Cómo crear una tienda online con WordPress WooCommerce

Cómo crear una tienda online con WordPress WooCommerce

Si quieres crear una tienda electrónica o e-Commerce, tu mejor opción es crearla con WordPress WooCommerce. Es la plataforma ideal para crear páginas web, ya sea para implementar un blog o una tienda electrónica. Desde este sistema tiene varios plugins que facilitan la programación y la adaptación de la web a lo que necesitas.

La versatilidad de esta plataforma es tan amplia que en la página oficial de WordPress puedes encontrar varias plantillas que puedes utilizar para lo que necesites. Simplemente, debes elegir el diseño que mejor se adapte a lo que buscas para poner en marcha tu tienda online.

    Cómo instalar Woocommerce desde WordPress

    Como WordPress es una aplicación que nos permite tener una tienda código abierto , tienes que saber cómo instalarlo con la ayuda de WooCommerce. Para poder instalarlo, sólo tienes que entrar en WordPress, iniciar sesión con el correo electrónico y la contraseña como haces habitualmente; luego, cuando entres y te encuentres en la página principal, tendrás que localizar la palabra «Plugins» en el menú.

    Al entrar en esta sección verás un recuadro que dice ‘ Añadir nuevo ‘, pulsas para que aparezcan otras opciones, en esta zona tendrás que ir al buscador y copiar WooCommerce para poder buscarlo.

    Cuando lo busques, verás que WooCommerce será la primera opción que aparecerá, en ella habrá una casilla que dice ‘Instalar ahora’ púlsala y tendrás que esperar a que se instale y luego pulsar la opción ‘Activar’. Cuando tengas esta última opción, lo tendrás instalado correctamente; cuando lo selecciones, aparecerá la introducción o guía de WooCommerce para empezar.

    Pasos para configurar WooCommerce desde WordPress

    Lo primero que debes hacer para formar tu tienda online es piensa en un nombre que te represente si ya lo tienes sigue estos pasos.

    Instalar el plugin de WooCommerce y WordPress

    Los plug-ins son todos aquellos programas que se utilizan para complementar una página web; es decir, son programas que complementan las funciones de toda la web citada y le permiten tener varias aplicaciones complementarias.

    En general, verás que hay muchos tipos de plugins para editar y maquetar tu sitio, ya sea de audio, social o de correo electrónico, entre otros. En el caso de los plugins para crear una tienda online, encontrarás varios, sin embargo la mejor opción es WordPress WooCommerce.

    LEER   Como Activar La Camara en Meet

    Para instalarlo, sólo tienes que ir a la sección donde buscas plugins y poner el nombre, y entonces te saldrá el complemento y sólo tienes que seleccionarlo para que se instale rápidamente. En este punto, tendrás que configurar tu sitio web de comercio electrónico.

    En general, la interfaz que ofrece este programa es muy intuitiva Así que si no tienes experiencia en programación o en el uso de la plataforma WordPress, no te preocupes, aprenderás muy rápidamente.

    Asimismo, la configuración es sencilla, sólo tienes que ir al panel de control y en la opción de apariencia debes elegir una de las plantillas que encontrarás allí. Verás que hay una gran variedad, algunas de ellas son opciones gratuitas, mientras que otras son de pago .

    Con la plantilla seleccionada, sólo tienes que empezar a añadir la información necesaria y agrupar tu stock por categorías, para que al usuario le resulte más fácil encontrar los productos que ofreces.

    Por último, no te olvides de añadir todos los complementos necesarios para que tu tienda online funcione eficazmente; para ello, es aconsejable tener un software que te permita aceptar varios métodos de pago como PayPal. Asimismo, debes añadir un complemento que facilite la comunicación entre tú y los clientes potenciales, e incluso una buena idea será contar con el servicio de envío para facilitar la compra del cliente.

    Personaliza tu tienda

    En pocas palabras, el dominio es el nombre que se asigna a una página web es decir, es la dirección que el usuario utilizará para buscar tu tienda online. Lo ideal es que el nombre sea corto y de fácil acceso para que todos los clientes potenciales que quieran entrar en tu sitio para comprar puedan localizarlo rápidamente. Si no sabes qué dominio elegir, es importante que sepas cuántos hay y cuáles son sus usos.

    Configurar los envíos

    Antes de configurar la opción de envío, tienes que alojar tu sitio en un sitio seguro y también Instalar WordPress esto se llama «alojamiento».

    El alojamiento, también llamado alojamiento web, es el lugar donde se almacena toda la información que los usuarios verán en la web. En otras palabras, el el alojamiento es el espacio del que dispondrás para almacenar la información por lo que es muy importante elegir o encontrar un alojamiento fiable.

    Porque este garantizará que la tienda online sea rápida en definitiva, que el internauta pueda navegar sin problemas.

    Después de seleccionar el mejor dominio y alojamiento para tu sitio, es importante que procedas a la instalación de WordPress . Asimismo, te permitirá elegir la plantilla que más te guste o que represente a tu tienda electrónica, al igual que verás que hay varias opciones para elegir .

    LEER   Como Ver La Ryder Cup 2021

    Establecer los pagos

    Los pagos se establecen a través de las herramientas de WordPress para que sólo tengas que ir a la sección para añadir valor a un producto concreto. Esto se hace en cuanto publicamos los productos.

