Como Desinfectar Una Memoria Usb Sin Perder Los Archivos


Cómo desinfectar una memoria USB sin perder los archivos

En los tiempos de coronavirus, desinfectar tu memoria USB es indispensable para prevenir la propagación del virus. De hecho, los usuarios deben desinfectar sus memorias USB con frecuencia para limitar la propagación de virus informáticos. Pero, ¿cómo se puede desinfectar una memoria USB sin perder los archivos? Aquí te presentamos algunos consejos para que puedas desinfectar tu memoria USB de forma segura.

Usa un programa antivirus

Es importante que tengas siempre un programa antivirus actualizado en tu computadora. Un programa antivirus te ayudará a detectar cualquier virus que pueda estar presente en tu memoria USB. Si tu programa antivirus detecta una infección, desinfecta la memoria USB con el software. Para asegurarte de que los archivos no se perderán, debes asegurarte de tener respaldados todos tus archivos en otra memoria USB o en un disco duro externo.

Formatear el dispositivo

Si el programa antivirus no detecta ningún virus, el siguiente paso que debes hacer es formatear la memoria USB. Esto eliminará todos los archivos y directorios en la memoria USB, así como cualquier posible virus. Asegúrate de crear una copia de seguridad de todos los archivos antes de formatear la memoria USB. Una vez que hayas formateado tu memoria USB, puedes volver a copiar los archivos de la copia de seguridad para desinfectar la memoria USB de forma segura.

LEER   Como Hacer Un Mocachino

Usa una bolsa antimicrobiana

Una forma segura de desinfectar tu memoria USB es el uso de una bolsa antimicrobiana. Esta bolsa contiene un líquido antimicrobiano que destruye los virus y bacterias. Solo necesitas meter tu memoria USB en la bolsa y dejarla reposar durante unos minutos para que el líquido actúe. Esta es una forma segura y eficaz de desinfectar tu memoria USB sin perder los tus archivos.

Usa limpiadores químicos

Para desinfectar tu memoria USB de forma química, puedes utilizar limpiadores de superficie. Estos limpiadores tienen componentes químicos que matan a los microorganismos. Lo único que debes hacer es aplicar un poco del limpiador sobre un paño suave y luego limpiar suavemente la memoria USB. Este método te ayudará a desinfectar tu memoria USB sin dañar los archivos.

Conclusión

En conclusión, hay varias formas de desinfectar tu memoria USB sin perder los archivos, entre ellas:

  • Usa un programa antivirus: Es importante tener un programa antivirus siempre actualizado para detectar cualquier virus en tu memoria USB.
  • Formatea el dispositivo: Esto eliminará cualquier virus pero debes asegurarte de hacer una copia de seguridad de los archivos antes de formatearla.
  • Usa una bolsa antimicrobiana: Estas bolsas ayudan a desinfectar tu memoria USB de forma segura sin afectar los archivos.
  • Usa limpiadores químicos: Estos limpiadores contienen componentes químicos que matan bacterias y virus.

Es importante que desinfectes tu memoria USB para prevenir la propagación de virus en estos tiempos de coronavirus. Si sigues estos pasos, podrás desinfectar tu memoria USB de forma segura sin perder los archivos.

¿Cómo evitar que mi memoria USB se infecte de virus?

Lo que nos interesa para proteger el USB o disco duro de los virus es bloquear la raíz. Pero podemos crear una carpeta dentro de la memoria, y cambiarla los permisos, para guardar los datos que queramos en ella. Esto nos permitirá limitar los virus aunque no podemos realmente evitar que se infecten. Otra forma es usar un software antivirus, que detecte cualquier virus que se ejecute en el USB. El software debería tener la función de escaneo en tiempo real, para estar alertas de amenazas. También se recomienda desactivation del autoarranque, para evitar que el USB se ejecute automaticamente cuando se conecta al ordenador. Finalmente, es una buena idea comprobar siempre que este seguro el contenido de tu memoria USB antes de introducirla en cualquier computadora. Esto puede ser hecho escaneando el disco con un antivirus.

¿Cómo se puede vacunar una memoria USB?

Para hacer esto debemos dirigirnos a «Equipo» o «Mi PC» (depende de la versión de Windows), buscamos el icono correspondiente a la memoria usb y le damos clic derecho, allí debemos ver la opción que asigna el antivirus instalado y que nos permite analizar o desinfectar el dispositivo. Si nuestro antivirus contara con un escudo total, lo que hará es monitorear el dispositivo con el fin de que ninguna amenaza pueda infectarlo.

¿Cómo desinfectar una memoria USB?

La forma más fácil es a través de un antivirus, ya que el programa los detecta desde el momento en que se ingresa la memoria al puerto y solo basta con presionar el botón que indique su eliminación. Otra forma seria formatear la memoria con la finalidad de eliminar cualquier rastro de software malicioso.