Cómo encontrar tu CURP
La Clave Única de Registro de Población (CURP) es una clave alfanumérica específica para cada persona que, junto con el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), se utiliza como documento de identificación personal. Ahora te enseñaremos como conocer tu CURP:
Paso 1: Pedir Certificado de CURP
Puedes conseguir el certificado de CURP en un Registro Civil, en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) o en alguna institución gubernamental como el IMSS.
Paso 2: Utiliza el Código QR
A partir de agosto de 2018, el INEGI puso a disposición un código QR para buscar tu CURP. El código puedes obtenerlo en alguna institución gubernamental como el IMSS.
Paso 3: Usar una App
Si posees un dispositivo móvil, la app del INEGI es la mejor opción para encontrar tu CURP. Esta app contiene los mismos datos que el certificado físico de CURP, además de información sobre tu RFC.
Paso 4: Consulta el portal del CURP
Existe un portal de internet diseñado para localizar tu CURP. Allí puedes poner tus datos personales como nombre, apellido y fecha de nacimiento para verificar tu CURP.
Paso 5: Usa una herramienta en línea
Hay algunas herramientas en línea gratuitas que te ayudarán a encontrar tu CURP. Estas herramientas son muy fáciles de usar. Solo tienes que colocar tus datos personales como nombre, apellido y fecha de nacimiento para buscar tu CURP.
Con estos 5 pasos podrás obtener tu CURP. Si tienes alguna duda puedes consultar a un experto en la materia para confirmar la información.
¿Cómo sacar copia de mi CURP?
Para sacar la CURP, te recomendamos seguir estos pasos: Ingresar al siguiente enlace: https://www.gob.mx/curp/ Seleccionar una de las dos opciones disponibles: Clave Única de Registro de Población o Datos Personales. Registrar los datos de la opción seleccionada. Si eligió la opción «Clave única de Registro de Población (CURP)», debe ingresar la información solicitada. Si eligió la opción «Datos Personales» debe completar los campos correspondientes. Una vez completada la información requerida, recibirá una copia impresa de su CURP. Guarde una copia para futuras referencias.
¿Cómo certificar mi CURP 2022?
¿Cómo tramitar la CURP? Ingresa al sitio oficial de la Secretaría de Gobernación dando clic AQUÍ, Ingresa tu CURP, Automáticamente el sistema arrojará tus datos personales y los del documento nuevo, Verifica la la información sea correcta y posteriormente da clic en “descargar”, El sistema te descargará un documento en PDF , este es el archivo certificado del CURP.
¿Cómo se compone la CURP de una persona?
La CURP contiene 18 elementos de un código alfanumérico; 16 de ellos son la primer letra y primer vocal interna del primer apellido, primer letra del segundo apellido, primer letra del primer nombre, año, mes y día de la fecha de nacimiento; género, las dos letras del lugar de nacimiento de acuerdo al código de la …
Cómo encontrar tu CURP
¿Qué es un CURP?
CURP es la Clave Única de Registro de Población y es un código de identificación personal que debe brindarte el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y sirve para identificar a una persona en el territorio mexicano. Esta clave se genera una sola vez para cada persona y no cambia aunque la persona cambie de domicilio o lugar.
Cómo obtener tu CURP:
Existen diversas maneras de obtener tu CURP, algunas de ellas son las siguientes:
- Renapo: sitio web de Renapo (Registro Nacional de Población) donde puedes consultar tu CURP en línea.
- Sistema Sat : sistema del Servicio de Administración Tributaria (SAT) donde también puedes consultar tu CURP.
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) : institución del gobierno mexicano que brinda información sobre tu CURP.
También puedes solicitar tu CURP en la dependencia de migración de tu localidad.
¿Cada cuánto tiempo se actualizan los datos de un CURP?
Los datos de un CURP no se actualizan automáticamente, sino que la persona debe solicitar su nueva CURP si su nombre, domicilio o fecha de nacimiento cambian. Si tu información no cambia, no es necesario actualizar tu CURP.
¿Cómo encontrar tu CURP?
Tu Clave Única de Registro de Población (CURP) es una referencia única e irrepetible usada por el gobierno mexicano para identificar a cada persona en México.
Consiguiendo tu CURP
- Tendrás que ir a tu gobierno local y Unidad Municipal de Bagaje para obtener tu CURP.
- Tendrás que proporcionar una identificación válida y tu acta de nacimiento.
- Una vez hayas proporcionado la documentación necesaria, el funcionario te pedirá que llenes una solicitud de CURP.
- Te será entregado tu CURP una vez que el funcionario comercial haga los arreglos necesarios para su procesamiento.
Encontrando tu CURP en línea
Puedes encontrar tu CURP en línea en la página web del Instituto Nacional del Registro Nacional de Población (INRURP).
- Visita la página web del INRURP.
- En el formulario de la página introduce tu nombre, fecha de nacimiento y entidad federativa.
- Verifica que la información introducida es correcta.
- Haz clic en «Continuar» para generar tu CURP.
- Una vez generada tu CURP, guarda una copia impresa con una impresora, para poder guardar tu información.
Es recomendable que imprimas tu CURP porque no aparece en ningún lugar excepto en el formulario de solicitud y en la página web del INRURP.
Ahora que ya conoces la forma de obtener tu CURP, anímate a encontrarla y compártela con todos tus familiares y amigos.