Citar una Página Web Harvard
La notación Harvard es uno de los métodos más populares para la citación de recursos y se utiliza ampliamente en el ámbito académico. Si desea citar una página web usando este método, siga estos pasos.
Paso 1: Recopilar la información de la página web
Antes de comenzar con la citación, recopile la siguiente información:
- Título de la página web: El título se refiera al contenido publicado.
- Autor de la página web: El autor puede ser una persona de contacto que tenga alguna asociación con la publicación.
- Fecha: Fecha en que el contenido fue publicado.
- Dirección URL: Esto se refiere a la ruta completa desde la que se accedió a la información.
Paso 2: Usar la información para generar la citación
Una vez que tenga toda la información, utilícela para generar la citación siguiendo este modelo:
- [Apellido], [Iniciales]. ([Año publicado]). [Título]. [Editor/ Nombre del sitio web]. Recuperado de [Dirección web]
Paso 3: Completar la citación
Como ejemplo, si desea citar un artículo en línea titulado «Las tendencias de la televisión en 2020» escrito por María González y publicado en la página web ejemplo.es el 12 de abril de 2020, la citación se vería así:
- González, M. (2020). Las tendencias de la televisión en 2020. Ejemplo.es. Recuperado de https://www.ejemplo.es/articulos/las-tendencias-television-en-2020.
Recuerde seguir los lineamientos de la institución en la que esté estudiando para asegurarse de estar cite correctamente según los estándares de Harvard para las citaciones en línea.
¿Cómo se cita de una página web?
Al citar una página web o un artículo online, según las normas APA, la cita en el texto debe contener el apellido del autor y el año de publicación; por ejemplo: (Worland & Williams, 2015). Ten en cuenta que el autor también puede ser una organización; por ejemplo: (Asociación Americana de Psicología, 2019).
Al finalizar la cita se debe incluir también la referencia bibliográfica, en el listado de referencias que se encuentra al final del documento. Esto funcionaría así:
Worland, J., & Williams, R. (2015). Título de la página web. Editorial o nombre del sitio web. Recuperado de: https://url_de_la_página_web
Asociación Americana de Psicología. (2019). Título de la página web. Editorial o nombre del sitio web. Recuperado de: https://url_de_la_página_web
¿Cómo citar en Harvard 2022?
– Citar dentro del texto con el apellido/s del autor/es y fecha de publicación , ya sea de forma directa o indirecta. De ahí el nombre por el que también se le conoce de «autor-fecha». – Incluir las referencias bibliográficas en forma de listado ordenado alfabéticamente al final de cada trabajo académico. (Apellido, Año, Título completo, Lugar de publicación, Editor). Ejemplo:
García, P. (2020). Título del trabajo. Madrid: Editorial ejemplo.
¿Cómo se cita en Harvard una página web?
Esquema general: Autor(es) de la web (año de publicación/de última actualización). Título del sitio web. Disponible en: URL [Consultado día-mes-año].
Por ejemplo:
Ciric, I. (2017). The Psychology of Happiness. Disponible en: https://www.verywellmind.com/the-psychology-of-happiness-2795860 [Consultado 20-abril-2020].
¿Cómo citar en formato APA Harvard?
a. Forma de citar en el texto principal del trabajo El estilo Harvard-APA presenta las citas dentro del texto del trabajo, utilizando el apellido del autor, la fecha de publicación y la página citada entre paréntesis. Este sistema NO requiere utilizar las citas a pie de página. Por ejemplo:
Según Borg (1994, p. 3), “la educación es el proceso de desarrollar el conocimiento, habilidades, actitudes, valores y aptitudes entre los estudiantes».