Consejos para cuidar la batería de tu portátil
En el mundo actual en el que vivimos, tenemos equipos de computación portátiles para desplazarnos de un lugar a otro sin perder el acceso a Internet y el poder de los procesadores. Pero también implica tener una batería que hay que cuidar, para no vernos con graves problemas si esta se desgasta demasiado. Aquí hay algunos consejos sencillos para ayudarte a mantener tu batería inalámbrica en buen estado.
1. Utiliza un cargador original
Es muy importante utilizar el cargador correcto para tu modelo de portátil. Un cargador no compatible puede reducir la vida útil de la batería. Además, de evento de planeado, es mejor evitar el uso de reguladores de voltaje inalámbricos, si se debe utilizar, consultar primero con el fabricante del portátil para ver si se aprobana.
2. Desconecta el equipo cuando la carga llegue a los 100%
Dependiendo del tipo de batería instalada en tu portátil, debe desconectarse cuando alcance el 100% de la carga. Esto deforma la vida útil de la batería y es la mejor práctica de mantenimiento.
3. Evita los cambios bruscos de temperatura
La batería no se debe exponer a temperatura extremas, ni a la luz directa del sol. Los cambios bruscos de temperatura pueden tener un efecto adversos en la vida útil de la batería.
4. Cuida el modo de hibernación de tu portátil
Aunque es bueno evitar el uso de la pantalla brillante y la aplicación de sonido que consume mucha energía, hay que tener cuidado con la suspensión. Si el tiempo de suspensión es muy corto, también puede dañar la batería, especialmente en los portátiles nuevos.
5. Revisa y limpia periódicamente los contactos de la batería
Mantener los contactos limpios es una buena práctica para prevenir los problemas de encendido y la reducción de la vida útil de la batería. La suciedad, la lubricación y el polvo son algunas de las principal algunas razones por las cuales la batería puede envejecer antes de tiempo.
En conclusión, la batería de tu portátil necesita el cuidado adecuado si desea aprovechar al máximo su capacidad. Tomarse el tiempo para comprender cómo funciona, monitorear el estado de carga, limpiar los bornes y evitar la exposición a los cambios repentinos de temperatura, son algunas de las formas de asegurarse de que su batería esté en forma y lista para usar.
¿Cuánto tiempo se debe dejar cargando la batería de un portátil?
Cuando te compres tu nuevo portátil, es importante que la cargues por 24 horas para asegurarte que la primera carga fue completa. Cargar por completo tu batería por primera vez hace que esta eventualmente dure más. Después de la primera carga, simplemente recarga la batería por lo menos una vez al mes para mantener la vida de su batería.
¿Cómo se puede dañar la batería de un portátil?
La batería de una laptop puede verse desgastada con el tiempo. Por lo general, mientras más ciclos de carga haya cumplido una batería más de desgastará. Las baterías cuentan con varios tipos de clasificaciones, pero a menudo se pueden aspirar a tener unos 500 ciclos de carga completa. Una forma común de dañar una batería de un portátil es dejar descargar la batería hasta que se agote, ya que esto puede reducir significativamente el número de cargas que se pueden realizar antes de que la batería se vuelva inútil. Otro factor de daño a la batería son los altos niveles de calor que, particularmente durante la carga, pueden generarse en la laptop.
¿Cómo es la mejor manera de cargar un portátil?
Lo más aconsejable es ponerla a cargar cuando se encuentre entre el 20-40% de la capacidad. Tampoco cargues la atería al completo. Intenta que la carga no llegue al 100% de su capacidad. Utiliza siempre un cargador adecuado, a poder ser el original. Guarda el cargador cerca del portátil, para que no haya cables por todas partes. No olvides desconectar el cargador una vez alcanzado el nivel deseado.
¿Cuándo hay que cargar el portátil?
A continuación os dejamos algunos consejos para la correcta utilización de vuestro portátil y el cuidado de vuestra batería: No dejes descargar la batería completamente. En realidad no se recomienda y lo ideal es ponerla a cargar cuando esta se encuentre entre un 20% y 40% de su capacidad. Una vez llegado a este punto, desenchúfala para permitir que descargue la batería hasta llegar a los 20%. Si notas que tus ciclos de carga no duran mucho, lo mejor es reducir al mínimo la intensidad de trabajo, para disminuir el uso de la batería.
Cuidado de La Bateria del Portátil
La batería del portátil es un componente importantísimo para asegurar el funcionamiento óptimo de nuestro dispositivo. Esta se usa para alimentar al equipo cuando está funcionando con corriente eléctrica o para apagar el equipo de forma segura cuando no hay corriente. Para garantizar la correcta funcionalidad de la batería y el largo tiempo de su vida útil es importante seguir estos consejos:
Consejos para Cuidar la Bateria del Portátil:
- Sigue la orientación de la batería: Evita ponerla bocabajo u orientarla en diferentes ángulos al usarla, así evitarás un desgaste prematuro.
- Mantén la batería limpia: Limpia los conectores de la batería con un cepillo de dientes limpio para eliminar cualquier residuo que se pueda acumular.
- Uso de la batería: Si no estás usando la batería, es recomendable retirarla del dispositivo, para evitar cualquier daño porque se mantiene conectada.
- Evita los calores extremos: Debes evitar usar el portátil en lugares con temperaturas muy bajas o muy altas para evitar que la batería se degrada prematuramente.
- Carga completa: No permitas que la batería se descargue por completo, recarga cuando la batería baje el 25% de su capacidad inicial.
Para mantener el mejor funcionamiento de la batería de tu portátil debes seguir los consejos anteriores. De esta forma evitas los problemas comunes en la batería como: una vida útil reducida, un rendimiento pobre y daños permanentes en la misma.