Windows al ordenador.
  2. En la pantalla de instalación del sistema operativo, pulsa la combinación de teclas Shift+F10 para abrir la línea de comandos.
  3. Introduce un comando wmic qfe lista breve /formato:tabla para mostrar todas las actualizaciones que hay en el sistema.
  4. Elimina la actualización seleccionada con el comando wusa /desinstalación /kb:4578846donde al final está el número de la última actualización.
  5. Reinicia el ordenador.
LEER   Como Convertir Un Video De Tiktok en Audio

Si la causa fue exactamente la actualización, ya no aparecerá la pantalla azul en el arranque. Si el error persiste, tienes que pasar a una solución más seria.

Solución 5: reinstalar Windows

Esta es una forma bastante trivial de resolver el problema, pero puede ser la más eficaz. La reinstalación de Windows se hace desde una memoria USB de arranque, en la que debes aceptar formar un nuevo sistema operativo. Esto sobrescribirá todas las particiones del disco, desde el volumen del sistema hasta el área de arranque. Para realizar una reinstalación limpia del sistema, debes arrancar inicialmente con Windows a través de un disco virtual y guardar todos los datos del disco primario del sistema, ya que puede ser formateado durante la instalación.

Método 6: Comprueba la salud del disco y de la memoria

Para comprobar la salud física de tu disco y de tu memoria RAM, puedes utilizar un software de terceros. Sin embargo, también existen herramientas estándar para comprobar estos medios. Para comprobar la RAM, ve a la línea de comandos e introduce el comando mdschedEsto iniciará una comprobación de la RAM y mostrará el resultado en la pantalla. Para comprobar el disco duro, pulsa F8, Esc o F12 para entrar en la Bios cuando el ordenador esté arrancando. Deberías encontrar «Autocomprobación del disco duro primario» en la configuración del sistema, es la prueba del disco duro por defecto. Comenzará con una prueba rápida, seguida de una prueba más lenta y detallada. Al final del procedimiento podrás ver un informe y comprender el estado del medio.

Todos estos pasos los puedes realizar tú mismo, sólo tienes que preparar de antemano una unidad flash de arranque o coger aquella desde la que se instaló antes el sistema operativo. Todas estas acciones tienen como objetivo restablecer el arranque normal de Windows y deshacerse del error UNMOUNTABLE BOOT VOLUME de fondo azul.