Cómo Diseñar Un Cuestionario
Diseñar un cuestionario de manera adecuada puede ser un proceso desafiante. Los buenos diseños de cuestionarios consisten en preguntas claras y concisas. Asegurarse que cada pregunta está relacionada con el tema principal que se está evaluando es también clave para diseñar un cuestionario exitoso.
1. Determine el Objetivo
El primer paso para diseñar un cuestionario es determinar el objetivo. El objetivo debe ser claro, permitiendo identificar mejor cómo se relacionan las preguntas con el tema. Un ejemplo puede ser un estudio para medir la satisfacción global de los clientes con respecto a su servicio recibido.
2. Diseñe las Preguntas
Una vez que el objetivo está establecido, es hora de elegir el tipo de pregunta para el cuestionario. Existen diferentes tipos de preguntas como selección múltiple, alternativa y de respuesta abierta. Asegurarse de que las preguntas estén relacionadas a temas relevantes es esencial para obtener los resultados deseados.
3. Agregue las Opciones
Las opciones son importantes para ayudar a los encuestados a responder correctamente la pregunta. Cuando se diseña un cuestionario con opciones de selección múltiple, al menos tres opciones deben estar disponibles para cada pregunta. Estas opciones deben ser claras y concisas, para evitar confusiones entre los encuestados.
4. Revise el Cuestionario
Una vez que se finalice el cuestionario, éste se debe revisar para asegurarse de que:
- La información es comprensible y clara
- Las preguntas tienen un lenguaje neutral
- Cada pregunta posee las respuestas correctas
5. Pruebe el Cuestionario
Antes de lanzar el cuestionario a los encuestados, se deben realizar pruebas de la misma para evitar errores en los resultados finales. Algunas pruebas experimentales pueden realizarse, para corroborar la validez y la fiabilidad de los resultados obtenidos.
6. Publique el Cuestionario
Una vez que el cuestionario se ha revisado y probado, es hora de publicarlo. Esto puede realizarse de forma impresa o sistematizada. El cuestionario publicado debe permitir a los participantes comprender la naturaleza del estudio y su contribución.
¿Cómo hacer un cuestionario para estudiar?
Consejos al hacer una encuesta para estudiantes Que el proceso del cuestionario sea corto, Utiliza lenguaje simple, Realiza preguntas sencillas y directas, Recurre a las encuestas anónimas, esto facilitará que sean honestos al responder, No preguntes más de una cosa a la vez, Evita el uso de preguntas comunes , Procura que la ambigüedad sea al mínimo, Utiliza lenguaje específico, Limitando la cantidad de respuestas a elegir, Obten una muestra representativa, Limita el tiempo para la encuesta o cuestionario, Realiza pruebas de retroalimentación para evaluar si el cuestionario es útil.
¿Dónde puedo hacer un cuestionario?
Los mejores programas para crear encuestas online HubSpot, SurveyMonkey, Survey Sparrow, Survey Kiwi, Question Pro, SoGoSurvey, Typeform, Encuesta.com y KwikSurveys son algunas de las mejores plataformas de encuestas online para crear y administrar encuestas.
¿Cómo se puede hacer un cuestionario?
Crear un cuestionario desde Formularios o convertir un formulario en un cuestionario Abre Formularios, Abre un formulario y, en la parte superior, haz clic en Configuración, Activa Convertir en un cuestionario. Si quieres solicitar direcciones de correo, haz clic en la flecha hacia abajo situada al lado de la opción Configuración, selecciona Avanzado y marca la casilla junto a Permitir a los usuarios responder mediante su cuenta de Google. Si deseas añadir imagen, secciones y listas de elección, haz clic en la flecha junto a la opción Agregar y elige el tipo de pregunta deseado. Finalmente, haz clic en Enviar.
Para enviar tu cuestionario y compartirlo con otros, haz clic en Enviar, selecciona Compartir enlace y copia el enlace que generó Formularios. Puedes copiarlo y pegarlo para compartirlo en cualquier plataforma deseada. Para ver las respuestas recibidas, haz clic en las respuestas en la parte superior izquierda de la pantalla. Allí encontrarás una lista de todas las respuestas enviadas por tus usuarios.
¿Cómo codificar las respuestas de un cuestionario?
El proceso de codificación es una etapa de la encuesta en la que se asigna un código numérico a determinadas variables del cuestionario, para que esta variable se pueda ubicar en diferentes grupos y posteriormente se puedan hacer los cálculos respectivos. Normalmente, los diferentes grupos de variables se clasifican de acuerdo al tipo de respuesta que reciben.
Por ejemplo, un cuestionario con respuestas «sí/no» se puede codificar como (1=sí, 0= no), mientras que un cuestionario con respuestas «frecuente/infrecuente/nunca» se puede codificar como (1=frecuente, 2=infrecuente, 3=nunca). El proceso de codificación de las variables debe hacerse de forma clara y precisa cada vez que se realice un análisis.