Necesidad de un permiso de trabajo
Un Permiso de Trabajo es un documento oficial emitido por el Gobierno de un país, que autoriza a un extranjero que no tiene nacionalidad de ese país a trabajar legalmente. Esta solicitud debe ser presentada por el interesado a la Autoridad pertinente para una evaluación y aprobación.
¿Quién necesita un Permiso de Trabajo?
Un Permiso de Trabajo se requiere para aquellos extranjeros que no tienen nacionalidad de un país y quieren trabajar dentro de su territorio. Estas personas deberán presentar la documentación correspondiente y cumplir con los requisitos impuestos.
Requisitos para obtener un Permiso de Trabajo
Los requisitos para obtener un Permiso de Trabajo varían según el país. A continuación, mencionamos algunos de los requisitos comunes:
- Pasaporte: el titular del permiso debe contar con un pasaporte vigente.
- Trabajo: la persona interesada debe contar con una oferta de trabajo de un patrón.
- Visado: el titular del permiso de trabajo deberá contar con un visado de trabajador no inmigrante.
- Dinero: el titular del permiso debe contar con una cantidad suficiente de dinero para su manutención y la de su familia.
Solicitud del Permiso de Trabajo
Para solicitar un Permiso de Trabajo, primero deberás cumplir con los requisitos mencionados anteriormente. Luego, deberás presentar una solicitud con los datos requeridos (nombre, dirección, edad, etc.) a la Autoridad pertinente. Al igual que con cualquier otra solicitud, tendrás que pagar una tarifa para poder presentarla.
Verificación de la información
Después de recibir su solicitud, la Autoridad verificará la información suministrada. Esta verificación incluirá una revisión de los documentos presentados, así como una entrevista con el solicitante. Una vez hecho esto, se considerará si se otorga o no el Permiso de Trabajo.
Conclusión
Obtener un Permiso de Trabajo requiere de muchos pasos y es importante que cumplas con todos los requisitos antes de presentar tu solicitud. Si sigues los pasos mencionados anteriormente, no deberías tener ningún problema para obtener el Permiso y empezar a trabajar en el país que desees.
¿Cómo se elabora un permiso?
La estructura de una carta de solicitud de permiso es: Nombre de la empresa y dirección, Fecha y lugar, Destinatario, Cuerpo del mensaje donde se expliquen las causad de la ausencia, Cierre, Firma, Att. (cargo del encargado)
Paso 1:
Escribir la dirección de la empresa en la parte superior izquierda de la página. Esta dirección incluirá el nombre completo de la empresa, la dirección postal y el número de teléfono.
Paso 2:
Escribir la fecha en la parte superior derecha de la página. Esto es necesario para que la carta tenga una referencia de tiempo; sin embargo, también se usa para establecer una conexión entre la persona que la escribe y el destinatario.
Paso 3:
Escribir el nombre completo y la dirección del destinatario, junto con la etiqueta de atención del cargo que ocupa, en la parte superior izquierda de la siguiente página.
Paso 4:
Escribir el asunto de la carta. Esto debe ser conciso y directo, proporcionando información relevante en una oración. Esto ayudará a identificar el tema de la carta y le indicará al destinatario por qué se le está enviando.
Paso 5:
Redactar el cuerpo de la carta en la siguiente página. Esto debería explicar de manera clara y concisa por qué se está pidiendo el permiso, cuál es el motivo y cuánto tiempo se necesitará.
Paso 6:
Concluir la carta con una frase corta agradeciendo al destinatario por su atención. Esta frase también puede incluir una indicación de que el solicitante está dispuesto a responder preguntas y/o a ofrecer información adicional si es necesario.
Paso 7:
Firmar la carta con la firma del solicitante. Esta firma puede ser digitalizada o escrita a mano.
Paso 8:
Terminar la misiva con la abreviatura de cargo que ocupa el solicitante, escrita en la parte inferior de la página.
¿Cómo son los permisos de trabajos?
Los permisos de trabajo, formalmente conocidos como Documentos de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés), se otorgan a extranjeros que no tienen derechos de residencia y que NO desean vivir permanentemente en los Estados Unidos, sino sólo para trabajar por un período de tiempo determinado. Los permisos de trabajo permiten a los migrantes no autorizados trabajar de manera legal en los Estados Unidos. Estos permisos están limitados a trabajos específicos y son otorgados por la Oficina de Servicios de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) o su proveedor de servicios autorizado. Los permisos tienen vencimientos y generalmente se renuevan.Los permisos de trabajo se clasifican en dos grupos principales: los documentos de trabajo EAD (Employment Authorization Document) y los documentos de visa E (una visa de trabajador basada en una oferta de trabajo). La clase de documento de trabajo que se requiera depende de la situación legal del trabajador.