Cómo Apagar Un Fuego
Cuando se enfrenta a una situación de fuego, es importante conocer algunos procedimientos para apagarlo correctamente. Estos consejos le guiarán a través del proceso correcto para apagar un fuego.
1. ¡No panique!
Sea valiente y mantenga la calma. Siempre piense en sus acciones y use medidas de seguridad.
2. Pare el fuego de propagar
Cierre puertas y ventanas para evitar el paso del aire y el fuego se extendiendo a brillo.
3. Corte el suministro de oxígeno
Utilice cualquier cosa a mano para bloquear el flujo de oxígeno, como una cubierta de lona, una alfombra, una manta o una sábana. Esto ayuda a suprimir el fuego.
4. Use un extintor
Si está seguro de usar un extintor de incendios, lo mejor es usar uno con un gatillo que contenga un agente espuma AFFF. estas son las mejores para apagar un fuego de superficie.
5. Apague el fuego con agua
Utilice agua fría para apagar el fuego. No use agua caliente o hirviendo porque puede empeorar la situación.
6. Utilice la cubierta con movimientos cuidadosos
Cubra el fuego con una manta o una sábana gruesa para apagar la combustión. Haga esto con movimientos suaves para minimizar la dispersión de chispas encendidas.
7. Llamar al 911
Incluso si la situación parece estar bajo control, es importante realizar una llamada de emergencia al 911 para que los bomberos puedan verificar el lugar.
Usando estos consejos, puede apagar un fuego de manera segura y eficaz y minimizar las posibles lesiones. ¡Tenga cuidado y sea precavido!
¿Cuáles son las 4 formas para apagar el fuego?
Siguiendo este principio, podemos relacionar y resumir los distintos métodos de extinción de incendios en: Eliminación del Combustible, Sofocación, Inhibición, Refrigeración .
1. Eliminación del combustible: Consiste en eliminar los combustibles (sólidos, líquidos o gaseosos) del área en la que hay fuego. Esto puede lograrse desactivando los dispositivos que mantienen el fuego o separando las fuentes de combustible del área del fuego.
2. Sofocación:Esta técnica impide que el fuego reciba su necesidad más importante, el oxígeno. Puede lograrse introduciendo una cantidad suficiente de aberturas para aislar la zona donde hay fuego del oxígeno externo, formando así una burbuja alrededor de la llama para extinguirla.
3. Inhibición: Esta forma de extinción de incendios también se conoce como supresión química. Esta técnica involucra la introducción de un agente químico que interrumpe cualquier reacción química para sofocar el fuego. Los productos químicos comunes usados para la extinción de incendios incluyen el bicarbonato de sodio (bicarbonato de sodio) y el ácido fosfórico.
4. Refrigeración: Esta técnica exige la introducción de un líquido refrigerante directamente sobre la fuente de fuego para hacer que su temperatura caiga lo suficiente como para que el fuego se apague. Los líquidos comunes usados para esta técnica incluyen el agua, el alcohol y los productos sintéticos formulados específicamente para la extinción de incendios. Esta técnica es adecuada para fuegos de clase A, clase B y clase C, pero puede tener efectos negativos en fuegos de clase D.
¿Qué es lo que apaga el fuego?
Palas, hachas, azadas y arena. Son elementos utilizados para retirar, golpear, trocear y cubrir materiales combustibles, normalmente tipo A; para o bien eliminar combustible o para efectuar una sofocación del incendio.
Cómo Apagar un Fuego
Apagar un fuego es una responsabilidad enorme y debe realizarse de forma segura y con precaución. Estas son algunas recomendaciones para apagar un fuego correctamente:
Extintores y cubres
- Extintores: Los extintores de incendio son una excelente herramienta para apagar fuegos menores. Deben seleccionarse en función de la gravedad del fuego. Diferentes clases de fuego requieren diferentes tipos de extintores.
- Cubres: Se pueden utilizar cubres para apagar un fuego pequeño, como un fuego en un contenedor de basura. Seleccione un cubre que sea lo suficientemente fuerte como para contener el fuego.
Agua
Agregue agua a la fuente del fuego para evitar que se propague. La cantidad de agua depende de la magnitud del fuego.
Sodio
- Sodio: El sodio se considera un excelente medio para apagar los incendios. Para usar sodio, se debe rociar una cantidad significativa sobre el fuego para suprimir la combustión.
Dióxido de carbono
- Dióxido de carbono: El dióxido de carbono es otro excelente medio para combatir el fuego. Esto puede realizarse rociando un gas especialmente formulado sobre el fuego para suprimir la combustión.
Evacuar inmediatamente
Si el fuego es demasiado grande como para controlarlo, no intente apagarlo. Permanezca inmóvil hasta que los bomberos lleguen y adopten las medidas necesarias.
Recuerda, es importante tomar la situación con calma y combatir el fuego con precaución.