Cómo evitar las cookies
Las cookies son una forma común de almacenar información en el navegador para su uso posterior. Estas cookies son usadas por los sitios web para almacenar información particular, como su historial de navegación, para una experiencia de navegación más rica. Si bien esto es útil, hay algunos usuarios que pueden desear limitar el uso de estas cookies o, incluso, eliminarlas.
Instrucciones
- Abra el navegador web que está utilizando.
- Busque la sección «Opciones». Generalmente puede encontrarla ubicada en la parte superior del navegador.
- Encontrará la opción «Privacidad». Haga clic en ella y revise las configuraciones de privacidad.
- Busque la sección «Usar una configuración personalizada». Esto le permitirá configurar el nivel de aceptación de cookies de acuerdo a sus preferencias.
- Para no aceptar cookies, desactive la opción «Aceptar cookies».
- Incluso puede seleccionar la opción «Borrar cookies» para eliminar las cookies existentes.
De esta forma ya estará un poco más seguro al navegar por la web, junto con la configuración de proveedores de búsqueda segura, navegación segura y no rastreo.
¿Qué son las cookies y como evitarlas?
Las cookies hacen que las páginas web puedan identificar tu ordenador, y por lo tanto, si vuelves a entrar a ellas podrán recordar quién eres y qué has hecho antes dentro de ellas. Lo más importante de las cookies son sus funciones para recordar accesos. Las cookies también se utilizan para obtener información sobre la navegación de los usuarios.
Hay formas de evitar las cookies. La mayoría de los navegadores permiten que el usuario configure su configuración para bloquear el uso de cookies. Puedes seguir los siguientes pasos:
1. Abre las «Opciones» del navegador.
2. Localiza la sección de privacidad o “seguridad” e introduce la configuración deseada.
3. Configura el nivel de seguridad en “alta”.
4. Selecciona la opción “Bloquear cookies de terceros y datos de sitios”.
5. Guarda los cambios.
6. Reinicia el navegador para que los cambios surtan efecto.
¿Por qué tengo que aceptar las cookies?
Al aceptar las cookies estamos permitiendo que ese sitio tome datos como el idioma de nuestro navegador, intereses en función de la ubicación, que se guarde o no nuestro usuario, etc. Esto es útil ya que muchas veces nos hace la navegación más ágil y eficiente por el sitio web, y el contenido útil y relevante para nosotros. Por eso es importante aceptar las cookies para poder disfrutar de la mejor experiencia de navegación.
¿Qué pasa si no se aceptan las cookies?
En algunos casos, si no se aceptan las cookies la web avisa de que no puede mostrar la información al usuario. Esto es algo que según las pautas de la Unión Europea las webs no deben hacer. Si se encuentra una web que no esté cumpliendo esta norma, siempre puede contactar con el proveedor para informar del uso no correcto de las normativas. En otros casos, si no se aceptan las cookies algunas webs no permitirán hacer uso de algunos servicios o ciertas funciones no estarán disponibles.
¿Qué hacer para no aceptar cookies?
En la aplicación Chrome Abre la aplicación Chrome. en tu teléfono o tablet Android, En la parte superior derecha, toca Más. Ajustes, Toca Configuración de sitios web. Cookies, Activa o desactiva Cookies .
Activa la opción «No permitir que los sitios almacenen datos» y desactiva la opción «Eliminar los datos de navegación al salir». Esto evitará que los sitios puedan guardar datos en tu dispositivo, como las cookies.
Cómo Evitar las Cookies
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita una página web. Si bien pueden resultar útiles para tener una experiencia de navegación mejorada, algunas personas prefieren evitarlas. Esto es particularmente cierto si se preocupa por la privacidad.
Cómo Evitar las Cookies
- Habilitar la configuración de privacidad en su navegador: Esta configuración le permite seleccionar sus preferencias sobre qué tipo de cookies son aceptables y cuales no.
- Utilizar un navegador web que ofrezca el modo de navegación privada: Esta funcionalidad guarda los datos localmente y borra los archivos temporales (como las cookies) al cerrar el navegador.
- Instalar un complemento o extensión: Los navegadores web populares como Chrome, Safari y Firefox ofrecen complementos y extensiones que permiten a los usuarios bloquear cookies específicas.
- Desactivar JavaScript: Esto limitará la cantidad de cookies que se almacenan en su dispositivo.
Conclusiones
En última instancia, la mejor forma de evitar la recolección de datos por medio de cookies es cambiar la configuración del navegador y desactivar JavaScript. Esto podría restringir la experiencia de usuario al navegar algunas páginas, pero es una forma fiable de evitar la recopilación de datos.