Cómo Dormir Con Hernia Cervical
La hernia cervical es una afección dolorosa que afecta al cuello y puede limitar su capacidad para moverse, relajarse y dormir. Si bien es difícil dormir cuando se sufre de esta afección, existen algunos consejos para lograr descansar de manera eficiente:
1. Busca ayuda médica
Debido a que la hernia cervical puede ser muy dolorosa, es importante seguir las recomendaciones de su médico para el tratamiento, usar el medicamento recetado para el alivio del dolor, hacer ejercicios para aliviar el estrés acumulado, y mantenerse bajo observación para comprobar si es necesario un tratamiento adicional.
2. Haz ejercicios
Los ejercicios regulares son una forma efectiva de reducir el dolor y aliviar la tensión en el cuello. Esto puede incluir ejercicios de estiramiento como el yoga y la meditación para reducir el estrés.
3. Usa una almohada correcta
El uso de una almohada adecuada es clave para una buena postura en la cama. Busque una almohada que tenga una longitud y firmeza adecuadas para su cuello y su columna vertebral, y no dude en colocar una almohada entre los rodillas para mantener su cuello en la posición correcta durante la noche.
4. Evita las posiciones que puedan empeorar el dolor
Es importante evitar dormir boca abajo y en posiciones que doblan excesivamente el cuello. Los mejores tipos de posición de sueño son de lado, estirado de lado con una almohada bajo la cabeza, y boca arriba con una almohada entre los pies.
5. Prueba remedios caseros
Puede ser útil aplicar compresas de frío y calor para aliviar los síntomas de hernia cervical. Además, podría ser útil incorporar hierbas como la menta y la lavanda en su dieta para ayudar a aliviar el estrés y reducir el dolor.
Con estas sugerencias, esperamos que pueda descansar mejor y recuperar su salud.
¿Qué síntomas producen las hernias cervicales?
Una hernia de disco en el cuello puede provocar dolor de cuello, dolor que se extiende a los brazos, dolor de hombros y entumecimiento u hormigueo en los brazos o manos. El dolor puede ser sordo, constante y difícil de localizar. También puede ser agudo, ardiente y fácil de localizar. Otros síntomas de una hernia de disco cervical pueden incluir debilidad muscular leve, espasmos musculares, sensación de calor, entumecimiento u hormigueo.
¿Que no debo hacer si tengo una hernia cervical?
¿Qué debo evitar si sufro de una hernia discal cervical? Evita correr: este deporte es considerado como de alto impacto. Por naturaleza requiere de un mayor esfuerzo físico y básicamente te obliga a despegar los pies del suelo, con lo cual ejerces una fuerza que triplica el peso de tu cuerpo.
Evita acuñar tu codo debajo del cuello: esta posición restringe el movimiento de tu cuello, lo cual empeoraría la situación si estás sufriendo una hernia discal cervical.
No cargues objetos pesados: intenta siempre buscar ayuda para levantar objetos grandes, como bolsas de la compra, muebles y objetos de poco pesado pero voluminosos.
No mantengas la cabeza siempre gira hacia un solo lado: mantener tu cuello en una dirección especialmente malo si estás sufriendo una hernia compresiva cervical. Procura moverla durante el día y no pasarte mucho rato con ella girada a un solo lado.
No adoptes posiciones forzadas: intenta evitar situaciones donde tengas que adoptar posturas extrañas para poder alcanzar algo. Esto podría exagerar la presión sobre la cervical.
No realices movimientos bruscos: siempre procura mover tu cuello de forma fluida y sin sacudidas fuertes, intenta evitar las rotaciones bruscas como las que se realizan para devolver la vista hacia la parte trasera.
¿Qué ejercicios puedo hacer si tengo una hernia cervical?
Los ejercicios aeróbicos son los más adecuados si padeces una hernia discal. Este tipo de actividades son de baja intensidad, lo que compensamos con el hecho de que las realizamos en sesiones más largas. Así, puedes salir a caminar a paso rápido durante más de media hora. Igualmente puedes alternar el caminar con correr y/o bicicleta, montar a caballo, hacer natación, etc. Consulta con un profesional para ver cuál es la más recomendable para ti.
¿Cómo desinflamar hernia de disco cervical?
Cuando comienza el dolor inicial de una hernia de disco cervical, los medicamentos antiinflamatorios (AINE) como el ibuprofeno (por ejemplo, Advil, Nuprin, Motrin) o los inhibidores de la COX-2 (por ejemplo, Celebrex) pueden ayudar a aliviar el dolor. El tratamiento también puede incluir:
• Mantener una buena postura y practicar ejercicios y estiramientos para fortalecer los músculos del cuello y la espalda.
• Usar un cuello suave alcayata para inmovilizar el cuello de manera segura.
• Tomar descansos regulares para evitar el exceso de fatiga en la zona afectada.
• Practicar técnicas de relajación.
• Ayuda por parte de un terapeuta físico para lograr la mejor flexibilidad y fuerza muscular.
• La medicación o inyección directa de esteroides para reducir la inflamación.