¿Cuál es la definición de liquidez en finanzas y qué aspectos son muy importantes?

¿Cuál es la definición de liquidez en finanzas y qué aspectos son muy importantes?

En el mundo empresarial y de los negocios, la liquidez es un término muy utilizado. Pero, ¿sabes qué es lo que definición de liquidez en finanzas ¿y qué aspectos de la misma son muy importantes? Sigue leyendo, porque en este artículo te lo contaremos todo.

Tanto si quieres aprender a controlar mejor tus gastos personales como si vas a iniciar una nueva empresa, comprender mejor los conceptos de la economía será muy útil. Con los conocimientos que encontrarás aquí, podrás elaborar una estrategia que te permita alcanzar los objetivos que te has propuesto.

¿Cuál es la definición de liquidez en finanzas y qué aspectos son muy importantes?

¿Cuál es la definición de liquidez en finanzas?

La liquidez es un concepto de gran importancia en las finanzas, tanto personales como empresariales. Se refiere a la capacidad que tenemos de convertir nuestros activos en efectivo con rápidamente y sin perder su valor, para hacer frente a las obligaciones financieras que surjan a corto plazo.

El grado de liquidez de un activo dependerá de dos elementos fundamentales. El primero es el oportunidades de venta que están relacionados con la demanda y la oferta del mercado. Y la segunda es la sencillez o complejidad del proceso de compra como tal.

Así que cuando decimos que un activo es muy líquido, eso implica que su venta será fácil , rápido y que no arriesgas mucho al venderlo, porque su valor no cambiará. Debido a estas características, el efectivo es el activo más líquido que puede poseer una empresa o una persona.

LEER   Guía para formular preguntas competentes

Al efectivo le seguiría, por ejemplo, el saldo de una cuenta de ahorro, que es fácilmente accesible. En cambio, los seguros de vida o incluso el oro son activos no líquidos, ya que se tarda mucho en encontrar un comprador dispuesto a pagar su valor de mercado.

Términos con los que a menudo se confunde la liquidez

Hay algunos términos asociados a las finanzas y la economía que pueden causar confusión cuando se trata de entender correctamente lo que es la liquidez . A continuación te dejamos sus definiciones, para que puedas contrastarlas con la definición de liquidez y no te queden dudas:

  • Solvencia: es la capacidad de una empresa de generar fondos para hacer frente a sus obligaciones de pago acordadas con terceros en condiciones específicas (normalmente, a largo plazo). Tiene mucho que ver con las reservas de la organización.
  • Rentabilidad: es la medida que compara el nivel de beneficios obtenidos con los recursos utilizados para obtenerlos. Esto es algo que debes tener en cuenta si quieres profundizar en la teoría de los fondos de préstamo .

Aspectos importantes de la liquidez en las finanzas

Para comprender mejor la importancia de la liquidez, debes tener en cuenta que toda empresa necesita activos líquidos pero también los activos ilíquidos. La primera te permitirá resolver cualquier crisis a corto plazo, mientras que la segunda te permitirá obtener beneficios y un mayor rendimiento del capital.

Por lo tanto, la liquidez de una empresa se vuelve más importante en momentos en que el crédito bancario es escaso . En esta situación, y dependiendo del estado de la banca universal, es extremadamente útil tener activos de gran liquidez a mano para poder resolver cualquier inconveniente inesperado o procesar una transacción de última hora.

LEER   Como Enviar Muchas Fotos Por Correo

En estos momentos, es esencial que sepas calcula la liquidez de tu empresa . Esto puede hacerse rápida y fácilmente dividiendo el activo corriente (que es la suma de los recursos más líquidos de la empresa) entre el pasivo corriente (el conjunto de deudas que deben pagarse a corto plazo).

Al realizar el cálculo anterior, si el resultado es inferior a uno, significa que tu empresa no tiene suficiente liquidez para hacer frente a las deudas que tiene en cada momento. Aunque tengas mucho más capital que deuda, puedes lo necesitan para tener liquidez para poder pagarlo rápidamente.

La capacidad de una empresa para pagar sus deudas y aumentar su capital y reservas es fundamental para su supervivencia en el mercado. Por lo tanto, es importante que una empresa establezca objetivos claros y planifique las estrategias de marketing y comerciales más adecuadas para alcanzarlos.