Cómo Desinflamar Una Perforación en La Oreja
Las perforaciones en la oreja suelen aparecer rojas e inflamadas durante la curación. Esta inflamación es una respuesta natural del cuerpo para proteger el área dañada.Sin embargo, también puede significar que hay una acumulación de suciedad, y esto puede provocar que la herida se infecte.
Consejos Para Aliviar La Inflamación
- Limpia tu oreja con una gasa empapada en agua tibia. Después de la ducha o de lavarte los oídos, limpia tus lóbulos con un algodón empapado en agua tibia.Esto ayudará a limpiar la herida y reducir la inflamación.
- Aplica calor y frío. Alterna entre frío y calor para aliviar el dolor y la hinchazón. Puedes usar paños fríos para disminuir la inflamación y una bolsa de agua caliente para relajar los músculos.
- Utiliza una crema antiinflamatoria. Aplica una crema antiinflamatoria en tu oreja para reducir la inflamación y aliviar el dolor. Deja que penetre la crema y limpia la herida con un algodón para asegurarte de que no queden trazas de la misma.
Cuidados a Largo Plazo
- Mantén la perforación limpia.Limpia y sécala la oreja y su perforación a diario. Esto ayudará a mantener la herida limpia y a prevenir infecciones.
- Evita usar joyería barata. Las joyas barata pueden llevar a una inflamación crónica de los lóbulos de la oreja. Asegúrate de usar joyería de buena calidad para mantener tus orejas libres de infecciones.
- Evita tocar la perforación. Si no es necesario, no toques tus aretes. Esto puede provocar infecciones y una irritación crónica de la perforación.
Conclusión
Es importante mantener tu perforación limpia y usar joyas de buena calidad para prevenir infecciones y aliviar la inflamación. Usar compresas de agua tibia y fría, aplicar una crema antiinflamatoria y evitar tocar o manipular la perforación son algunas buenas formas de mantener tu oreja sana y libre de infecciones.
¿Qué hacer para desinflamar un piercing en la oreja?
¿Cómo curar la infección de un piercing? Limpiar el piercing con una solución salina dos veces al día, Si la infección no mejora en 48 horas o en caso de fiebre, aconsejamos consultar con el médico para obtener un diagnóstico y el tratamiento adecuado.
¿Cómo saber si está infectado un piercing en la oreja?
Los síntomas de un piercing infectado son: Piel de la zona muy roja :l, Inflamación y dolor al tocar o rozar el piercing, Secreción de pus a través de la perforación, el cual puede ser de color amarillo, blanco o verde y quizás con algunas manchas de sangre, La piel de alrededor está caliente y te arde al tocarla
¿Cómo Desinflamar Una Perforación en La Oreja?
La perforación en la oreja es una tendencia de moda popularizada a principios de los años 90. Desafortunadamente, algunas personas pueden experimentar inflamación y dolor en el lóbulo, algo que puede dificultar enormemente el estilo de vida diario. Si tienes una perforación en la oreja que está inflamada, sigue estos consejos para desinflamarla.
1. Mejora tu sistema inmunitario
La perforación en la oreja puede inflamarse debido a diversos factores, incluido un sistema inmunitario debilitado. Para ayudar a desinflamar la perforación de una oreja, haz lo siguiente:
- Tomate un descanso y trata de relajarte. El estrés puede agravar la inflamación.
- Mantente hidratado. Bebe al menos 8 vasos de agua al día.
- Haz ejercicio suave. Andar y estirar son buenas formas de mantener fuerte tu sistema inmunitario.
- Come alimentos saludables. Incorpora frutas, verduras, carnes magras y lácteos bajos en grasa en tu dieta.
2. Reduce la inflamación de manera externa
Una vez que hayas comenzado a mejorar tu sistema inmunitario, puedes tratar la inflamación en la oreja de manera externa.
- Usa un strpper de metal suave para aflojar la anilla de la oreja suavemente, asegurándote de no forzar tu lóbulo.
- Coloca una bolsa de hielo alrededor de la oreja leves 15 minutos a la vez. Esto ayudará a disminuir la hinchazón.
- Utiliza antimicóticos esteroides para reducir la inflamación, aunque es mejor ir al médico para recetar el medicamento adecuado.
3. Visita al médico
Si los pasos anteriores no han ayudado a disminuir la inflamación y el dolor, es mejor que vayas al médico para que él evalúe la situación. Él podrá ayudarte si tienes una infección u otro problema de salud subyacente. También te recomendará el tratamiento más adecuado para tu caso.
Recuerda que cuanto antes visites al médico, más rápido comenzarás a sentirte mejor. Así que si experimentas inflamación o dolor en la perforación de la oreja, sigue estos consejos y no ignore los síntomas.
Fuente: https://www.sinpetidos.cl/como-desinflamar-una-perforacion-en-la-oreja/