Cómo Cultivar Trigo
El trigo es uno de los cereales más importantes del mundo, ya que se puede usar para hermiticarnumerosos alimentos. ¿Sabías que existen miles de variedades de trigo? Cultivarlo no es tan difícil como parece, con los lineamientos adecuados puedes producir trigo cercano a tu lugar de residencia.
Preparación del Terreno a Cultivar
Antes de comenzar a sembrar tu trigo, debes preparar tu terreno. Lo primero que debes hacer es seleccionar un suelo fertil (no importa si está en un jardín o en un terreno rural) y asegurarte de que tiene buen drenaje. Una vez que hayas elegido el terreno, rómpelo hasta una profundidad de unos 15 cm para facilitar el acceso del aire y la luz solar y mejorar la absorción de nutrientes por la planta.
Selección de las Variedades
Existen miles de variedades de trigo. Por lo tanto es importante que antes de elegir, te informes de la región y/o el clima de tu área para determinar si hay variedades de trigo específicas que mejor se adapten. ¡También es interesante investigar sobre los diferentes usos y aplicaciones de los distintos trigos! De esta manera podrás conseguir el mejor rendimiento en base a tus necesidades.
Fecha de Siembra
La siembra generalmente se realiza en dos etapas: primero sembrando la cebada, el centeno y la triticum durum, aproximadamente a mediados de agosto. Por otra parte, el pasto en sí se sembrará entre octubre y noviembre o marzo y abril, respectivamente.
Preparación de la Siembra
Debes preparar la tierra haciendo hincapié en los tres aspectos principales: humedad, nutrientes y suelo. Para esto, necesitas prensar la tierra, regarla bien y controlar el pH del suelo. Otra cosa que no debes olvidar es eliminar las malezas y las hierbas rastreras antes de comenzar a sembrar.
Siembra del Trigo
Ahora que has preparado tu terreno, es momento de comenzar a sembrar. Primero ubica el grano a unos 5 cm colocando tres capas pequeñas, una detrás de la otra, para un mejor control de la maleza. Luego cubre el grano con el suelo y use un rastrillo para estirar el área. Una vez que hayas terminado, riegue la tierra para estimular el crecimiento.
Cuidado del Trigo
Para que tu trigo se desarrolle con normalidad necesitarás prestarle una atención especial. Esto incluye:
- Regarlo con regularidad: es el factor principal para un buen crecimiento del trigo; recuerda que si el grano se enfría, no tenderá a crecer.
- Eliminar las malezas: enfoca tus esfuerzos en eliminar a la mayor cantidad de malezas antes de que los tallos comiencen a enraizarse.
- Fertilizar tu terreno: para obtener un mejor resultado, fertiliza tu suelo con abono de estiércol junto con otros nutrientes naturales.
- Cortarlo y recolectarlo: una vez que tu trigo esté maduro, prepara la cosecha. Primero, corta la hierba con una guadaña y luego recoge el grano separándolo del tallo.
¡Y con esto culmina nuestro tutorial para exportar trigo! ¡Empieza a cultivar tu trigo hoy mismo siguiendo los consejos que te dimos!
¿Cómo se cosecha el trigo a mano?
La «siega» o corte del trigo a mano, se hace con echona (hoz), es una operacion en ta que sólo debería emplearse en superficies pequeñas o terrenos accidentados donde no es posible la entrada de la máquina como colinas o terrenos con mucha pendiente , en todo caso, esta faena debe hacerse en el menor tiempo posible …
Cómo Cultivar Trigo
Grupos de Trigo y Estacionalidad
El trigo se puede dividir en grupos según el periodo de siembra y recolección:
- Trigo de Invierno: se siembra en otoño y se recolecta al comienzo del verano.
- Trigo de Primavera: se siembra a principios de primavera, y se recolecta al final del verano.
Preparar el Terreno
Debes preparar el terreno antes de la siembra. Se recomienda:
- Remover la tierra para que entre aire y agua.
- Aplicar fertilizantes y abono.
- Nivelar la tierra para darle un mejor acabado.
Cuidados en el Crecimiento
Es importante prestar atención a los cuidados para que el trigo crezca de manera óptima:
- Riego continuo para mantener la humedad adecuada.
- Sanidad vegetal para evitar enfermedades.
- Vigilancia para prevenir la presencia de plagas.
Cosecha y Almacenamiento
La recolección se hace en base a cuándo el trigo esté maduro. Para hacer esto, los granos deben ser prensados para observe si tienen un color amarillo naranja y un sabor a miel. Una vez recolectado, el trigo puede ser almacenado para largo periodo de tiempo.