Como Entrar a La Deep Web Con Tor


Como Entrar a La Deep Web Usando Tor

¿Que é La Deep Web?

La Deep Web o Internet oculta, se refiere a la parte de Internet que no es indexada por los motores de búsqueda convencionales como Google, siendo mucho más «profunda» que el contenido normalmente visible a todos. Estas páginas son de fácil acceso si uno sabe como, y contienen información mucho menos regulada que el contenido general.

¿Que es Tor?

Tor es una red de comunicaciones anónimas que le permite a los usuarios navegar por la Deep Web con seguridad. El sistema redirige su tráfico por una serie de relés de forma aleatoria para dificultar la identificación de su dirección IP. El tráfico se difumina en la red, lo que hace que sea extremadamente difícil para la vigilancia de conocer el origen de la información. Tor es ampliamente utilizado por investigadores de datos, periodistas, activistas del ciberespacio, y personas comunes que desean proteger su privacidad.

Pasos para Acceder a la Deep Web Usando Tor:

  • Paso 1: Descargar y Instalar el Software Tor.
  • Paso 2: Ejecutar el Software Tor.
  • Paso 3: Buscar Páginas en el Directorio de enlaces de la Deep Web.
  • Paso 4: Introducir URLs en el Navegador Tor para Acceder a las Páginas en la Deep Web.

Conclusion

Usando Tor, los usuarios pueden navegar por la Deep Web de manera segura y anónima. Aunque esta red ofrece privacidad y seguridad, todavía hay una cantidad significativa de contenido ilegal presente en ella, lo que lo convierte en un territorio bastante peligroso. Por esta razón, es importante ser conscientes de los riesgos y siempre navegar con precaución a través de la Deep Web.

¿Qué se necesita para entrar en la Deep Web?

Se llama Tor Browser, y para bajarlo sólo tienes que ir a la web oficial de torproject.org/es/download. En ella, pulsa el sistema operativo para el que quieres utilizarlo, que pueden ser los tres principales para escritorio y Android. Una vez bajado, instálalo y sigue las instrucciones de configuración para entrar a la Deep Web. También puedes utilizar otros navegadores que usen el protocolo Tor para entrar a la Deep Web, como el Mozilla Firefox o el Google Chrome (en este último caso, usando una extensión llamada «Foxy Proxy»). También hay redes ocultas de Tor. Estas son redes de código abierto que permiten a los usuarios comunicarse entre ellos más fácilmente, y ofrecen mayor anonimato y seguridad que la navegación por la Deep Web por sí sola.

¿Qué pasa si entras a la Deep Web sin Tor?

Un riesgo siempre presente al acceder a la Deep Web es terminar en una página falsa. Esto es un problema importante, ya que un ciberdelincuente puede crear sitios web con la intención de simular ser legítimos y así poder robar datos personales, contraseñas y, en definitiva, comprometer la seguridad de quien los visita. Por ello, si entras a la Deep Web sin Tor, estás expuesto a caer en manos de estafadores y ciberdelincuentes que pueden robarte información. Además, hay otros factores de riesgo como estar expuesto a malware o virus, o el hecho de ser seguido mediante proxies y bots.

¿Cómo acceder a la red Tor?

Lo primero que tienes que hacer es ir a la página de Tor Browser, y pulsar sobre el icono de tu sistema operativo para descargártelo. Se trata de un navegador basado en Firefox especialmente creado para entrar en TOR sin tener que configurar nada. Sólo lo abres y te conecta automáticamente. Una vez descargado e instalado el navegador, tendrás que iniciarlo y el proceso de configuración comenzará. Una vez que hayas completado los pasos de configuración, estarás conectado a la red TOR.

¿Qué puede pasar si descargo Tor?

Vulnerabilidades: Aunque Tor está diseñado para el anonimato, la red de capas es vulnerable en los nodos de entrada y salida. Como el tráfico de Internet no está cifrado en estos puntos, sus datos pueden interceptarse y su dirección IP podría quedar expuesta. Además, Tor tiene un historial de vulnerabilidades de seguridad que existen desde el lanzamiento inicial hasta la versión más reciente. Estas vulnerabilidades permiten que hackers y otros usuarios no autorizados accedan a datos sensibles. Por lo tanto, es importante mantenerse actualizado con el software de Tor tanto para garantizar una buena privacidad y seguridad, como para mantener sus actividades en línea lejos de aquellos que quieren interferir.

Cómo Entrar a La Deep Web Con Tor

¿Qué es la Deep Web?

La Deep Web es el Internet que existe en lugar de los sitios web comunes que vemos en la World Wide Web, esta se compone de sitios web cuyo contenido no es indexado por los motores de búsqueda tradicionales. Esta es una parte oscura y desconocida del Internet y se puede acceder con Tor.

¿Cómo Funciona Tor?

Tor es una red de anonimato que oculta las direcciones IP de los usuarios. Esta red opera mediante el intercambio de encriptación, que reenvía la información entre diferentes nodos antes de alcanzar su destino, y se describe como una túnel. Esta red se puede usar para navegar por la Deep Web.

¿Cómo Entrar a La Deep Web?

  • Paso 1: Descargue e instale el navegador Tor. El navegador Tor es un programa de código abierto gratuito que se puede descargar desde Internet. El programa se encuentra disponible para Windows, Mac y Linux.
  • Paso 2: Una vez que se haya descargado e instalado el navegador, abra el navegador Tor y una vez que se haya iniciado, se le presentará una ventana con una dirección web como «https://check.torproject.org/». Esta dirección web es la dirección de un sitio web de verificación de Tor. Esta dirección debe mostrarse como «Verificación exitosa de Tor», lo cual significa que Tor está ahora conectado y seguro.
  • Paso 3: Una vez que se haya conectado Tor, hay varias maneras de navegar la Deep Web. Una de las maneras más sencillas es buscar sitios .onion. Estos sitios .onion son la dirección de enlace de la Deep Web para los sitios web que no se pueden encontrar a través de los motores de búsqueda tradicionales de la World Wide Web.
  • Paso 4: Si entramos en una dirección .onion podremos navegar sin problemas por la Deep Web, aunque siempre debemos tener en cuenta que también existe el riesgo de caer en páginas falsas o webs con contenido ilegal. Por lo que siempre es recomendable tener cuidado al navegar por la Deep Web.

Conclusión:

Al seguir los 4 pasos descritos anteriormente podemos conectar al navegador Tor y acceder a la Deep Web, siempre debemos tener en cuenta que hay muchos sitios webs que contienen contenido ilegal y hay que tener mucho cuidado al navegar por la Deep Web.

LEER   Como Se Dice Hola Como Estas en Coreano