¿Cómo saber si una canción tiene copyright?
En tiempos donde la música se vuelve cada vez más popular y la gente sube contenido a las diferentes plataformas de medios de comunicación es importante entender lo que significan los derechos de autor y los copyright.
En este sentido, una leyenda urbana dice que si una canción no está etiquetada con un ©, entonces no tiene copyright. Sin embargo, esto no es cierto. El copyright es una protección legal concedida por el gobierno a los autores de una obra. Dicho de otra forma, todas las canciones tienen derechos de autor desde el momento en que son compuestas, incluso antes de que se les coloque el símbolo de copyright.
Entonces, ¿cómo saber si una canción tiene copyright? A continuación te daremos algunas pautas que te ayudarán a entender si una canción está protegida.
1. Comprueba las letras de la canción
La primera forma de detectar si una canción tiene copyright, es comprobando quiénes son los autores de la letra de la canción. Esto se indica en la portada del material musical o por separado en una parte del mismo. En este sentido, si la letra está escrita por uno o más autores, significa que tienen los derechos sobre la canción.
2. Comprueba las melodías de la canción
Al igual que con la letra, en la portada de una canción debe indicarse quién es el compositor de la melodía. Normalmente una sola persona es responsable de la música, y su nombre aparecerá como compositor. Si se ve el nombre de un compositor, significa que él/ella es el propietario de los derechos de la canción.
3. Comprueba las grabaciones de la canción
La última forma de verificar los derechos sobre una canción es comprobar quienes son los responsables de la grabación de la canción. Esto se indica en la portada del disco o en la parte de abajo de la caja de los CDs. Si se encuentran nombres o compañías de producción, significa que esas personas o empresas son los dueños de los copyright de la canción.
En conclusión:
- Verifica quiénes son los autores de la letra
- Verifica quién es el compositor de la melodía
- Verifica quién es el propietario de la grabación de la canción
En definitiva, el copyright está presente en todas las canciones. Por lo tanto, es importante reconocer quienes son los dueños de estos derechos y respetar su propiedad intelectual. Si vas a usar una canción protegida, es esencial obtener el permiso de los propietarios antes de subirlo a cualquier plataforma. Las penalizaciones por violar el copyright son muy severas y se pueden dar sanciones legales fuertes.
¿Cuánto tiempo se puede reproducir una canción con copyright?
No existen normas claramente definidas acerca del uso legítimo. Por esta razón no hay reglas que digan «puedes utilizar hasta 30 segundos» de un video o de una grabación musical. Por lo general, se recomienda acudir a una organización de derechos de autor como ASCAP, BMI o SESAC para obtener la autorización para reproducir la canción con copyright. Estas organizaciones ofrecen programas específicos para permitir el uso de contenido con copyright con fines comerciales.
¿Dónde ver música sin copyright?
10 plataformas para descargar música libre de derechos para tu proyecto online SoundCloud, PremiumBeat, Audionity, Artlist, Jamendo, Bensound, YouTube Audio Library, Epidemic Sound , Free Music Archive y Incompetech.
¿Cómo hacer para que una canción no tenga copyright?
Formas correctas de eludir el copyright Haz tu sesión, Exporta el archivo de audio, Añádelo en un video de prueba, Súbelo a tu canal. Puede ser el secundario o en oculto. Te servirá como prueba para saber que canciones descartar y cuales no descartar.
También puedes optar por visitar una página donde ofrezcan canciones libres de copyright, como Creative Commons o MusOpen.
Otra opción es utilizar música creada por ti mismo. Al hacer uso de samples, riffs y demás grabaciones puedes crear tu propia música, ahorrándote de posibles problemas de copyright.
¿Cómo saber si puedo usar una canción en YouTube?
YouTube identifica las piezas de música con derechos de autor que pueda tener un vídeo y las presenta en YouTube Studio, en la lista de «Contenido», bajo la etiqueta «Restricciones». Se trata de la reclamación de Content ID. Estas restricciones indican si hay una licencia para usar la pieza en tu vídeo y, en caso afirmativo, quién es el propietario. Puedes verlos en YouTube Studio, en la sección «Contenido», bajo la etiqueta «Restricciones».
¿Cómo saber si una canción tiene copyright?
El copyright existe para proteger la obra de un artista o compositor. Si desea usar una canción en un proyecto, es importante saber si la canción está protegida por derechos de autor para evitar cualquier posible acción legal. Esto puede parecer formidables pero chequea nuestros consejos,puedes dar con la solución.
Verificando el origen de la canción
Verificar el origen de la canción es uno de los primeros pasos para determinar si una canción tiene copyright. Si la canción fue escrita y grabada por un artista, es muy probable que cuente con los derechos de autor correspondientes. Por lo tanto, si desea usar una canción en particular para un proyecto, asegúrese de confirmar su origen antes de seguir adelante.
Buscar en servicios de derechos de autor
Los servicios de derechos de autor pueden proporcionar información útil sobre la protección de la obra de un artista o compositor. Estos servicios se pueden encontrar en línea y típicamente tienen bases de datos con millones de pistas musicales. También hay una variedad de recursos en línea para verificar una canción determinada para determinar si cuenta con copyright. Algunos de estos servicios son gratuitos, mientras que otros requieren una cuota de suscripción.
Consejos para reducir el riesgo de una demanda
Existen algunos consejos para reducir el riesgo de una demanda por violación de copyright por la utilización de una canción específica:
- Asegúrate de usar una canción o una pista que esté libre de derechos de autor.
- Verifique si una canción tiene los derechos de autor correspondientes antes de usarla.
- No utilice canciones para fines comerciales sin el permiso del propietario de los derechos de autor.
- Trabaje con materiales de dominio público.
Si sigue estas recomendaciones, puede eliminar el riesgo de una demanda por violación de los derechos de autor.