Como Ayudar a Un Adicto Que No Quiere Ayuda


Cómo ayudar a un adicto que no quiere ayuda

Es difícil para los familiares y amigos de un adicto ayudarlo cuando él/ella se niega a recibir ayuda. Sin embargo, es importante que no desistan y persigan el ayudar a su ser querido a salir de la situación. Aquí algunas pautas que pueden seguir los familiares para ayudarlo:

1. Hable con él/ella acerca del problema

Es importante empezar conversando honestamente con el/ella. No hay necesidad de acusarlo/a o de presionarlo/a para que cambie. Por el contrario, intenten hablarles con empatía y comprenderles.

2. Escuche con atención e intente comprender cómo se siente el adicto

Por lo general, los adictos se sienten solos, inseguros y aislados debido al problema. Entender por qué se comportan de determinada manera y cuáles son sus sentimientos hará que el/ella se sienta acompañado/a y valorado/a.

3. Ofrézcale ayuda, directa y indirectamente

Es importante que les aconsejen acerca de los tratamientos y programas de ayuda disponibles. Si el/ella rechaza su ayuda directa, también pueden recurrir a ayudas indirectas como:

  • Regalarle libros sobre tratamientos o ayuda para adictos.
  • Dirigirles a sitios web o organizaciones que puedan ayudarles.
  • Comprometerse a ser un buen amigo/a o familiar que escuche y brinde su apoyo.

4. Recuerda que tú no puedes ayudarle a cambiar

Lo único que puedes intentar es ser un buen amigo/a. No es tu trabajo cambiar la situación de la persona, sino mostrar la ayuda y recursos necesarios para que él/ella lo haga por sí mismo/a.

Esperamos que estas recomendaciones puedan ayudarles a asistir a su ser querido. Recordemos que la recuperación es un proceso difícil que necesita comprensión y amor para que tenga éxito.

¿Cómo hacer reflexionar a un adicto?

Si tu amigo tiene problemas con las drogas, hacele saber que para vos no es invisible. Eso no quiere decir que lo acompañes a consumir, ni que subestimes el problema. ¡Él tiene un problema, deciselo! Habla con él desde la confianza y la amistad que se tienen, entendiendo pero no justificando sus razones. Ofrece ayuda para ver intermedios o organizaciones de ayuda, que lo notifiquen e informen sobre el tema y le permitan hacer un cambio profundo y duradero. Escuchelo, entiéndalo, y apóyalo de todas las maneras que puedas, aconsejándole y apoyándolo en su viaje hacia la recuperación. Él no puede hacerlo solo, y necesita contar con su gente más cercana.

¿Cómo convencer a un adicto a rehabilitarse?

Comunicándose con alguien que tiene una adicción Siempre sea amable con alguien en adicción, Escuche a la persona con adicción al menos tanto como usted habla, Siempre sea consistente, Trate de ser predecible, Demuestre amor y preocupación incondicional, Apoye el proceso de cambio, Siempre hágale saber al adicto sus límites , Trate de reducir los estímulos compulsivos, Ofrezca actividades que el adicto disfrute, brinde apoyo en el proceso de rehabilitación, ofrezca estrategias apropiadas para manejar el estrés, oriente sobre el uso apropiado de recursos terapéuticos, provea asesoramiento para crear relaciones saludables y provea información sobre recursos terapéuticos y comunitarios relevantes.

¿Qué palabras decirle a un adicto?

Puedes decir: “Eres muy importante para mí”, “Estoy preocupado sobre tu consumo de drogas. Te expone al riesgo de sufrir una sobredosis, que puede ser muy peligrosa”, “Tu consumo indebido de drogas está afectando nuestra relación” , “Hay alternativas a las drogas y al alcohol, y siempre buscaré formas para ayudarte”, “Existen recursos y mucho apoyo para superar la adicción. Por favor, acércate a ellos”, “¿Qué te hace sentir mejor para dejar de consumir drogas?” “Sé que puedes controlar tu adicción y tomar un mejor camino”.

¿Cómo internar a un adicto contra su voluntad?

La entrada a un centro de desintoxicación debe hacerse de manera voluntaria. Aunque los familiares puedan convencer al paciente, al final es este el que debe firmar su consentimiento, en caso de que acepte entrar. Asimismo, cuando lo desee, puede solicitar el alta, ya que no se le puede retener contra su voluntad. Si el adicto no acepta entrar a un centro de desintoxicación y tiene una situación de peligro para sí mismo o para la sociedad motorizada por sus adicciones, los familiares, con la ayuda de un profesional de la salud, pueden solicitar la tutela judicial. Esto permitirá un ingreso involuntario para la realización de un tratamiento. Sin embargo, se trata de un paso extremo y último que se debe evaluar con el equipo de profesionales que el adicto tenga asignado.

LEER   Como Sellar Una Cisterna Con Fuga