¿Qué es la Planta de Zarzamora?
La planta de zarzamora o blackberry (en latín: Rubus fruticosus), es un arbusto de la familia de las rosáceas. Esta planta crece de manera espontánea en las tierras de clima templado e incluso se cultiva en algunas regiones. Muchas veces se la conoce como endrino, navajuela, yemas o frambueso.
Características de la Planta de Zarzamora
- Tamano: su tamaño suele ser de 40 cm a 1 m de altura, aunque hay especies que alcanzan hasta 2,5 m de altura.
- Hojas: sus hojas son alternas, compuestas por una lámina dentada con cinco lóbulos.
- Flor: poseen hermosas flores blanco rosadas, que cuando fructifican se transforman en bayas negras, carnosas y jugosas.
- Ramas: sus ramas pueden ser espinosas, con espinas rojas, de pequeño tamaño y gruesas.
- Raíces: sus raíces son gruesas, ramificadas y muy profundas.
Cultivo de la Planta de Zarzamora
La Planta de Zarzamora es muy fácil de cultivar, ya que requiere poca atención y mantenimiento. Lo único que necesita es un lugar soleado, un suelo con buen drenaje para evitar el exceso de agua y abono orgánico para un mejor desarrollo. Esta planta es ideal para bordear los caminos y setos, además de ser una de las plantas más resistentes al frío.
Usos de la Planta de Zarzamora
La Planta de Zarzamora es una de las plantas más versátiles del mundo. Esta planta no sólo se utiliza como adorno en los jardines, sino también para diversos usos culinarios y medicinales.
- Culinario: sus bayas negras son muy utilizadas para preparar dulces, vinos, salsas, jaleas, mermeladas, etc.
- Medicinal: sus hojas, raíces y bayas contienen propiedades medicinales que ayudan a tratar problemas respiratorios, inflamaciones, enfermedades cardíacas, entre otras.
Es por todos estos motivos que la Planta de Zarzamora se ha convertido en una de las plantas más importantes y esenciales en la vida cotidiana.
¿Cuánto tiempo tarda en dar frutos la zarzamora?
Los resultados indican que la floración de zarzamora evade las heladas tardías, el período de flor a fruto es de 47 a 55 días, el peso promedio del fruto fue de 4.5 g, el período de cosecha va de la tercera semana de junio a la tercera de agosto.
La Zarzamora
La zarzamora es un pequeño arbusto que pertenece a la familia de las mirtáceas. Está cultivado en varias regiones del mundo por la fruta que produce. Es fácil de reconocer por sus peculiaridades.
Apariencia de la Planta de Zarzamora
La zarzamora crece en forma de arbusto con muchos tallos, que pueden alcanzar hasta 3 metros; tiene follaje serrate y hojas lanceoladas. Sus tallos son parecidos, anchos y contienen numerosas y raloides espinas. Las flores, de color blanco y blanco rosado, aparecen entre mayo y junio, y dan paso a un fruto redondo y más o menos grande, según la variedad a la que pertenezca.
Beneficios de la Zarzamora
La zarzamora, además de ser una fruta deliciosa, es una buena fuente de nutrientes. Contiene fibra, antioxidantes, vitamina C y minerales como el hierro, el potasio y el magnesio. Estos nutrientes, a su vez, promueven la salud del corazón, el sistema inmune y la energía. Además, la zarzamora tiene propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas.
Usos de la Planta de Zarzamora
Las bayas de zarzamora se usan para preparar varias recetas de postres y comidas saludables. También se pueden preparar bebidas y vermuts. La fruta se usa para preparar los populares mermeladas, jaleas y vinagres, y también se emplea para elaborar vinos espumosos, que son populares en muchas regiones.
- Mermeladas: La receta de mermelada de zarzamora es sencilla de preparar, se trata de hervir las bayas con agua y azúcar.
- Vinagres: El vinagre de zarzamora se prepara combinando bayas con vinagre y hierbas aromáticas.
- Vinos espumosos: Para preparar este refrescante vino espumoso, se dejan fermentar las bayas de zarzamora junto con vino y azúcar.
Cuidados para la Planta de Zarzamora
Para que la zarzamora crezca fuerte y sana, es importante prestar ciertos cuidados. Estos son algunos consejos:
- Mantener la tierra húmeda, minimizando el riego durante el invierno y aumentándolo durante el verano.
- Evitar el uso de pesticidas y herbicidas, así como el exceso de fertilizante.
- Podar el arbusto al menos una vez al año para mantener su tamaño y forma.
- Mantener la planta libre de enfermedades y plagas.