Cómo cortarse el pelo en casa
Cosas que necesitas
- Una buena tijera o una navaja alisadora: Una tijera profesional es ideal para recortar el cabello, así que busca una buena calidad. Si prefieres cortarlo con una navaja alisadora, se recomienda trabajar con una calidad profesional.
- Un peine fino: Será esencial para definir el corte de pelo.
- Reflector para ver con claridad: Necesitarás un espejo detrás de ti y un buen refector para que puedas ver cuidadosamente cada detalle.
- Cuchillas adicionales: Es bueno tener una cuchilla de repuesto para tu navaja alisadora. Te ayudará a mantenerla en buen estado.
Cómo cortar tu pelo en casa
- Determina el largo que quieres para tu corte. Considera factores como la forma de tu cara y los productos para el cabello que estarás usando.
- Utiliza un peine para separar la sección del cabello que estás trabajando. No cargues el peine con mucho pelo. Luego coloca el pelo entre el reflejo y la mano con la que estás cortando.
- Corta a lo largo de tu mano con la navaja alisadora o tijera. Puedes cortar finamente el pelo en lugar de cortarlo de forma directa para lograr un corte más suave. Trabaja con pequeñas secciones. Continúa ajustando hasta lograr el largo deseado.
- Usa tu peine fino para desenredar el cabello. Luego corta el extremo del pelo para darle el acabado final.
¿Cómo cortar el pelo yo misma?
Cómo cortar el cabello recto | 4 opciones – YouTube
1. Paso 1: Prepara tu cabello con un cepillo y una secadora de pelo para peinarlo.
2. Paso 2: Decide dónde quieres cortar tu cabello. Dibuja una línea recta con un lápiz para marcar la altura para el corte.
3. Paso 3: Rellena tu línea con un cisele para marcar los extremos de la línea.
4. Paso 4: Usa un peine con dientes finos para separar tu cabello en mechones regulares.
5. Paso 5: Coloca el cabello entre tus pulgares aproximadamente una pulgada por encima de la línea marcada.
6. Paso 6: Usa unas tijeras de punta roma para cortar a lo largo de la línea. Corta tu cabello en canicas.
7. Paso 7 Repite los pasos 5 y 6 para cortar el cabello en toda la cabeza.
8. Paso 8: Utiliza un peine para desenredar el cabello recién cortado y luego peina.
9. Paso 9: Aplica un producto para el cabello, como una laca para el cabello, para peinar tu cabello recién cortado.
¿Cómo cortar el cabello recto tú misma en casa?
cómo CORTAR el CABELLO RECTO en CASA How to cut straight hair at home
1. Empieza con cabello limpio y húmedo. Si el cabello está seco, aplica un poco de spritz para humedecerlo ligeramente.
2. Estira el cabello con un peine desde la parte de arriba de la cabeza al cuello. Puedes hacer esto con las manos para crear una línea recta.
3. Cepilla todo el cabello hacia abajo para eliminar cualquier nudos o enmarañamiento.
4. Usa una tijera para cortar el cabello en una línea recta a ambos lados de la parte de arriba de la cabeza.
5. Comienza a cortar el cabello en la parte de atrás de la cabeza. Utiliza pequeños círculos para cortar con precisión a lo largo de la línea recta que creaste primero.
6. Repite este paso en la parte frontal de la cabeza.
7. Corta la parte superior del cabello en pequeños trozos, con la línea recta como guía, trabajando desde la parte de atrás hacia delante.
8. Corta los mismos trozos en el cabello del lado.
9. Une las tijeras para asegurarte de que el cabello quede igual de largo alrededor de la cabeza.
10. Desenreda el cabello suavemente con un peine para que el corte sea suave.
11. Finalmente, espolvorea algo de producto fijador para moldear el cabello a tu gusto.
¿Cómo me corto el pelo yo mismo con tijeras?
CÓMO CORTARME A TIJERA EL PELO EN CASA (ZONA SUPERIOR)
Para cortarte el pelo con tijeras en casa, lo primero que necesitas es un peine, unas buenas tijeras para el cabello adecuadas para tu melena, un espejo y un peine plano.
Paso 1: Preparar el cabello
Lava bien el cabello para quitar todos los residuos y cualquier producto de peinado. Usa un champú suave que no sea agresivo para tu cabello, y asegúrate de que se haya secado por completo antes de empezar a cortarlo.
Paso 2: Encuentra tu punto medio
Marca el centro de tu cabello separando con un peinado hacia la izquierda o derecha y utilizando el peine plano para hacer el punto medio. Asegúrate de que esté bien marcado y utiliza un lápiz para trazar una línea recta desde la nuca hacia la coronilla que divida tu cabello en dos.
Paso 3: Localiza tu línea de corte
Tomando la línea que has marcado como tu punto medio como referencia, trata de visualizar el resultado que los desees conseguir, hay muestras online para ayudarte. Si deseas un corte con volumen en la parte superior, colocar un dedo sobre el punto medio y eleva la línea hacia arriba y, desde ahí, traza una línea recta hacia atrás.
Paso 4: Corta de arriba hacia abajo
Ahora es tu momento de coger las tijeras. El mejor consejo que podemos darte en este paso es que procures ser cuidadoso cuando estés cortando con ellas, y trata de ser preciso en todos los pasos. Empieza cortando desde el centro y hacia los extremos laterales. Utiliza la línea y el peine como guía y, para conseguir un resultado más natural, haz el corte de abajo hacia arriba en pequeños cortes.
Paso 5: Dedicale tiempo a los extremos laterales
A medida que vayas avanzando, puedes ir definiendo la forma del corte con los extremos laterales. Utiliza el peine para diseñar el contorno que desees para los extremos laterales. Y, con las tijeras, ayúdate del peine para realizar los pequeños cortes finales.
Paso 6: Finaliza el corte
Una vez hayas terminado de cortar, revisa tu melena para asegurarte de que está todo bien igual. Si es necesario, mejora la forma de los extremos laterales con tijeras. Y, por último, peina el cabello para dejarlo con forma y suavizar la línea de corte.