Cómo checar el aceite de motor
Por qué es importante checar el aceite de tu motor
El aceite es uno de los elementos más importantes para el buen funcionamiento de tu motor. El aceite lubrica la partes móviles del motor para evitar el desgaste y asegurar que los componentes no se sobrecalienten. Como resultado, checar el aceite de tu motor regularmente es esencial para alargar la vida y la eficiencia de tu motor.
Pasos para checar el aceite
- Aparkar el coche en una superficie plana y levantar la capota
- Localizar el dispositivo de medición del aceite
- Quitar el tapón con una llave
- Utiliza una servilleta para limpiar el gollete
- Ubique el dispositivo de medición dentro del gollete
- Sacar el dispositivo de medición y leer el nivel marcado
- Depositar el dispositivo de medición lleno de aceite nuevo si es necesario
- Reemplazar el tapón y cerrar la capota
Cuando hacer un chequeo
- Tu automóvil debería de someterse a un chequeo de aceite al menos cada 3000 kilómetros. Como el aceite ayuda al buen funcionamiento del motor, es importante verificar cada pocos kilómetros para evitar cualquier problema.
- La mayoría de los vehículos tienen un sensor de aceite que detecta cuando el aceite está por debajo del nivel ideal. Si tu vehículo tiene este tipo de sensor, deberás de vigilar el nivel de aceite para evitar problemas.
Finalmente, es importante recordar que mantener un motor saludable es fundamental para garantizar los mejores resultados en tu vehículo. Por ello, checar el aceite regularmente es esencial.
¿Cómo se debe checar el nivel de aceite del motor?
Cómo medir el nivel de aceite de motor: Estacioná el auto en un terreno llano, Abrí el capot y localizá la varilla, Sacá la varilla y examiná el color y la textura del aceite de motor, Usando un papel absorbente o un trapo sin pelusa, limpiá la varilla, volvé a insertarla durante unos segundos y retirala una vez más , Observá el nivel de aceite que indica el marcado en la varilla, Si el aceite se encuentra por debajo del nivel marcado, agregá aceite recomendado según el manual del usuario.
¿Cómo saber si el nivel de aceite está bajo?
Desenrosca la varilla y límpiala con un paño o un trozo de papel. La primera medición no nos sirve, así que antes de volver a introducirla comprueba en la parte inferior que tiene dos marcas, una que nos indica el nivel mínimo de aceite que necesita el motor y otra con el máximo. Si el nivel se encuentra entre el nivel mínimo y el máximo no necesitas añadir aceite, pero si el nivel está por debajo del mínimo deberás añadir aceite hasta alcanzar el nivel indicado.
¿Cómo se revisa el aceite de motor encendido o apagado?
Para la correcta medición del nivel de aceite, el vehículo debe encontrarse en una superficie plana. Se deben esperar unos cinco minutos desde que se apaga el motor, para que el aceite de motor fluya de vuelta al cárter de aceite. Una vez hecho esto, estaremos listos para medir el nivel de aceite. Lo primero es quitar el tapón de vista de aceite, limpiar la zona y asegurarnos de que el tapón esté bien colocado y ajustado. Es recomendable tomar una toalla y un paño de limpieza y limpiar la varilla de medición. Después hay que colocar la varilla de medición en el orificio del tapón, sin forzar. A continuación hay que quitarla y comprobar el nivel en la escala de marcación de la varilla. El nivel del aceite correcto debe quedar entre las marcas «mínimo» y «máximo» en la varilla. Si el nivel es demasiado bajo, el motor puede comenzar a calentarse mucho al funcionar, lo que producirá un desgaste innecesario. Si el aceite está muy alto, podría entrar en funcionamiento alguna parte del motor. Por estas razones, es importante revisar el nivel del aceite cada vez que se realice una revisión general del vehículo.
¿Dónde debe estar el nivel de aceite en la varilla?
Si el aceite está muy nuevo o no está aún manchado, puede que tengas que poner la varilla al trasluz para apreciar correctamente el nivel. La medición de aceite debería estar entre el mínimo y el máximo. Si se aproxima al mínimo o está por debajo del mínimo, deberías rellenar el nivel de aceite. Por el contrario, si el nivel se acerca al máximo o está por encima del máximo, debes retirar algo de aceite. Un nivel de aceite por encima del máximo puede ser una señal de que hay una excesiva presión interna en el motor.
Cómo checar el aceite de motor
Checar el aceite en el motor de su vehículo es vital para asegurar el buen funcionamiento del mismo. Si el aceite no está en el nivel correcto o el aceite está sucio, este puede empeorar el desempeño o causar daño al motor. Por eso, siga
estas sencillas instrucciones para realizar correctamente la medición de aceite de motor.
Instrucciones:
- Manténgase al nivel:Primero, gire el motor y dejarlo encendido y en control de los niveles del aceite. Asegúrate de que la medición sea tomada cuando el motor esté en estado normal.
- Limpie:Con sus manos limpie la área cercana al cebador para que la medición sea precisa.
- Verifique la medición:Tire la varilla de control de aceite con cuidado. Si hay aceite en la varilla el nivel de aceite en el motor está bien.
- Rellene:De ser necesario, agregue aceite hasta que su nivel esté alineado con la marca indicada.
- Apague el motor:Después de verificar y rellenar el nivel de aceite, apague el motor y verifique de nuevo el nivel de aceite para asegurar una medición precisa.
Chequear el aceite es una tarea sencilla pero importante para mantener el buen funcionamiento del motor. Si realiza esta tarea regularmente, estará extendiendo la vida útil y asegurando un mejor desempeño de su vehículo.