Como Averiguar Referencia Catastral

Cómo averiguar la referencia catastral

La referencia catastral es un código numérico o alfanumérico que, asignado a una finca, sirve para identificar únicamente el inmueble, de forma que se simplify el suministro de información catastral a las administraciones públicas correspondentes. Para averiguar la referencia catastral de un inmueble existen varias vías, según la situación en la que nos encontremos.

Si ya conocemos la referencia catastral

Si conocemos la referencia catastral de un inmueble, mediante el RIATA podemos averiguar información técnica sobre el mismo. Para ello, hay que seguir los siguientes pasos:

  • Abrir el RIATA, el Registro Público Informatizado de Bienes Inmuebles de la Agencia Estatal del Catastro.
  • Introducir la referencia catastral del inmueble.
  • Seleccionar en el menú desplegable la provincia, el municipio y la manzana correspondiente.
  • Dar clic en el botón «Consultar» para recibir la información del inmueble.

Si no conocemos la referencia catastral

Si no conocemos la referencia catastral, los siguientes pasos serán necesarios:

  • Abrir el RIATA, el Registro Público Informatizado de Bienes Inmuebles de la Agencia Estatal del Catastro.
  • Averiguar la provincia, el municipio y la parcela donde está ubicado el inmueble.
  • Introducir esos datos en el formulario del RIATA.
  • Seleccionar en el menú desplegable la provincia, el municipio y la manzana correspondiente.
  • Dar clic en el botón «Consultar» para recibir la información del inmueble.

Si conocemos los coordenadas del inmueble también hay otra forma de hacer la consulta, siguiendo los pasos:

  • Abrir el RIATA, el Registro Público Informatizado de Bienes Inmuebles de la Agencia Estatal del Catastro.
  • Seleccionar el apartado «Búsquedas a partir de coordenadas».
  • Introduce las coordenadas de la parcela.
  • Confirmar, pulsando el botón «Calcular Área».
  • A partir de los resultados que nos muestra, seleccionar la finca y el resultado más aproximado.
  • Finalmente, presionar el botón «Consultar» para recibir la información.

Mediante esta información, podremos conocer la referencia catastral para un inmueble de modo sencillo y rápido.

¿Cómo averiguar la referencia catastral?

La referencia catastral es un número único que se asigna a cada propiedad a fin de identificarla e individualizarla. Esta información es requerida para todo trámite relacionado al patrimonio inmobiliario, como la escrituración de una vivienda, la tasación de un terreno o el cobro de impuestos.

Aunque la descripción de la referencia catastral se encuentra reflejada en la escritura de la propiedad, hay algunas otras formas de averiguar el número que nos identifica:

Consulta en la página web del catastro

En la página web del catastro de la Comunidad Autónoma (ya sea Madrid, Extremadura, Andalucía, Galicia, etc) en la que estemos ubicados, está la opción de consultar todos nuestros datos catastrales, de forma sencilla e intuitiva, mediante la selección de las opciones que nos ofrezca el buscador. Esto nos permitirá obtener información como el número de referencia catastral.

Consulta en el portal de trámites

Los portales de trámites son espacios web creados por cada Comunidad Autónoma para erradicar los trámites físicos en las oficinas públicas. Estos portales ofrecen diferentes herramientas de consulta y caracterización de bienes inmuebles, donde nos encontraremos con la referencia catastral, entre otros datos.

Solicitud al Catastro

En el caso de que no hayamos encontrado la referencia catastral a través de los anteriores medios, la definitiva para encontrarla es Solicitar directamente al Catastro de la Comunidad Autónoma en la que estemos ubicados. Para ello, simplemente iremos a la oficina municipal del Catastro y solicitaremos la referencia catastral de su bien.

Aunque es un proceso que lleva un tiempo más largo, obtendremos la información aportando una serie de documentos que nos pedirán y realizando un pequeño trámite administrativo.

Resumen

Para averiguar la referencia catastral de nuestra propiedad podemos acceder a diferentes medios:

  • Consulta en la página web del catastro.
  • Consulta en el portal de trámites.
  • Solicitud al Catastro.
LEER   Modelado de perros: Tips y técnicas para crear figuras realistas