Como Es La Curp

Qué es un CURP?

Un CURP (clave única de registro de población) es un código único de 18 caracteres que sirve como identificación personal de los ciudadanos mexicanos. Se trata de un documento único e irrepetible que sirve para identificar de manera definitiva al individuo en territorio nacional.

Cómo se compone la CURP?

La curp se compone de 18 caracteres que forma mediante la combinación de letras y números. Estos caracteres están divididos de la siguiente manera:

  • Los primeros 2: corresponden a las dos primeras letras del primer apellido paterno.
  • Los siguientes 1-3: las letras del segundo apellido o la vocal inicial.
  • Los siguientes 1-3: las letras del nombre.
  • Los siguientes 6: una fecha de nacimiento (AAAA-MM-DD).
  • Los siguientes 1-2: los dos últimos dígitos del año de nacimiento.
  • El siguiente 1: el género. H para los hombres y M para las mujeres.
  • Los últimos 2: los dos dígitos de la entidad federativa a la que pertenecen.

Para qué sirve el CURP?

El CURP sirve como una forma de identificación segura para todos los mexicanos. Se utiliza comúnmente en situaciones como solicitar préstamos bancarios, matricularse a una escuela o universidad, trámites migratorios, abrir una cuenta bancaria, solicitar empleo, hacer trámites en el SAT o tramitar pasaporte. Asimismo, sirve como un método de comprobación de identidad a la hora de votar.

¿Cómo es una CURP?

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es una clave única que todos los ciudadanos mexicanos deben tener para identificarse.

¿Cómo se obtiene la CURP?

Para obtener la CURP, una vez obtenida la carta de nacimiento con el nombre registrado, se debe presentar a un oficina del Registro Nacional de Población (RENAPO), donde un funcionario emitirá la CURP.

¿De qué consta una CURP?

La CURP consta de 18 caracteres:

  • Primeras dos letras: corresponden al apellido paterno.
  • La siguiente letra: corresponde al primer apellido.
  • Las siguientes dos letras: corresponden al segundo nombre.
  • Siguiente carácter: corresponde al sexo.
  • Año: los primeros dos dígitos corresponden al año de nacimiento.
  • Mes: los siguientes dos dígitos corresponden al mes de nacimiento.
  • Día: los siguientes dos dígitos corresponden al día de nacimiento.
  • Entidad federativa: los siguientes dos dígitos corresponden a la entidad federativa.
  • Letras o números: los dos últimos dígitos son letras y/o números.

¿Para qué sirve la CURP?

La CURP sirve para identificar al ciudadano mexicano, para realizar operaciones bancarias, tramitar documentos oficiales, acceder a servicios públicos, entre otros.

¿Qué es La CURP?

La CURP (Clave Única de Registro de Población) es una clave alfanumérica única, formada por 18 caracteres, que sirve para identificar a una persona desde su nacimiento en toda la República Mexicana.

¿Cómo es La CURP?

La CURP es generada de la siguiente manera:

  • Primeras dos letras: Son las primeras dos letras del apellido paterno.
  • Siguientes dos letras: Son las primeras dos letras del primer apellido materno.
  • Siguientes dos letras: Son las primeras dos letras del nombre.
  • Siguiente letra: Es la primera letra delgada del nombre de la madre.
  • Año de nacimiento: Son las dos últimas cifras del año de nacimiento.
  • Mes de nacimiento: Son los dos números siguientes, que representan el número del mes de nacimiento.
  • Día de nacimiento: Son los dos números siguientes, que representan el número del día de nacimiento.
  • Sexo del titular: La última letra será H (hombre) o M (mujer).

¿A quién identifica La CURP?

La CURP identifica única y exclusivamente al titular, ya que el número no se repite en toda la República Mexicana, además de servir para realizar trámites gubernamentales. Se recomienda tener siempre a la mano la CURP para cualquier trámite.

LEER   Como Descargar Tu Curp en Pdf