Cómo Elaborar Una Carta De Trabajo
Las cartas de trabajo son una parte importante en el proceso de aplicar a un nuevo trabajo. Escribir una carta de trabajo bien hecha puede ser una gran diferencia para que el empleador seleccione tu solicitud para llenar la vacante. Esta guía te ayudará a crear una carta de trabajo de calidad para que te destaques entre el resto de los candidatos.
1. Inicia con tu información de contacto
En la parte superior de la carta, es importante que incluyas tu información de contacto:
- Nombre completo
- Dirección
- Teléfono
- Correo electrónico
2. Agrega la información de destinatario
Luego de incluir tu información de contacto, es importante que agregues la información de destinatario:
- Nombre completo (de la persona que estará leyendo tu carta)
- Título (Ej. Gerente de Recursos Humanos)
- Nombre de la empresa
- Dirección de la empresa
3. Redacta el cuerpo de la carta
En el cuerpo de la carta es importante que siempre expreses tu entusiasmo e interés por el puesto. Puedes explicar en qué te diferencias entre los otros candidatos y cómo tu experiencia y habilidades pueden contribuir con el éxito de la empresa.
Luego de expresar tu interés en la empresa y el puesto, puedes aprovechar esta sección para mencionar tus principales habilidades y logros laborales, así como tus experiencias relevantes para el puesto ofertado.
4. Elabora un sendo de despedida
En la última sección de tu carta de trabajo, puedes agregar un saludo de despedida. Esto incluye tus mejores deseos para el destinatario y una confesión de que agradeces la consideración de su tiempo.
5. Revise la carta para detectar errores de ortografía
Una vez que hayas elaborado la carta, es importante que la revises. Verifica si contiene errores de ortografía o gramática y asegúrate de eliminarlos antes de enviarla. Esto te permitirá evitar cualquier posible error antes de presentarla.
Cómo Elaborar Una Carta De Trabajo
Una carta de trabajo es una forma profesional de presentar tu hoja de vida a un posible empleador. Algunas veces se exige una carta de trabajo, otras no. Sin embargo, siempre es buena idea enviar una carta para aumentar tus posibilidades de que te contraten.
Pasos Para Elaborar una Carta de Trabajo
Sigue estos 5 pasos para crear una carta de trabajo eficaz:
- 1. Incluye tu información de contacto
Incluye tu nombre completo, dirección postal, teléfono y dirección de correo electrónico al principio de tu carta.
- 2. Haz referiación a cualquier código de oferta
Si has visto la oferta de empleo en un anuncio en línea, o se te ha dado un código de oferta para la aplicación, debes indicar esto en la carta.
- 3. Incluye el nombre de la persona que recibirá la carta
Si el nombre no está incluído en la publicidad, comunícate con la oficina de recursos humanos para averiguar el nombre y los títulos apropiados de la persona que recibirá tu carta.
- 4. Haz una presentación convincente
En el cuerpo de la carta, presenta tu experiencia, tus habilidades y tus logros. Menciona un par de motivos por los cuales deberían contratarte. Demuestra que ahí buscas una oportunidad de crecer profesionalmente, pero al mismo tiempo les ofreces algo a cambio en tu labor.
- 5. Finaliza con una nota de agradecimiento
Cierra con una breve nota de agradecimiento, invitando al receptor a comunicarse contigo si tienen preguntas o para coordinar una entrevista.
Siguiendo estos pasos podrás elaborar una carta de trabajo eficaz para aumentar tus posiblidades de ser contratado.
Recuerda revisar la carta antes de enviarla para detectar y corregir errores de ortografía y gramática.
Cómo Elaborar una Carta de Trabajo
Una carta de trabajo es una herramienta importante para los reclutadores a la hora de decidir si un candidato es el adecuado para un puesto de trabajo. Esta carta da a la compañía una mejor idea de quién eres y de tu experiencia relevante. Crear una carta de trabajo no es un proceso difícil, sólo hay que seguir una serie de pasos básicos.
Instrucciones:
- Paso 1: Elige un diseño profesional. Una buena carta de trabajo no sólo debe contener excelente contenido, sino también ser atractiva. Busca una plantilla profesional, recuerda que esta carta es la primera impresión que tendrás ante el reclutador.
- Paso 2: Escribe un encabezado de la carta. El encabezado debe incluir tu nombre, dirección, contacto telefónico y dirección de correo electrónico. Seguidamente, escribe el nombre, la dirección y el contacto del destinatario. Esto te ayudará a personalizar la carta.
- Paso 3: Abre con un saludo. Es imprescindible saludar de forma respetuosa al destinatario en la parte superior. Puedes usar el título formal del destinatario, como el Sr. o la Sra. Otra buena temática es el nombre del puesto al que aplicas.
- Paso 4: Presenta tu experiencia. Esta sección es la más importante de la carta. Usa ejemplos y detalles de tu experiencia y de tus habilidades y conocimientos que hacen que seas el candidato ideal para el puesto. Describe tus logros y pon de relieve tu capacidad de adaptación.
- Paso 5: Vacía tu interés por la posición. Explica por qué eres el candidato ideal para el puesto y muestra tu interés por la compañía. Añade algunos detalles sobre los logros de la compañía que te hacen sentir motivado para trabajar allí.
- Paso 6: Cierra la carta. Termina deseando un éxito a la compañía, ofreciendo cualquier información adicional que el destinatario pueda necesitar y asegurándole de nuevo que eres la persona adecuada para la posición.
Esperamos que estos pasos te ayuden a crear una carta de trabajo atractiva y profesional que se destaque entre los demás solicitantes. Recuerda que con paciencia, práctica y atención a los detalles, se pueden lograr los mejores resultados.