Cómo Elaborar un Espectrómetro Casero
El Espectrómetro Casero es un dispositivo sencillo y muy barato que permite observar el espectro de luz emitido por una fuente luminosa. Se puede hacer trabajos científicos en casa relacionados con el espectro de la luz, sin costos iniciales elevados.
Materiales
- Lupa de 10 aumentos
- Un plato o recipiente oscuro
- Lápiz
- Plasticina o masilla moldeable
- Cinta adhesiva
Elaboración del Espectrómetro Casero
- Coloque una lámina de plasticina o masilla en el fondo del plato que había previamente proporcionado.
- Trazar una línea recta en la lámina.
- Fijar lado a lado la lupa y la lámina, utilizando la cinta adhesiva para evitar que se muevan entre sí.
- Ahora su espectrómetro casero ya está listo para usar.
Cómo usar el espectrómetro casero
- Dirija la lupa hacia el objetivo o fuente de luz.
- Dirija la lupa de modo que los colores emitidos por el objetivo se reflejen en la línea.
- Observar los colores en la línea con ayuda de la lupa.
- Anote los resultados obtenidos.
Conclusiones
Esperamos que ahora sepa cómo construir y usar un espectrómetro casero con el fin de medir y observar el espectro de luz emitido por una fuente. Éste es un montaje muy sencillo, divertido y económico que le permitirá realizar pequeñas investigaciones en su propia casa y, mejor aún, comprender los conceptos básicos de espectroscopía.
¿Cómo está compuesto un espectrómetro?
Un espectrómetro es un instrumento científico el cual se ha utilizado para estudiar la estructura de átomos como el del Hidrogeno, un espectrómetro básico contiene tres componentes esenciales, las cuales son: Colimador, un elemento de difracción y un telescopio. El Colimador es una abertura estrecha la cual se utiliza para controlar la cantidad y la orientación de los fotones o partículas recibidas, el elemento de difracción es el que se encarga de desviar la luz a diferentes ángulos, y el telescopio permite que el observador o usuario interprete los datos ópticos distribuidos en un plano.
¿Cómo funciona un espectrómetro sencillo?
El funcionamiento de un espectrofotómetro de reflectancia se basa en iluminar la muestra con luz blanca y analizar la cantidad de luz que la muestra refleja en una serie de longitudes de onda, lo más común es que los resultados se consigan en 31 intervalos de longitudes de ondas. Esta luz reflejada es captada por una lente de enfoque, que está conectada a un sensor fotoeléctrico. El sensor se encarga de medir los niveles de luz y enviarlos a una unidad de procesado de datos, que a su vez los analiza y traduce en datos descriptivos. Estos datos pueden entonces ser interpretados para sacar conclusiones sobre la composición química de la muestra.
¿Cómo hacer un espectroscopio paso a paso?
CONSTRUCCIÓN DEL ESPECTROSCOPIO Para realizar esta experiencia se necesita: un CD, dos cartulinas tamaño din-A4, el cartón de un rollo de papel higiénico, papel de aluminio, pegamento, cinta aislante negra, cinta Scotch Magic® o similar, tijeras y cúter.
1. Dibujar con el cúter dos semicírculos en una de las cartulinas, de manera que coincidan con el radio interno del CD. Esto formará un óvalo de aproximadamente 4 cm de ancho.
2. Cortar con las tijeras el óvalo para separarlo de la cartulina.
3. PEGAR EL OVALO DE CARTULINA AL CENTRO DEL CD CON EL PEGAMENTO.
4. Cubrir el óvalo con un pedazo de papel aluminio, asegurándose que todo el óvalo esté cubierto.
5. PEGAR EL PEDAZO DE PAPEL ALUMINIO AL CENTRO DEL CD CON EL PEGAMENTO.
6. Cortar una pequeña ranura en el borde del CD, con la ayuda de un cúter.
7. Con la ayuda de un poco de cinta aislante negra, asegurar una tira de papel aluminio sobre el interior del CD.
8. Tomar la segunda cartulina y hacer un hueco para el rollo de papel higiénico en el su interior.
9. PEGAR EL ROLLO DE PAPEL HIGIÉNICO AL CENTRO DE LA SEGUNDA CARTULINA CON EL PEGAMENTO.
10. Cubrir por completo el rollo de papel higiénico con un pedazo de papel aluminio.
11. PEGAR EL PEDAZO DE PAPEL ALUMINIO AL ROLLO DE PAPEL HIGIÉNICO CON EL PEGAMENTO.
12. Asegurar una tira de papel aluminio dentro de la ranura previamente hecha en el CD.
13. PEGAR EL SEGUNDO PEDAZO DE PAPEL ALUMINIO AL BORDE DEL CD CON LA CINTA SCOTCH MAGIC® O SIMILAR.
14. Adherir la primera cartulina con el CD y el rollo de papel higiénico adherido en la segunda cartulina con la ayuda de la cinta Scotch Magic® o similar.
Ya tienes tu espectroscopio listo para utilizar. ¡Diviértete!