Citar una Norma Oficial con Formato APA
Paso 1: Reunir información básica
Para citar una norma oficial, es importante obtener algunos detalles iniciales:
- El nombre de la organización que publicó la norma.
- El título o número de la ley.
- La fecha de la publicación.
- La ubicación de la ley, si está disponible.
Paso 2: Agregar información a la referencia
Una vez que haya reunido la información básica, puede usar el siguiente formato para citar la ley usando formato APA:
- Organización (Año de publicación). Título de la ley (Número de la ley). Ciudad, Estado/Provincia: Abreviatura de la ubicación de la ley.
Paso 3: Ejemplo de cita
Como ejemplo, la siguiente referencia APA cita la Ley Orgánica del Trabajo (LOT) de Venezuela:
- Ministerio del Trabajo y de la Seguridad Social de Venezuela (2009). Ley Orgánica del Trabajo (LOT). Caracas, Venezuela: Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.
¿Cómo se cita el Diario Oficial de la Federación en apa?
La cita deberá contar con los siguientes elementos: Título (sumario) del documento, Autoridad Emisora, Lugar de publicación, DOF, Fecha de publicación, fecha de citación [citado dd-mm—aaaa] (entre corchetes); Disponible en versión/formato (HTML, PDF, etc.)
Título (sumario): el nombramiento de un director general. Autoridad Emisora: Gobierno de la federación. Lugar de publicación: la página web del Diario Oficial de la Federación.DOF: Diario Oficial de la Federación. Fecha de publicación: [inserte aquí la fecha]. Fecha de citación: [citado dd-mm-aaaa] (entre corchetes). Disponible en versión/formato: HTML, PDF, etc.
Ejemplo: el nombramiento de un director general. (2019, febrero 7). Diario Oficial de la Federación. [citado 07-02-2019] (entre corchetes). Disponible en [indique la URL o dirección de descarga].
¿Cómo se cita una norma oficial mexicana?
Norma Oficial Mexicana NOM-233-SSA1-2003. Notimex. (5 de Junio de 2009). Prevención de enfermedades crónicas por medio de la alimentación saludable. Diario Oficial de la Federación.
¿Cómo se cita una ley en APA 7?
Nombre de la ley (Fecha de promulgación). Normas Legales, N° XXXXX, Diario Oficial El Peruano. Ejemplo 1: Decreto Supremo N.º 048-2019-PCM. (2019, octubre 28). Normas Legales, N° 397899, Diario Oficial El Peruano. Ejemplo 2: Ley N.° 30681. (2019, julio 5). Normas Legales, N° 395069, Diario Oficial El Peruano.
¿Cómo se cita un documento oficial?
Se escribe el primer apellido del autor de la publicación gubernamental. Inicial del autor de la publicación gubernamental. Año en que se publicó. Se indica el título completo de la publicación. [Ej.: García, M. (2010). Normas de construcción habitacional.] Lugar donde se publicó: organismo del que emanó.
Ejemplo: García, M. (2010). Normas de construcción habitacional. Bogotá: Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano.
Citar una norma oficial en formato APA
Una de las formas más comunes de citar información en la Argentina es el estilo APA, que es una abreviatura de American Psychological Association, fue desarrollado por el Comité de Publicaciones de la Asociación Americana. Esta guía define cómo se cita una norma oficial en el formato APA.
1. Almacene la información relevante
Para citar una norma oficial en formato APA, necesita tener los siguientes datos:
- Nombre del autor o entidad emisora de la norma.
- Título de la norma.
- Local de la información: este es el lugar donde se encuentra la norma. Por ejemplo, el Boletín Oficial, etc.
- Año de publicación.
2. Escriba la referencia
La referencia de la norma debe ser escrita según normas específicas.
- Primero, escribir el nombre del o los autores o la entidad emisora de la norma, seguido del año de publicación entre paréntesis.
- A continuación, escribir el título de la norma, seguido del lugar de localización.
Por ejemplo:
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (2006). Decreto N° 526/2006 de control de ruidos urbanos. Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires.
3. Organice la información
Para organizar la información en la lista de referencias, hay que seguir el siguiente orden:
- Primero escribir los apellidos de los autores o entidad emisora de la norma.
- Luego, el año de publicación entre paréntesis.
- A continuación, el título de la norma.
- Finalmente, el lugar de localización.
4. Abreviaturas
En la cita de una norma oficial en el formato APA es común usar algunas abreviaturas para los lugares donde se localiza la información:
- Boletín Oficial: BO.
- Gaceta Oficial: GO.
- Decreto N°: Dto. N°.
Por lo tanto, la referencia para la norma mencionada anteriormente sería:
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (2006). Dto. N° 526/2006 de control de ruidos urbanos. BO de la Ciudad de Buenos Aires.