Como Curar Una Infeccion De Perforacion en La Oreja


¿Cómo curar una infección de perforación en la oreja?

Una infección de perforación en la oreja es un problema de salud común. Causada por una infección bacteriana, una infección de perforación en la oreja puede provocar enrojecimiento, dolor e inflamación. Si sufres de este mal sin importar la gravedad, te damos los siguientes consejos para intentar curarla:

1. Mantener la limpieza

Es importante mantener la limpieza de tu perforación con regularidad para evitar el desarrollo de la infección. Para ello, lavar con agua y jabón tu zona de perforación cada día. Esto ayudará a eliminar los gérmenes y restos de basura o polvo que hayan logrado acumularse.

2. Utilizar productos específicos

Hay productos específicos destinados a controlar la infección de la perforación de la oreja que se pueden encontrar en farmacias. Una opción común es la sulfadiazina de plata, un medicamento que se aplica tópicamente para eliminar los gérmenes y reducir la inflamación.

3. Utilizar medicamentos orales

Además, el médico puede recomendar el uso de medicamentos orales para controlar la infección. Los medicamentos más comunes son el ibuprofeno para reducir el dolor y el naproxeno para mejorar los síntomas de la infección.

LEER   Como Coquetea Piscis

4. Mantener la humedad

Con el fin de aliviar los síntomas, puedes probar a aplicar una mezcla de vinagre y aceite de oliva sobre el oído perforado. Esta mezcla ayuda a maintener la humedad y evita que la piel se seque.

5. Evitar algunos comportamientos

Para acelerar el proceso de recuperación y evitar la reaparición de la infección de la perforación de la oreja, se recomienda evitar los siguientes comportamientos:

  • Baños en agua salada y piscinas públicas.
  • Excesivo uso de productos oleosos o lociones.
  • Jalar o golpear la perforación de la oreja.
  • Múltiples cambios de joyas.

Si sigues estos consejos para aplicar correctamente los productos específicos y evitar los comportamientos convenientes, pronto notarás la recuperación de la infección de perforación en la oreja.

¿Qué hacer cuando se infecta una perforación en la oreja?

Limpie el lóbulo de la oreja. Lávese cuidadosamente las manos antes de tocarse el lóbulo de la oreja. Lave la zona infectada con jabón y agua 2 veces al día. También podría utilizar solución salina (agua con sal) para enjuagar el área infectada. No utilice alcohol. Después de cada lavado, retire el exceso de agua con una gasa estéril. Aplique una crema antibiótica en la zona infectada. Deje que la zona se seque por sí sola antes de colocar una orejeras o aretes nuevos.

¿Cómo quitar la infección de una perforación?

Seca dando golpecitos con cuidado en el área afectada con una gasa o un pañuelo desechable limpio. Luego, aplica una cantidad pequeña de crema antibiótica de venta libre (Neosporin, bacitracina u otras), según lo indicado en la etiqueta del producto. Finalmente, aplica una gasa limpia y una venda adhesiva para cubrir la lesión durante uno o dos días como máximo.

¿Qué medicamento es bueno para la infección de una perforacion?

El tratamiento será un antibiótico antiestafilocó- cico tópico (mupirocina, ácido fusídico) u oral (cloxacilina, amoxicilina-ácido clavulánico). La duración del tratamiento depende de la gravedad de la infección, pero generalmente se recomienda entre 5 a 14 días. También se recomienda acompañar el tratamiento con analgésicos para aliviar el dolor.

¿Cómo saber si está infectado un piercing en la oreja?

Los síntomas de un piercing infectado son: Piel de la zona muy roja :l, Inflamación y dolor al tocar o rozar el piercing, Secreción de pus a través de la perforación, el cual puede ser de color amarillo, blanco o verde y quizás con algunas manchas de sangre, La piel de alrededor está caliente y te arde al tocarla , y/o puede haber fiebre.Si sientes estos síntomas asegúrate de acudir a tu médico para que te haga un diagnóstico adecuado.