Como Despedir a Un Empleado Que Roba


El Enfrentamiento Final: Despedir a un Empleado Por Robo

Es difícil lidiar con la infidencia de que uno de tus empleados esté robando. Sin embargo, en algún momento tendrás que lidiar con esta situación y despedir a este empleado. Sigue estos pasos para mantener el control de la situación.

1. Reúne pruebas para establecer la culpa

Es importante documentar todos los incidentes para que tengas pruebas si el empleado despedido decide después demandar. Reúne la información necesaria que confirme la presunta infracción.

2. Asegúrate de no violar los derechos de tu empleado

Asegúrate de que al despedir a este empleado no viole tus responsabilidades legales. Esto incluye algunas de las siguientes responsabilidades:

  • Ofrecer un aviso y notificación previa
  • Realizar una entrevista con el empleado
  • No utilizar la culpa como única motivación para el despido

3. Despide con dignidad

Aunque tus sentimientos puedan ser intensos al respecto, debes de tratar al empleado con dignidad y compasión. Es importante que, aunque se descubra que el empleado está robando, se le debe de tratar respetuosamente, así como se le ha tratado a los demás empleados desde el principio.

4. Revisa tu contratación y políticas de seguridad

Después del incidente y antes de despedir al empleado por robar, revisa tus prácticas de contratación y seguridad para asegurarte de detectar estos comportamientos en el futuro. Esto ayudará a prevenir este tipo de infracciones en el futuro y asegurar que tus bienes estén protegidos.

Despedir a un empleado por robar no es fácil. Pero siguiendo estos pasos puedes seguir la ley y asegurar que tu compañía sea protegida de futuras infracciones. Es importante estar preparado para cualquier cosa, porque la seguridad de tu empresa siempre debe de estar en primer lugar.

¿Cómo despedir a un empleado que roba en México?

Se debe precisar que para despedir al trabajador que ha sustraído bienes o dineros de la empresa, se le debe seguir el proceso disciplinario respectivo brindándole la posibilidad de ejercer el derecho a la defensa. Bajo la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2006 (Norma Oficial Mexicana que vigila el Tratamiento Disciplinario de los Trabajadores en los Centros de Trabajo) se deben seguir unas fases antes de llevar a cabo el desahucio del trabajador. Estas fases son:

1. Investigación de la infracción cometida.

2. Notificación al trabajador.

3. Audiencia con el trabajador.

4. Decisión sobre la infracción y sanción.

5. Notificación por escrito de la decisión.

6. Desahucio, en caso de que sea la sanción aplicada.

En todo momento se debe respetar los derechos de los trabajadores. Los empleadores deben asegurarse de que el trabajador entienda el proceso al cual se está sometiendo. Si durante cualquiera de las fases anteriores, el trabajador no acepta las sanciones y no cumple con las disposiciones impuestas, es posible realizar el desahucio del trabajador.

¿Cómo despedir a un trabajador sin hacerlo sentir mal?

Cómo despedir a un trabajador: 10 cuestiones básicas Estar seguros de la decisión, Máxima confidencialidad, Contar con testigos, Evitar dar rodeos en la reunión, Justificar las razones del despido, Ser respetuosos pero sinceros con el trabajador, Escuchar al empleado, Facilitar el día después del trabajador , Ofrecer ayuda para encontrar empleo, Brindar seguridad y contención emocional.

¿Cómo despedir a un empleado por su actitud?

– Debes pensar muy bien lo que vas a decir para no ofender al empleado: trata de que no lo tome de sorpresa, primero obsérvalo en sus actividades y evalúalo, dale la oportunidad de mejorar y si esto no hace que cambie su actitud, cítalo en privado y prepara los documentos bases para explicarle la razón de su despido. Debes asegurarte de seguir la ley laboral y los reglamentos de la empresa al momento de despedirlo. También debes ser claro con la situación y explicarle el impacto que su actitud ha tenido en el trabajo para mantener la transparencia de la decisión.

¿Que decirle a una persona que le robaron?

Consejos para actuar ante una situación de robo No te muestres nervioso/a, Evita el contacto visual, Mantén la mirada baja, No grites, No salgas corriendo, Trata de detallar algo que esté o estén utilizando, pero con la mirada baja; puede ser su ropa, el suéter o camisa que utilice el/la sujeto para que puedas aportar datos de color y características que ayuden en el seguimiento al responsable. Si te sientes en peligro, acude a un lugar público, si no lo puedes hacer dirígete a las autoridades policiales inmediatamente De forma inmediata informa al personal policial adscrito a la dependencia correspondiente, colabora con sus investigaciones suministrando la información más exacta acerca del suceso, describe la situación y los datos del o los delincuentes en la medida de lo posible. Una vez que hayas realizado todos los pasos pertinentes, te recomendamos que revises cuidadosamente tus cuentas bancarias y tarjetas de crédito/débito con el fin de evitar futuros problemas. Si tienes seguro, acude a tu proveedor para que inicien los trámites correspondientes.

LEER   Como Borrar Los Correos De La Pantalla Inicial De Facebook