Como Desinfectar Una Oreja Infectada
Una oreja infectada es casi siempre naturalmente dolorosa y con una sensación molesta. Sin embargo, hay algunos pasos que puedes seguir para reducir el riesgo de desarrollar infecciones y desinfectar la oreja.
1.Limpia el área con agua tibia
Es importante limpie la oreja con agua tibia y jabón. Esto a ayudará a eliminar cualquier bacteria o suciedad en la oreja.
2.Aíslate del agua
Las almohadillas para orejas, tapones para orejas o los tapones auditivos deben ser puestos en ambos oídos antes de inmersión en la piscina o el baño. Esto ayudará a prevenir la humedad en su oreja.
3.Aplícate un medicamento para las infecciones
Si el dolor auditivo es muy fuerte, puedes aplicar un medicamento para tratar una posible infección de oído. Estos medicamentos están disponibles en forma de gotas para el oído o píldoras para tomar.
4.Usa soluciones de limpieza esterilizadas
También puedes usar una solución esterilizada para desinfectar tu oreja. Estas soluciones están disponibles sin receta y contienen peróxido de hidrógeno, que ayuda a destruir los gérmenes.
5.Viabiliza una visita a tu doctor
Si el dolor o la infección no mejoran con el tratamiento mencionado anteriormente, acércate a tu doctor para un examen más detallado. El médico puede recetar un medicamento mejor o indicar otro tratamiento específico para la infección de oído.
Algunas Pautas Finales
- Usa almohadillas para orejas antes de entrar en la piscina.
- Limina tus orejas suavemente con agua tibia y jabón.
- Utiliza soluciones esterilizadas para desinfectar tu oreja dolorida.
- Ve al médico si el dolor persiste y no mejora con el tratamiento.
Siguiendo estas pautas, puedes desinfectar una oreja infectada fácilmente y sin dificultad. Sin embargo, si una solución casera no surte efecto o el dolor es muy intenso, acude a un profesional de la salud.
¿Cómo desinfectar una herida de la oreja?
Quite cualquier suciedad de la zona y deje que el agua del grifo corra sobre esta durante varios minutos.Si la herida no se limpia minuciosamente, es posible que se formen cicatrices o que se produzca una infección. Aplique una loción o crema antiséptica. Cubra la zona con un vendaje adhesivo o gasa. Cambie el vendaje por uno nuevo si está visiblemente mojado, sucio o despegado. También es recomendable que controle la herida diariamente y limpie la zona con suero fisiológico para evitar infecciones.
¿Qué es bueno para la oreja infectada?
Limpie el lóbulo de la oreja. Lávese cuidadosamente las manos antes de tocarse el lóbulo de la oreja. Lave la zona infectada con jabón y agua 2 veces al día. También podría utilizar solución salina (agua con sal) para enjuagar el área infectada. No utilice alcohol. Después de lavar, séquelo suavemente con una toalla limpia. Aplique una pomada antibiótica como Neomicina una o dos veces al día para tratar la infección. Esto puede ayudar a curar la infección. También puede tomar medicamentos antiinflamatorios como ibuprofeno para reducir el dolor y la hinchazón. Consulte con su médico antes de usar cualquier medicamento.
¿Cómo desinfectar un pendiente infectado?
En esas situaciones, ¿sabes cómo curar la oreja cuando un pendiente se ha infectado? Lava el agujero dos o tres veces al día con un poco de suero fisiológico y unas gotas de clorhexidina (es un antiséptico para evitar que se infecte el agujero). Otra opción es lavar con agua y jabón dos o tres veces diarias. Después, seca la zona con un circulo de algodón. Para aliviar el dolor y la hinchazón, puedes utilizar una gota de un anestésico tópico. Si sufres de molestias y el proceso de infección continua, acude al médico. Tal vez necesites un tratamiento antibiótico.
¿Cómo quitar la infección de una perforación?
Retira el pus: si tienes pus, con la ayuda de un bastoncillo de algodón intenta eliminarlo sin sacar la costra para ayudar la cicatrización. Solución salina: ya sea de farmacia o mezclando 1/2 cucharadita de sal con 1 taza de agua tibia, aplica esta solución con un algodón en la zona infectada y déjalo secar al aire. Limpia la herida: lava la zona con agua y jabón suave, secando suavemente con una servilleta. Antiséptico: usa un desinfectante como alcohol o peróxido de benceno para desinfectar la herida. La aplicación de estas soluciones y la limpieza de la herida deberían ayudar en la curación de la perforación. Además, es importante descansar y mantener la zona limpia y seca. Si la infección persiste, acude al médico para un tratamiento antibiótico.