Cómo descargar Mapas de INEGI
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ofrece un gran número de mapas de unidades geográficas específicas, ya sean estados, municipios, localidades, etc. Estos mapas pueden servir para múltiples usos, incluyendo proyectos científicos, desarrollo de páginas web y hasta como recurso educativo. A continuación se describirá cómo descargar mapas de INEGI:
Paso 1: Ingresar al Sitio Web de INEGI
Lo primero que se necesita hacer para descargar los mapas de INEGI, es ingresar al sitio web: https://www.inegi.org.mx. Una vez aquí verás una página similar a esta:
Paso 2: Seleccionar el Tipo de Mapa
Una vez dentro del sitio web, necesitas elegir el tipo de mapa que quieres descargar. Para realizar esto, desplaza el cursor sobre la opción Cartografía, ubicada en la parte superior izquierda de la página.
En la página siguiente, verás una serie de opciones a derecha, entre ellas Mapas Estatales e Interactivos, Mapas Municipales y Localidades, y Mapas Estadísticos. Selecciona la categoría de mapas deseada y presiona el botón Continuar, ubicado abajo de la página.
Paso 3: Seleccionar Areas Geográficas
Ahora, en la siguiente página, necesitarás seleccionar la ubicación del mapa que deseas descargar. Debes seleccionar el estado, municipio o localidad de tu preferencia en las secciones correspondientes. Una vez aquí, haz click en el botón Continuar.
Paso 4: Seleccionar los Mapas para Descargar
Una vez que hayas elegido la ubicación de tu mapa, tienes que seleccionar los mapas que deseas descargar. En esta página verás una lista con todos los mapas disponibles, así como también una pequeña descripción para cada uno. Selecciona los mapas deseados y dirígete al final de la página para presionar el botón Continuar.
Paso 5: Descargar los Mapas
Una vez que hayas seleccionado tus mapas, tienes que descargarlos. Dirígete a la parte inferior de la página, donde encontrarás una lista con todos los mapas seleccionados. Haz click en el nombre de cada uno de los mapas para iniciar el proceso de descarga.
¡Listo! Ahora tienes los mapas que necesitas. Esperamos que esta guía te ayude a descargar tus mapas de INEGI.
Cómo descargar mapas de INEGI
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publica en su portal diferentes mapas geográficos de carácter general para el público en general. En esta guía te explicaremos cómo descargar estos mapas de una forma fácil y sencilla.
1. Visita el portal del INEGI
Primero, ve a la página principal del INEGI donde encontrarás el menú de las áreas de contenido disponibles. En este caso, vamos a seleccionar la opción «Mapas geográficos», la cual nos llevará a la sección donde encontraremos los mapas que ofrece el INEGI.
2. Selecciona el mapa que deseas descargar
Una vez en la página, tendrás que seleccionar el mapa que deseas descargar. Estos aparecerán clasificados por:
- País: mapas de lo que antes conocíamos como el territorio mexicano.
- Estado: mapas del estado y municipios que lo componen en su totalidad.
- Mapa de localidades: mapas de municipios y sus localidades.
Una vez que hayas elegido el mapa que deseas descargar, presiona el botón «Descargar» para comenzar la descarga.
3. Elige el formato y la resolución para descargar el mapa
Antes de comenzar con la descarga, el INEGI nos permite elegir el formato en el que queremos obtener el mapa, ya sea en JPEG, PNG o PDF. Además, algunos mapas nos permitirán elegir la resolución.
4. Descarga el mapa
Una vez seleccionado el formato y la resolución presiona el botón «Generar mapa». Finalmente, espera a que termine la descarga y al finalizar, el mapa quedará guardado en tu computadora.
¡Con estos sencillos pasos, ya podrás descargar de forma fácil y rápida los mapas del INEGI!
Cómo descargar mapas de INEGI
Paso 1: Configurar el espacio de trabajo
Antes de comenzar a descargar uno o más mapas, es importante tener en cuenta que el documento que se descargará está hecho con el Sistema de Información Geográfica de INEGI. Por lo tanto, los mapas descargados contendrán los siguientes puntos:
- Se descargarán en el formato SHP (shapefile)
- Los mapas están basados en una proyección UTM WGS
- Todos los polígonos y líneas están en unidades de metros
Paso 2: Acceder al Servicio de Descarga
Para descargar uno o más mapas de INEGI, se debe iniciar sesión en la página web. Una vez allí, se pueden encontrar los diversos tipos de mapas ofrecidos, tales como la:
- Cobertura de Suelo
- Divisiones administrativas
- Población
- Fisiografí a
- Uso del Suelo
- Clima
Paso 3: Seleccionar el área a descargar
Una vez seleccionado el mapa a descargar, se debe seleccionar el área de interés. Esto se logra con el siguiente procedimiento:
- Seleccionar la herramienta “Recuadrar” para delimitar la área a descargar
- Hacer clic en el punto superior izquierdo del área de interés
- Mantener clic para trazar líneas desde el punto superior izquierdo hasta el punto inferior derecho. De esta forma se seleccionará el área de interés
- Una vez seleccionado el área, hacer clic en “Aceptar”
Paso 4: Descargar los mapas
Una vez seleccionado el área de interés, es el momento de descargar los mapas. Para ello, se puede seguir el siguiente procedimiento:
- Hacer clic en el botón “Descarga” ubicado a la derecha de la ventana
- Seleccionar el formato SHF
- Hacer clic en el botón “Descargar”
- Esperar a que la descarga termine
Una vez descargados los mapas, se podrán abrir con cualquier programa que soporte el formato SHF, entre los cuales se destacan: QuantumGIS, ArcGIS y ArcMap.