Como Bajar La Curp

Descargar Tu CURP

¿Qué es la CURP?

La CURP es una clave única de 18 caracteres diseñada por la Secretaría General de Gobierno (SEGOB). Esta clave está basada en un algoritmo que imprime los datos personales (nombre, sexo, apellido materno y apellido paterno, lugar y fecha de nacimiento) de una forma clave, que es única para cada persona dentro del Registro Nacional de Población (RENAPO).

Cómo Descargar una CURP

  • Paso 1: Haz clic en consultacurp.gob.mx y alguna de las páginas que aparezca.
  • Paso 2: Selecciona tu estado.
  • Paso 3: Ingresa los datos personales tal y como constan en tu acta de nacimiento (incluyendo tu nombre, apellidos, lugar de nacimiento y fecha de nacimiento).
  • Paso 4: Sube tu foto (esta paso no es obligatorio).
  • Paso 5: Haz clic en el botón de «Generar CURP», se descargará un PDF con tu CURP.

¿Qué hacer si tienes problemas con tu CURP?

Si tienes problemas para descargar tu CURP, es recomendable que solicites un CURP personalizado al RENAPO, para ello debes seguir los siguientes pasos:

  • Paso 1: Visita la página de RENAPO.
  • Paso 2: Ingresa tus datos personales (nombre, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, etc).
  • Paso 3: Sube tu foto y tu documento de identidad.
  • Paso 4: En la sección de «Documentos que deseas solicitar», selecciona «Personalizadas» y luego «curp»
  • Paso 5: Haz clic en el botón «Generar Solicitud».
  • Paso 6: Luego de generada la solicitud, recibirás un correo electrónico donde se te notificará que ya se ha enviado tu Solicitud al RENAPO.

Paso 7: Después de confirmar tu Solicitud al RENAPO, recibirás tu CURP acreditada por la SEGOB en tu correo electrónico.

Cómo bajar la CURP

La CURP (Clave Unica de Registro de Población) es un código alfanumérico que identifica a todos los mexicanos. Esté es un documento indispensable para el trámite de cualquier documento oficial, como pasaportes, licencias de conducir, certificaciones médicas, entre otros.Es importante mencionar que para obtener el CURP es necesario llenar una solicitud en la oficina Seguridad Social (IMSS).

Paso 1: Recopilar la documentación necesaria.

Es necesario que reúnas algunos documentos para verificar tu identidad. Entre ellos se encuentran:

  • Acta de nacimiento original.
  • Documento oficial (cartilla militar o certificado de nacionalidad).
  • Licencia de manejo (únicamente en caso de adultos).
  • Credencial para votar (únicamente para adultos).
  • Credencial de elector original.

Paso 2: Acudir a la oficina del IMSS para tramitar la CURP.

Es importante que lleves contigo la documentación mencionada anteriormente para que el trámite sea más rápido.Una vez en la oficina del IMSS, solicita la solicitud de tu CURP, la cual deberás llenar con tus datos personales.

Paso 3: Pago de los derechos.

El costo por la emisión de la CURP es de 50 pesos, mismo que se paga en la misma oficina.

Paso 4: Espera el numero de tu CURP.

Una vez que tu solicitud sea revisada, el personal de la oficina te asignara un número de CURP, el cual deberás anotar para futuros trámites.

Paso 5: Consulta en línea tu CURP.

Una vez asignada, podrás consultar tu CURP en línea en el sitio oficial del INE. Para ello solo debes ingresar tu nombre y número de CURP, esto para verificar la CURP asignada.

Paso 6: Descarga tu CURP.

Una vez verificado podrás descargar tu CURP desde la misma página en un formato PDF, mismo que podrás imprimir para futuros trámites.

¿Cómo Bajar la CURP?

Bajar la Clave Única de Registro de Población (CURP) es una forma rápida y sencilla de documentarte con una identificación oficial.

Requisitos Necesarios

Para descargar la CURP, es necesario tener a la mano los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento : es la constancia del registro de nacimiento de la persona, el cual debe ser original y estar expedida por el Registro Civil.
  • Cédula de identificación : generalmente una tarjeta de INE o una licencia de conducir

Proceso de Descarga de la CURP

El primero paso es registrarse en el portal web del Registro Civil. En dicho portal se introducen los datos solicitados, tales como nombre, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, etc.

Una vez que se hayan introducido los datos y validado el registro, es necesario escanear el acta de nacimiento. Esto se hace para demostrar que la información es original.

El siguiente paso es subir la cédula de identificación. Esto puede ser una tarjeta de INE, una licencia de manejo, etc.

Finalmente, es necesario validar la dirección de correo electrónico. Se enviará una liga de confirmación a la cuenta de correo que se haya introducido, la cual debe abrirse para validar que se cuenta con los recursos adecuados para realizar la descarga.

Una vez que se hayan valido los datos y recursos, es posible bajar la CURP desde la misma página de registro. El código de la CURP es el nombre, apellido paterno, apellido materno, fecha de nacimiento, sexo y estado de nacimiento de la persona. Si el registro es correcto, el usuario recibirá un aviso con los datos correctos para descargar la CURP.

Beneficios de Obtener la CURP

La CURP brinda la seguridad de contar con una identificación oficial, y permite a la persona tener acceso a muchos servicios y trámites bancarios y tributarios. Además, el uso de la CURP facilita la realización de trámites y documentos con mayor rapidez y menor burocracia.

LEER   Construcción de octógono en círculo: Guía práctica