Cómo eliminar los archivos ocultos y temporales no deseados de mi Android en la memoria interna
Aunque somos personas que usamos el móvil constantemente y vivimos con él en la mano. Así podemos ver vídeos, visitar nuestros sitios web favoritos o ver lo que nuestros contactos han publicado en las distintas redes sociales. No entendemos que debemos limpiar nuestro móvil de lo que ya no necesitamos para liberar espacio. Y en este artículo te enseñaremos Cómo eliminar archivos no deseados, ocultos y temporales de la memoria interna de Android.
Cómo eliminar los archivos ocultos y temporales no deseados de la memoria interna de mi Android
Aunque nuestro smartphone tenga mucha memoria interna, con el tiempo tiende a llenarse de archivos temporal o los no deseados que no necesitamos y que sólo ocupan espacio. Y esta situación puede hacer que tu teléfono se ralentice y tarde mucho en abrir una página o aplicación, por lo que debes tomar medidas al respecto.
Eliminar los archivos temporales es una tarea que se realiza no sólo en los teléfonos móviles sino también en los ordenadores personales como el Mac para liberar espacio. Pero también tendrás que eliminar otros archivos almacenados en la memoria interna del teléfono móvil.
Pero en estas cosas podemos eliminar aplicaciones que ya no usamos, fotos y vídeos que podemos guardar en nuestro PC o utilizar los servicios de Google para ello. Así que si quieres recuperar la memoria interna de tu Android, tendrás que aprender cómo eliminar archivos no deseados, ocultos y temporales de tu teléfono.
Cómo eliminar archivos ocultos en Android
Las acciones que hemos mencionado para recuperar la memoria interna pueden ayudarte un poco, pero será necesario que eliminar las Apps que ya no utilizamos. Y para poder hacerlo, necesitaremos utilizar una App. Y lo podemos encontrar gratis en el Play Store y se llama App Manager .
Tras descargarla e instalarla en tu Android, la aplicación te pedirá permisos de administrador y esto para gestionar los cambios realizados. A continuación, mostrará una lista de todas las aplicaciones instaladas. Ahora debes marcar los que quieras eliminar definitivamente de tu dispositivo y pulsar el icono en forma de papelera.
Otro lugar donde se suele almacenar mucho contenido es en la galería de fotos y vídeos, por lo que debes eliminarlos para que no ocupan más espacio. Pero primero tendrás que haber sincronizado con el servicio de Google Fotos y así poder subir tus archivos. De este modo, puedes eliminar la galería, pero tus fotos y vídeos quedarán almacenados.
Otros archivos que debes eliminar para recuperar la memoria interna de Android
WhatsApp es otra aplicación que suele ocupar mucho espacio en tu teléfono y por eso necesitas eliminar su carpeta . Pero antes, ten la precaución de guardar manualmente tu contenido, de lo contrario perderás tus fotos y vídeos para siempre. Para empezar, sólo tienes que seguir estos sencillos pasos.
Entra en la app de WhatsApp y ve a la esquina superior derecha y pulsa el icono de los tres puntos. Esta acción generará un menú y en nuestro caso haremos clic en la opción «Configuración». Ahora desplázate por las diferentes secciones que encontrarás y selecciona «Almacenamiento y datos».
El siguiente paso al entrar en esta nueva ventana es hacer clic en la opción «Uso del almacenamiento» . Esta opción ofrece el tamaño de los chats, debes elegir aquellos que ocupen más espacio en la memoria. Otra opción que puedes ajustar en esta sección es Descargas multimedia automáticas» y en las opciones de foto, vídeo y audio selecciona Nunca.
Otra opción que puedes hacer como último recurso es borrar la caché de tus aplicaciones. Aunque hay muchos detractores de realizar esta práctica, ya que la aplicación tardará un poco más en cargarse cada vez que la abras.
Y así concluimos este artículo que puede mostrar otra interesante opción que podemos aplicar a nuestro teléfono móvil. Ahora ya sabes cómo eliminar archivos no deseados, ocultos y temporales de tu Android .