Cómo Engargolar Un Libro Sin Máquina
Engargolar un libro es una forma de preservación de los documentos más importantes. Esta técnica añade calidad y resistencia a tu libro. A continuación vamos a ver cómo engargolar un libro sin usar una máquina.
¿Qué Materiales Necesitas?
Para realizar correctamente esta tarea deberíamos tener los materiales adecuados. Estos incluyen:
- Papel para engargolar
- Cola para engargolar
- Un cuchillo cortapapel
- Una tabla dura
Paso a Paso
- Dobla un papel de engargolado a tu medida. Intenta que los lados sean simétricos de modo que sea la misma anchura en cada lado.
- Cubre todas las superficies del papel con una fina capa de cola. Une ambos extremos del papel para formar un círculo.
- Deja que la cola seque y que se fusionen ambos extremos.
- Une el doblez alrededor del libro. Usa la tabla dura para doblar los extremos. Ayuda si se toma un trozo de un material duro y se coloca encima de la línea de doblez.
- Recorta los extremos uniendo los dos lados de la funda. Utiliza un cuchillo cortapapel.
- Verifica y corta los excesos. Abre el libro para verificar si la funda queda ajustada.
Una vez completados todos los pasos, estabiliza la funda presionando ligeramente a ambos lados, para asegurar que no quede ningún aire entre el libro y la funda.
¿Cómo hacer un cuadernillo con pegamento?
Tutorial Fácil Encuadernación con Cola. Sin Máquinas y Sin …
1. Prepara los elementos. Necesitas tus hojas impresas, una tijera, pegamento y alfileres.
2. Corta los bordes. Usa la tijera para cortar los bordes de los lados y parte superior de las páginas. Esto hará que la encuadernación quede más limpia.
3. Aplica el pegamento. Usa el pegamento en los bordes cortados de cada página y sécalos bien con las manos.
4. Pega las páginas. En un orden específico, comienza a pegar las páginas una a una.
5. Sella con alfileres. A medida que vas pegando cada una de las páginas, fíjalas con alfileres para que el adhesivo se seque totalmente.
6. Retira los alfileres. Una vez que el adhesivo esté seco, retira los alfileres y tu cuaderno estará listo.
¿Cómo hacer un cuaderno de espiral?
ENCUADERNACIÓN en ESPIRAL COMO ENCUADERNAR … – YouTube
Para encuadernar un cuaderno con espiral, necesitas los siguientes materiales:
– Cuaderno sin espiral
– Lámina de espiral
– Refuerzos
– Orificadora
– Hooked cutter
– Marca texto
1. Dibuja líneas en la portada del cuaderno para guiarte. Estas líneas deberán coincidir con las ranuras de la lámina de espiral.
2. Anuda la lámina de espiral a la portada. Agrega refuerzos en los puntos de anclaje de la espiral para garantizar la durabilidad de la encuadernación.
3. Usa la orificadora para perforar pilotos con regularidad en el cuaderno.
4. Corta el dedal de la espiral con el Hooked cutter. El anillo de la espiral se calzará a los pilotos que hayas disparado con la orificadora.
5. Utiliza la marca texto para marcar los ajustes de la espiral y asegurarte de que ambos lados queden bien alineados.
6. Una vez que el cuaderno esté encuadernado, asegúrate de contrarrestar sus bordes para mantenerlo bien cerrado.
¿Qué tipo de pegamento se utiliza para pegar libros?
Suelen usarse dos adhesivos: EVA y PUR. PUR (poliuretano reactivo) es más duradero, pero igual de engorroso de quitar en un futuro. Se usa con hojas sueltas, por lo que se le denomina como «encuadernación fresada» y, con este último adhesivo, «encuadernación rústica PUR». El EVA (etil vinyl acetato) es un pegamento transparente y suave que se aplica gracias a un termosellado para fijar el lomo, los bordes y las esquinas del libro. En la mayoría de los casos, el EVA es lo que se utiliza para unir las páginas del libro.
¿Cuáles son los tipos de encuadernación?
Existen muchas maneras de hacerlo, pero hay tres tipos de encuadernación muy comunes en las imprentas. Encuadernación americana (fresada) Encabeza esta lista la encuadernación americana o fresada, Encuadernación en rústica, Encuadernación con grapas, Otros sistemas de encuadernación exigencias y es como definen los profesionales de la encuadernación, es el proceso de coser y pegamentar los folios impresos dentro de una cubierta dura. Dicho grueso suele tener milímetros entre cuatro y seis.
Encuadernación en rústica. Rápidamente quedará claro que se diferencia netamente de la primera. Se trata de encuadernaciones flexibles con algunos de los elementos propios de la encuadernación rústica. Esto es, se sustituye la cuerda por cinta elástica, se emplean tapas más flexibles (cartón o papel maché), se suele juntar el interior con algún tipo de grapa…
Encuadernación a grapas. Esta es una variante de la encuadernación en rústica. Se trata de una encuadernación en la que se utiliza una grapa para unir los folios. Habitualmente no posee cubierta pero suele envolverse con papel. Se desaconseja para encuadernaciones de más de 250 folios.
Otros tipos de encuadernación incluyen encuadernación espiga, encuadernación perfecta (tercio), encuadernación cosida alambre, encuadernación instantánea, encuadernación ProClick, encuadernación espiral, encuadernación encolada, encuadernación en plástico, etc.