Instalación de Altavoces 5.1 en el Salón
Si está pensando en mejorar la experiencia de audio y la calidad del sonido en su salón, la instalación de un sistema de altavoces 5.1 puede ser una excelente solución. Estos sistemas de altavoces proporcionan una inmersiva experiencia de sonido envolvente que le ayudará a disfrutar al máximo de su contenido multimedia. Aquí encontrará una guía paso a paso para la instalación de un sistema de altavoces 5.1 en el salón.
1. Preparación de la habitación
El primer paso es inspeccionar la habitación para identificar el mejor lugar para montar los altavoces. Debe considerar cuidadosamente los materiales y objetos que hay en la habitación para evitar obstruir el sonido. Si considera necesario, es recomendable movilizar algunos objetos. Al planificar la distribución de los altavoces, trate de mantenerlos alineados con el televisor.
2. Selección y instalación de los altavoces
Una vez que haya determinado el lugar para los altavoces, es hora de seleccionar y montar los altavoces. El diseño de cada altavoz varía según el fabricante, por lo que es importante leer todas las instrucciones antes de empezar la instalación. Por ejemplo, los altavoces satellitessuele se montan en paredes o muebles, mientras que los altavoces centrales se colocan generalmente en frente del televisor. Una vez que haya completado la instalación, pase a la siguiente etapa.
3. Conexión de los altavoces
Los altavoces deben conectarse a su receiver de audio para proporcionar el sistema de sonido envolvente. Aquí está la secuencia correcta para conectar correctamente los altavoces a su receiver:
- Altavoz frontal derecho : se conecta al terminal de salida de audio de alta potencia en el receptor.
- Altavoz frontal izquierdo : se conecta al terminal de salida de audio izquierdo del receptor.
- Altavoz central : se conecta al terminal de salida de audio central del receptor.
- Altavoces traseros : se conectan a los terminales de salida de audio traseros izquierdos y derechos del receptor.
- Altavoz subwoofer : se conecta al terminal de salida de audio pre-out del receptor.
4. Configuración del receptor
Después de conectar los altavoces, debe configurar su receptor para que los altavoces sean reconocidos por el sistema. Para la mayoría de los receptores, esto puede hacerse a través del menú del sistema, pero pueden aplicarse algunas configuraciones específicas según el receptor.
5. Pruebas finales y ajuste del volumen
Una vez que los altavoces estén conectados, puede hacer algunas pruebas de sonido para verificar que los altavoces estén instalados correctamente. Luego, ajuste el volumen para obtener el mejor sonido envolvente.
Una vez que haya completado la instalación, disfrute del increíble sonido que ofrece un sistema de altavoces de 5.1 en su salón.
¿Cómo colocar los altavoces en una sala?
Deben colocarlos aproximadamente a la altura de la cabeza del oyente. Los dos altavoces de la pareja deben ser colocados a la misma altura. Las estanterías, soportes de pared y muebles deben ser capaces de soportar sin problemas el peso de los altavoces y han de ser rígidos y no producir resonancias. Los altavoces deben estar situados a igual distancia uno del otro, y el espacio entre ellos y el oyente debe ser el mismo. Si el espacio lo permite, los dos altavoces deben estar separados entre sí al menos a 1 metro/3 pies. Si la sala es pequeña, los altavoces deberían estar a la misma altura y a una distancia de 0,5-0,7 m (1,6-2,3 pies) entre ellos.
¿Cómo colocar altavoces para que suenen bien?
Los bafles generalmente deberán estar ubicados de manera simétrica frente a la zona de escucha (no necesariamente, si el local es muy asimétrico), de manera de formar idealmente un triángulo equilátero que converja hacia el punto de escucha. El ángulo entre los altavoces debe también ser lo más cercano a los 120 grados posible.
Las altavoces deben estar lo suficientemente separadas entre sí para evitar reflejos de la pared, de modo que el audio sea reproducido de manera clara y por igual en toda la sala. La distancia entre altavoces idealmente varía según la distancia del auditorio a los subwoofers, pero para la mayoría de los hogares la distancia entre altavoces debería ser de al menos dos metros.
Los parlantes también deben estar orientados de manera adecuada, para que emitan el sonido uniformemente en toda la sala. Para ello, deben estar direccionados hacia la ubicación de los oyentes, de modo que los sonidos se propagan libremente.