Cómo Arreglar un Atole Cortado
Si preparas tons de atole y alguna vez te ha pasado que se te «corta» durante la cocción, aquí hay algunos consejos para arreglarlo y conseguir la consistencia deseada.
Ingredientes Necesarios
- Un litro de agua
- Una taza de maicena
Pasos a Seguir
- Calentar medio litro de agua muy lentamente.
- Verter media taza de maicena en el agua herviendo.
- Mover bien el agua con una cuchara de madera sin dejar que se formen grumos.
- Cuando la preparación comience a espesarse, agregar poco a poco el resto del litro de agua.
- Agregar los demás ingredientes para darle sabor al atole.
- Cocer por aproximadamente 20 minutos junto con los demás ingredientes.
Una vez cocido el atole y logrados los resultados esperados, hay que dejarlo reposar al menos diez minutos.
Si sigue cortado o espeso, para solucionarlo hay que agregar un poco más de agua caliente y volver a mezclarlo bien.
Recuerda que siempre puede sustituir el agua por leche para una mejor consistencia.
¿Qué pasa si se corta el atole de guayaba?
Notas. NO SE CORTE: El secreto para que no se corte el atole al mezclar con la guayaba es que la guayaba debe de estar muy bien cocida y dulce. Si la guayaba no se suaviza y endulza bien puede que se te vaya a cortar. Cocina la guayaba con la consistencia que se ve en el video paso a paso. Seguidas de eso, no dejes bajo ninguna circunstancia de agregar una cantidad generosa de azúcar para que el atole no se corte.
¿Qué hacer cuando se corta el atole?
Como Arreglar un atole cortado #Shorts – YouTube
En primer lugar, procura usar la mezcla con cuidado para evitar la adición de demasiada agua. Si el atole se te corta de todas maneras, hay varias formas de recuperarlo. Debes calentar la mezcla en una cacerola y mezclar con una cuchara de manera constante. Luego, agrega una cucharada de maicena a la vez para engrosar la preparación. Si quieres, añade más agua para aligerar el atole o un poco de almidón para engrasar. Si esto aún no te satisface, debes agregar más café de olla, fruto seco o canela para darle sabor. Por último, cuando alcance la consistencia deseada, decora con algunas virutas de fruta o cacao en polvo.
¿Cómo deshacer los grumos en el atole?
¿Cómo evitar los grumos en el atole? Cuando agregues el espesante a tu preparación no dejes de mover, Usa agua de garrafón o leche de buena calidad, Utiliza fruta madura, En caso de usar harina o fécula de maíz para espesar el atole, procura tamizarla antes de mezclar. Siempre agrega la harina o fécula de maíz al liquido poco a poco y sin dejar de remover.
Es importante no cocinar por mucho tiempo; ya que corras el riesgo de quedar grumos. Al cocinar el atole no lo hagas a fuego demasiado alto, es mejor que lo cocines a fuego lento y sin dejar de remover por unos 10 a 15 minutos aproximadamente. Para acabar con los grumos utiliza un colador para pasar el atole disuelto y listo para servir.
¿Por qué se corta el atole de masa?
El atole de guayaba se corta cuando la guayaba no se ha cocinado por completo o no se ha colado tras haberse triturado. Esto causa que el atole tenga grumos, por lo que hay que colar el atole antes de servirlo. También es importante agregar la cantidad necesaria de azúcar para que el atole no se corte. Asimismo, algunas frutas, como los cítricos, pueden alterar el equilibrio del atole y provocar que se ponga muy ácido. Esto puede llevar a que el atole se corte.
Cómo Arreglar Un Atole Cortado
El atole es una bebida ancestral de América de origen mexicano hecha de cacao en polvo, azúcar y agua. Esta bebida, servida clásica o caliente, es la más común en México para Navidad, fiestas infantiles y otros eventos sociales.
A veces, al tratar de hacer una mezcla espesa de atole, los ingredientes se mezclan en exceso, lo que impide que mezcla se forme o que quede demasiado líquido. Este problema se conoce como «Atole Cortado» y aquí te contamos cómo puedes arreglarlo.
¿Cómo arreglar un Atole Cortado?
- Añade más agua: Para suavizar una mezcla muy espesa, agrega agua caliente poco a poco hasta que alcances la consistencia deseada.
- Añade maicena Si el atole es demasiado líquido, puedes agregar una pequeña cantidad de maicena disuelta en agua hasta lograr la consistencia deseada.
- Añade polvo para hornear: Si tu mezcla es muy líquida, agrega un poco de polvo para hornear, con el cuidado de irlo agregando poco a poco hasta alcanzar la consistencia deseada.
Esperamos que estos consejos te hayan ayudado a arreglar un atole cortado. ¡Prueba hacer esta bebida en tu próxima fiesta para sorprender a tus invitados!