Como Dejar De Comer Por Ansiedad

Cómo dejar de comer por ansiedad

Pasos para salir de esta situación

  • Aceptar la ansiedad: La ansiedad es una emoción natural que surge cuando estamos en situaciones estresantes. Debe aceptarse como una señal de que estás experimentando alguna tensión o inestabilidad.
  • Hazte consciente: La complacencia nos impide darnos cuenta de lo que estamos haciendo en realidad. Así que pregúntate, ¿qué estoy haciendo? ¿Estoy comiendo por ansiedad?.
  • Identifica causa raíz: Una vez que hayas hecho conciencia de la situación debes intentar establecer la causa básica de tu ansiedad para poder dirigir una acción para eliminarla.
  • Busca alternativas divertidas: Debes intentar romper círculos de comportamiento ensayando nuevas actividades divertidas, diversión que no vinculada al comer.
  • Come con consciencia: Esto quiere decir moderar las cantidades y alimentos y tratar de cuidarse al comer, sin distracciones, con los sentidos alertas.
  • No te prives: Si te apetece algo es mejor no privarse de ello, pero sin abusar, siempre controlando la cantidad de alimentos.

Conclusiones

El objetivo principal es asumir la ansiedad y controlar la cantidad de alimento consumido, así como tratar de mudar el hábito de comer por ansiedad. Esto se puede lograr al desarrollar nuevas actividades divertidas, comiendo con consciencia y no con una actitud de privación. Además, es importante señalar que, si bien estos pasos pueden ayudarte, es recomendable acudir a un profesional para obtener asesoramiento de manera individualizada.

Cómo dejar de comer por ansiedad

Es común que, cuando nos sentimos ansiosos, busquemos solaz en la comida. El exceso de comida no sólo amenaza la salud sino que también puede llevar a la obesidad y al desequilibrio emocional. Para combatir este comportamiento es importante entender los factores que lo generan y reaccionar de manera saludable a la ansiedad.

Identifica los factores que originan la ansiedad

Uno de los primeros pasos para dejar de comer compulsivamente por ansiedad es identificar los factores que te llevan a comer para calmar los sentimientos de ansiedad. Estos factores pueden ser estresantes tanto físicamente como emocionalmente. Entre los principales factores que causan ansiedad se encuentran el estrés laboral, el cambio de rutinas, los problemas familiares, la soledad, el aburrimiento, el miedo, la tristeza, etc.

Determina los desencadenantes de la ansiedad

Cada vez que sientas ansiedad puedes preguntarte: ¿Qué es lo que me está causando esta sensación? Para prevenir el consumo compulsivo de comida es necesario identificar cuáles son los desencadenantes que te llevan a buscar alivio con comida.

Enfoca tu atención en actividades saludables

Una vez que hayas identificado los factores desencadenantes de la ansiedad, es necesario buscar alguna manera saludable de reaccionar, en lugar de recurrir a la comida. Puedes escoger una o más actividades saludables, como:

  • Hacer ejercicio
  • Pasear
  • Meditar o practicar yoga
  • Leer un libro
  • Dedicar tiempo a tus hobbies
  • Hablar con espontaneidad con amigos o familiares

Mantén una alimentación saludable

Además de conversar con amigos, pasear, hacer ejercicio y dedicarte a tus actividades favoritas, es importante tener una alimentación saludable para combatir la ansiedad. Lo mejor es escoger alimentos que contengan nutrientes que den energía y vitalidad como frutas, verduras, granos y alimentos ricos en proteína como carnes, huevos, legumbres y frutos secos.

Si sufres de ansiedad y tu solución es la comida, es importante identificar cuáles son los factores que originan tu ansiedad. Alimentarse de manera saludable y hacer actividades placenteras y saludables son los mejores aliados para controlar la ansiedad.

Dejar De Comer Por Ansiedad

Enfrentar la ansiedad puede ser un desafío que requiere mucho trabajo. Uno de los problemas más comunes asociados con la ansiedad es comer de más. De hecho, muchas personas recurren a la comida como una forma de lidiar con su ansiedad o estrés.

Causas

La ansiedad puede causar una variedad de síntomas físicos, incluyendo hambre, lo cual puede llevar a la gente a comer en exceso. Otra causa común es la abstinencia de una variedad de comportamientos en periodos de lucha con la ansiedad. Un ejemplo de esto sería evitar pasar tiempo con amigos, caminar o cualquier cosa que se disfruta hacer. Debido a que estas actividades no están siendo realizadas, la comida se convierte en una opción más atractiva.

Consejos para Dejar de Comer por Ansiedad

  • Desarrolle otro enfoque para lidiar con sus emociones: Aprender a controlar sus emociones ayudará a controlar su apetito y reducir su ansiedad.
  • Enfóquese en su bienestar emocional: Tome tiempo para reflexionar sobre cómo se siente y busque ayuda de un terapeuta profesional si es necesario.
  • Haz ejercicios: El ejercicio puede ayudar a liberar la tensión acumulada durante sus sentimientos de ansiedad.
  • Reduzca el consumo de comidas chatarra: Las comidas chatarra no son necesariamente saludables y pueden aumentar la ansiedad.

El tratar la ansiedad puede ser muy difícil. Sin embargo, es importante entender que existen herramientas y tratamientos disponibles para ayudar a que la gente se sienta mejor. Con el tiempo y dedicación, el control del apetito y el cansancio relacionado a la ansiedad se puede lograr.

LEER   ¿Cómo configuro mi Samsung smart TV?