Cómo Ayudar a Parir a Una Perrita Chihuahua
Los Primeros Pasos
- Determina cuándo es el momento de parir. Esto puede variar de perra en perro, pero la mayoria de los perros Chihuahua pueden tener un embarazo normal de entre 59 y 65 días.
- Haz un espacio cómodo para la mama. El lugar debe ser cálido, tranquilo y cómodo, cubierta con una manta suave, elementos para refugiarse como una caja de cartón, y algo para contener alimentos y agua.
- Organiza la vigilancia de la perra. Debes obtener los consejos de un veterinario pero generalmente se aconsejan 3 a 5 horas de vigilancia. Debes asegurarte de estar disponible durante este tiempo.
Durante El Parto
- Mantén a la perrita relajada: Trata de mantener a la perrita tranquila y comportada, ya que demasiada actividad puede provocar partos prematuros y la muerte de los cachorros.
- Asegurar la asistencia: Si es necesario, ayuda a la perrita para que los fetos salgan. Si no se sabe cómo asistir el trabajo de parto, considera pedir algunos consejos a un veterinario antes de que comience el trabajo de parto. Esto puede ahorrar tiempo y prevenir complicaciones y lesiones innecesarias.
- Podar el cordón umbilical: Una vez que nazca el bebé, el cordón umbilical debe ser podado. El corte correcto debe realizarse a al menos 1, 8 cm de distancia del abdomen del cachorro.
- Observación de complicaciones: Si la perrita no parece devolver placentas después de cada bebé, o está sangrando en exceso, llama inmediatamente al veterinario.
Después del Parto
- Considera la desparasitación: Los cachorros deben ser desparasitados una vez al mes hasta su primer año de vida. Esto limitará la propagación de gusanos y otros parásitos.
- Fomenta la lactancia: La nutrición materna proporcionará los nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo saludable de los cachorros.
- Consigue un examen postparto: Lleva a la perrita al veterinario para un examen postparto. Se recomienda que este examen se realice entre los 7 y 10 días después del parto.
- Visitas regulares al veterinario:Continua llevando a los cachorros al veterinario periódicamente para una revisión y cuidado general.
Conclusiones
Ayudar a una perrita Chihuahua a parir debe ser una experiencia tratada con calma. Si la perrita gime, lávate las manos con un desinfectante aprobado para uso doméstico antes de tocarla o sus cachorros. Recuerda, es mejor estar preparado y tener control de la situación por anticipado, para asegurar la mejor experiencia.
Un control estricto pre y post parto, el uso correcto del equipo y la intervención veterinaria cuando sea necesario serán fundamentales para garantizar la salud y compensación de la madre y de sus cachorros.
Cómo ayudar a parir a una perrita Chihuahua
Preparación
- Educarse con respecto a la gestación y parto desde antes del día previsto.
- Llevar a la perrita a un veterinario para confirmar que hay placenta, bebé y parto inminente.
- Preparar todo lo necesario para el nacimiento.
- Documentar cada paso del proceso que será vital para asegurar la salud de la madre y los cachorros.
- Ofrecer agua y comida para asegurar que la madre esté hidratada y nutrida.
- Preparar el entorno: Una temperatura cálida, un lugar tranquilo y un área segura para la perrita y sus cachorros.
- Mostrar mucho amor y apoyo para la madre durante el proceso.
Proceso
- Observar constantemente a la madre durante el parto.
- Asegurarse que los cachorros sigan el camino correcto para salir del útero.
- Usar una toalla limpia para limpiar la membrana que rodea los cachorros.
- Poner al bebé en la toalla
- Usar dedo enguantado para suavizar la protuberancia
- Usar los dedos para rotar el cachorro hacia una posición correcta
- Limpiar los ojos con un pañuelo suave, si es necesario.
- Ayudar a romper la membrana, si es necesario
- Pelar la membrana suave con un objeto “seco” para que los gatitos de respiren mejor.
- Cortar el cordón después de 5-10 minutos, si hay más cachorros a nacer, cortar el cordón después de cada nacimiento.