Como Actuar en Un Sismo


Cómo actuar durante un sismo

Los terremotos son impredecibles, y cuando suceden, es imposible predecir cuál será la magnitud. Aunque los terremotos no se pueden prevenir, sí puedes aprender cómo actuar y prevenir daños mayores durante estos.

Antes de un sismo

  • Busca lugares seguros en tu hogar y profesionales cualificados para evaluar el estado de seguridad de tu hogar.
  • Identifica los objetos peligrosos, como objetos pesados o objetos blandos que pueden caerse en un terremoto.
  • Asegura los objetos con alta probabilidad de caída en tu hogar.
  • Instala sistemas de alarma de terremotos para alertar a todos en caso de desastre.

Durante el sismo

  • Permanece quieto. Si estás en tu hogar, mantente en un lugar seguro alejado de los objetos que se muevan. Si estás usando un vehículo, para en un lugar seguro.
  • Cúbrete. Si hay objetos voladores, protégete con algo para evitar lastimarte. Si estás dentro de un edificio, intenta resguardarte debajo de un mueble robusto, como un escritorio.
  • No corras. La gente muere a menudo al intentar correr y salir del lugar durante un terremoto.

Después de un sismo

  • Evalúa el daño. Después de un terremoto, evalúa daños en materiales y edificios.
  • No vuelvas a entrar a tu casa hasta que sea seguro hacerlo. Si hay signos de daño estructural, busca inmediatamente refugio cercano hasta que el lugar sea seguro para volver.
  • Avísame a tus familiares y amigos. Comunícate con ellos para saber que todos se encuentran bien y notifícales sobre los daños en tu hogar y en tu área de vivienda.

Esperamos que estos consejos te ayuden a prevenir daños mayores durante un terremoto. Recuerda, la prevención es siempre la mejor opción.

¿Cuáles son 4 consejos para sobrevivir a un terremoto?

Drop. Cover. Hold on. DROP down onto your hands and knees before the earthquake knocks you down, COVER your head and neck (and your entire body if possible) underneath a sturdy table or desk, HOLD ON to your shelter (or to your head and neck) until the shaking stops , and stay indoors until the shaking stops.

2. Know where to take cover. When an earthquake strikes, move away from windows, bookcases, walls, mirrors, fireplaces and anything that could fall. If you’re in a disaster-prone area, be aware of safe spots and practice moving to them.

3. Have an emergency kit. Make sure to have an earthquake kit with some essential items such as first aid kit, flashlight, batteries, basic tools and supplies, food, water, and clothing.

4. Stay calm. Earthquakes can be frightening but it is important to stay calm. Being able to focus on the situation can help you make the right decision and act quickly.

¿Que hacer antes y durante un sismo?

Qué hacer antes, durante y después de un terremoto? Desarrollar un plan de protección, seguridad y evacuación, Conocimiento básico acerca de primeros auxilios y botiquín de emergencia, Asegurar elementos altos ( estanterías, libreras o roperos) evitando tener objetos que puedan caer ante un movimiento telúrico.

Antes del sismo:

-Identifique los riesgos de posibles deslizamientos de tierra, derrumbes o corrimiento de tierra en su área.

-Tener un botiquín de primeros auxilios para uso en caso necesario.

-Identificar los puntos seguros dentro y fuera de su domicilio.

-Practicar movimientos de evacuación contando con una salida de emergencia.

Durante el sismo:

-Mantener la calma.

-Si está dentro de la casa, busque un lugar seguro, alternativamente, quedarse en la puerta y evitar los objetos pesados encima.

-Si está afuera, busque un lugar seguro alejado de construcciones, líneas eléctricas y árboles.

-Si está manejando, deténgase lejos de árboles, tuberías, cables o postes eléctricos.

Después del sismo:

-Chequea si hubo víctimas en tu lugar.

-Inspeccione visivamente tu casa o tu trabajo para buscar daños.

-De estar en una carretera, busque cuellos de botella.

-Evite encender llamas y no fume.

-Evite usar los aparatos eléctricos hasta inspeccionar los daños

-Evite confrontaciones con otros usuarios.

Cómo actuar en un sismo

Antes del sismo

  • Identifica los puntos más seguros dentro de tu hogar o lugar donde te encuentres. Estos generalmente siendo al lado de una pared o debajo de una mesa o escritorio de metal.
  • Haz que todos los miembros de tu familia sepan qué hacer durante el sismo. Comunica los códigos de colores que cualquier persona utiliza en caso de emergencias.
  • Familiarízate con los avisos de sismos. Actívate para recibir alertas sobre sismos a tu teléfono y radio.

Durante El Sismo

  • Toma cobertura. Debes ubicarte debajo de una mesa, cuando no haya una debes cubrirte entre los aparadores resistentes.
  • No trates de correr. Debes permanecer en un sitio seguro para evitar caer o ser aplastado por algún objeto.
  • Los niños siempre deben estar vigilados. Los adultos deben cuidar a los niños para que no caigan o se lesionen.
  • No uses los elevadores. Debes intentar bajarte de los elevadores antes que comience el sismo.

Después del Sismo

  • Verifica que tus familiares se encuentren bien y procede con calma al lugar más seguro para reunirte con ellos.
  • Apaga equipos electrónicos para evitar cortos circuitos. Si hay fuego, asegúrate de no acercarte al lugar.
  • Evita usar lámparas eléctricas ya que el líquido que hay en las mismas es inflamable.
  • Espera a recibir la alerta de los organismos de emergencias para no poner en riesgo la vida de tus familiares o la tuya.

En conclusión, la prevención es la mejor solución. Por lo tanto, es importante que antes de un sismo tengas un plan de emergencia con tus familiares y conozcas qué hacer durante uno. Tu vida y la de tus familiares está en tus manos.

LEER   Como Se Ve Un Diamante en Bruto