Cómo Evitar La Alergia a Los Gatos
Síntomas
- Ronchas en la piel: es la primera señal que indica que alguien tiene alergia a los gatos. Las ronchas generalmente están ubicadas en las manos, muñecas y cuello.
- Congestión nasal: congestión nasal, estornudos, llorar ocular y falta de aliento.
- Asma: los alérgicos a los gatos tienen una mayor probabilidad de sufrir de asma, provocada por los pelos del gato.
- Eritema: el eritema es una reacción inflamatoria en la piel provocada por un alérgeno, como el pelo de los gatos.
Consejos para evitar los síntomas
- Mantener el gato fuera de la casa: si usted es alérgico, lo mejor es evitar convivir con un gato en la casa.
- Mantener limpia la casa: aspirar y limpiar los muebles con frecuencia para controlar los ácaros del polvo y descontaminar el ambiente.
- Usar mascarilla para prevenir los síntomas: es recomendable que víste una mascarilla antes de entrar en contacto con el gato.
- Usar historial clínico: es importante llevar un control de la alergia con el especialista para saber cuáles son las medidas a tomar.
¿Qué pasa si soy alérgica a los gatos y tengo uno?
¡La buena noticia es que los gatos y las personas alérgicas pueden convivir! La alergia a los gatos la provocan ciertas proteínas presentes en la grasa segregada por su piel y en su saliva. Algunas personas cuentan que han desarrollado inmunidad a su gato, o sea que «se les pasó» la alergia.
Para disminuir el nivel de alergia, lo mejor es evitar que el gato entre a la habitaciones en que suele pasar mucho tiempo y mantener la humidificación y limpieza adecuada. Una vez a la semana, se recomienda una ducha al gato con un jabón específico e, inmediatamente después, ser aclarado con agua.
Muchas personas alérgicas a los gatos tienen perfectamente a su gato usando medicinas antialérgicas, llevando a cabo limpieza cada semana en el hogar y usando productos especializados para el control de ácaros. Si has decidido tener un gato a pesar de tu alergia, habla con tu médico y busca ayuda de un especialista de animales para tener toda la información necesaria.
¿Por qué tengo alergia a los gatos?
Por lo general, la exposición a las escamas muertas de la piel (caspa) que pierde una mascota desencadena este tipo de alergia. Si bien cualquier animal que tenga pelos puede provocar este tipo de alergia, en la mayoría de los casos esta alergia se asocia a perros y gatos. La causa mostrar por qué algunas personas son alérgicas a los gatos pero no a otros animales, es desconocida. Sin embargo, algunos científicos han creído que los gatos producen proteínas en su saliva, caspa y aceite corporal. Estas proteínas son muy alergénicas para algunas personas.
¿Cuánto tiempo dura la alergia a los gatos?
Cuando los síntomas duran menos de cuatro semanas seguidas y ocurren menos de cuatro días a la semana, se considera intermitente. Si sobrepasan estas medidas, entonces es persistente. «Es muy difícil ser alérgico al gato y no presentar síntomas», matiza el experto y añade que «no está claro cómo reducir la exposición». Por este motivo, difícilmente se superará una alergia a los gatos de manera efectiva, aunque los síntomas pueden aliviarse con medicamentos.
¿Cómo curar la alergia para siempre?
Prueba con un medicamento de venta libre Antihistamínicos orales. Los antihistamínicos pueden ayudar a aliviar los estornudos, la picazón, la congestión y secreción nasal, y el lagrimeo, Atomizadores nasales con corticoides, Atomizadores nasales con cromoglicato disódico, Descongestionantes orales , Inhaladores de corticosteroides, Rinses nasales con una solución salina, o Cromolyn o Pirenzepine.
Otra opción es tratar la alergia con inmunoterapia. Esta es una terapia dirigida por un alergista, usando una cantidad gradualmente aumentada de un alérgeno específico para ayudar a que tu cuerpo se acostumbre a él. La inmunoterapia se puede recetar como medicamento para inyectar o como pastillas para tomar. La inmunoterapia se centra en la prevención de los síntomas de alergia, en lugar de en su tratamiento. Por lo general, se debe realizar durante varios años para obtener los mejores resultados. Si tu alergia ha sido diagnosticada correctamente y es adecuada para inmunoterapia, tu alergista podría recomendar el procedimiento como el mejor tratamiento a largo plazo para controlar o eliminar la alergia.
Cómo Evitar La Alergia a Los Gatos
Las alergias a los gatos son más comunes de lo que pensamos, pero esto no significa que podamos quedarnos sin amar y convivir con estos bonitos animales. Aquí te mostraremos formas de prevenir o minimizar las reacciones alérgicas a los gatos.
Higiene
Uno de los elementos clave para evitar reacciones alérgicas o al menos sobrellevarlas de mejor forma es la higiene. Para ello, hay que estar al tanto del baño y cuidado del gato, limpiando con frecuencia el pelaje del gato, para evitar que quede acumulada mayor cantidad de pelo y alérgenos.
Adicionalmente, hay que acostumbrar al gato a ser cepillado, al menos una vez a la semana. Se debe retirar la capa de pelo muerto para ayudar a reducir la cantidad de alergenos presentes en el animal. Si no logras cepillarlo por tu cuenta, hay especialistas que pueden ayudarte.
Vacunas
Existen unas vacunas preventivas eficaces para controlar o reducir los síntomas de la alergia. Estas vacunas actúan en la producción de inmunoglobulinas, proteína relacionada con los síntomas alérgicos. Como beneficio adicional, también protegen al gato contra enfermedades respiratorias.
Limpieza
Al igual que el cuidado del gato debe ser una constante en casa, la limpieza debe manternerse también. Es importante remover todos aquellos elementos relacionados con los alergenos del gato que estén a la vista, como el pelo, lana, caspa, pluma, etc, para prevenir una reacción.
Además, es importante mantener todas las superficies limpiás para evitar la acumulación de alérgenos. Esto se puede lograr con la ayuda de aspiradoras, guantes de goma y toallas. Es necesario siempre recordar que es importante deshacernos de la bolsa usada para deshacernos adecuadamente del polvo.
Recomendaciones generales
Para evitar o minimizar las reacciones alérgicas a los gatos, también hay ciertas recomendaciones generales que hay que seguir para cuidarnos y cuidar mejor a nuestro gato:
- Mantén siempre la casa bien ventilada: Una buena ventilación de la casa evitará la acumulación de polvo y demás alérgenos.
- No fumas en casa: Nunca debe fumar dentro de la casa, el humo del tabaco es una fuente potencial de alérgenos.
- No uses suavizantes químicos para la ropa: Los suavizantes químicos pueden causar alergias. Si no los evitas puede provocar problemas respiratorios en tu gato.
- No uses perfumes, aerosoles oroom-fresheners: Estos elementos también pueden ser fuentes de alérgenos en la casa. Es mejor evitarlos.
- Lávate las manos antes y después de tocar al gato: Esto evitará la propagación de alérgenos a través de la piel.
De esta forma, podrás prevenir o al menos controlar las reacciones alérgicas a los gatos. Si aprendes a tener una buena higiene y a mantener la casa libre de alérgenos, disfrutarás sin problema de la compañía de tu gato.