    Subir y publicar productos

    Para añadir productos a tu tienda, tendrás que añadirlos como un objeto, que puede contener imágenes y texto. Además, puedes añade un comentario sobre el producto y por qué es interesante comprarlo.

    Cómo gestionar los pedidos de la tienda online

    Teniendo el plugin gratuito instalado correctamente, puedes empezar a utilizarlo como quieras. Una de las opciones que ofrece es la gestión de pedidos. Para ello, lo primero que tenemos que hacer es entrar en nuestro escritorio WordPress a en la sección de búsqueda del menú de WooCommerce, las opciones que se despliegan seleccionan la de ‘Pedidos’, para acceder a esta zona observarás todo el listado de pedidos que se reflejará en esta zona. En ella puedes revisar o configurar cualquier opción que desees para gestionar los pedidos.

    Lo primero que podemos hacer es pulsar la casilla que dice ‘ Acciones por lotes ‘, al hacer esto se desplegará un menú con todo lo que puedes hacer, como: Mover cualquier pedido a la papelera, cambiar los diferentes estados de los pedidos, procesando (esto significa que el pago del pedido se hizo correctamente y ahora tendrás que enviar el producto), en espera (esto sucede cuando el cliente paga por otro medio como una transferencia y debe esperar un recibo para comprobar si se pagó) completado (Este es el estado que debe tener un pedido al finalizar la entrega, es necesario ponerlo al momento de finalizar el proceso de entrega).

    Si quieres buscar un pedido concreto debes pulsar la casilla que dice buscar el pedido deseado, en el listado verás que aparece un símbolo de un ojo, puedes pulsarlo para comprobar cómo es el pedido, la forma de pago y si quieres configurarlo.

    Cómo crear productos en WooCommerce

    Para empezar a vender tus productos necesitas añadirlos a la tienda, por lo que debes crear un nuevo producto en WooCommerce. Para ello debemos entrar WordPress y luego en el menú de WooCommerce y selecciona la opción de productos, si es el primer producto a añadir tendrás que pulsar la casilla que dice ‘Crear producto’ o en la lista seleccionar la opción ‘Añadir nuevo’. Para empezar a añadir, tendrás que elegir el tipo de producto.

    LEER   Como Recuperar El Blanco De La Ropa

    Producto único

    Un producto simple es cualquier producto que puedas vender, que puede ser único y no tener opciones, puede ser una silla, un libro y muchos más. Cuando entres en el área de creación de productos, verás un interfaz para copiar todos los datos necesarios . Así como el nombre y una breve descripción.

    En la parte inferior aparecerá la opción de datos de producción, y añadiremos ‘ Producto único ‘, en esta zona puedes añadir toda la información importante sobre nuestro producto. Primero encontrarás «General», donde deberás poner el precio que quieres dar a tu producto. Luego puedes bajar a cada una de las opciones (stock, envío, productos relacionados, atributos) y rellenar cada una de las características de tu producto simple, luego añadir una bonita foto del producto y puedes subir a pulsar el botón que dice vista previa donde puedes ver cómo se observaría en la tienda y si te gusta puedes guardarlo.

    Producto variable

    Por otro lado, los productos variables son todos aquellos conjuntos de variaciones de un producto en los que su variación cambia. Por ejemplo, pantalones que se ofrecen en diferentes colores y tallas. Para crearla, sólo tendrás que repetir la operación mencionada anteriormente e ir a la parte inferior que dice los datos del producto y seleccionar ‘ Producto variable ‘, luego ve a la sección «Atributos» y seleccionarás lo que quieres para tu producto (color, tamaño o atributo personalizado del producto).

    Allí puedes escribir todos los atributos de tamaño o color de tu producto y guardarlo. Luego ve a las variaciones y cámbialas para que puedas pulsar para guardar los cambios. Por último, rellena todos los demás datos necesarios añadir una foto del producto y mostrarla en la página.

    Plantillas para crear una tienda online

    Como ya sabemos, WooCommerce es una gran herramienta para crear nuestra tienda, por lo que nos ofrece una gran variedad de plantillas que nos facilitarán el proceso, permitiéndonos hacerlo correctamente sin cometer errores. Pero es necesario que elijas el mejor para que no tengas que elegir uno con mala optimización.

    Lo que debes comprobar es que sea responsivo, lo que le permite adaptarse a los dispositivos, entrando de forma segura. También debes comprobar la velocidad de carga, para que al utilizarlos no te estreses por el retraso. Una de las más reconocidas es la GenerarPrensa ‘, que es la preferida por la mayoría de los usuarios.

    Consejos para que tu tienda online funcione correctamente

    Para que tu tienda destaque, necesitarás Para ello, sigue una serie de pasos . Lo primero que no debes hacer es añadir demasiadas extensiones. Como esta herramienta ofrece las extensiones necesarias, intenta no sobrecargarla con demasiadas extensiones innecesarias.

    Muy pocos usuarios saben que cuanto más grandes son las imágenes que subes a tu tienda, más lenta se vuelve la página, esto ocurre porque el navegador necesitará descargar más datos para las imágenes de alta resolución, así que antes de optimizar las imágenes que vas a la tienda.