Como Exportar Certificado

Exportar un Certificado

Pasos a seguir

A continuación se detallan los pasos a seguir para exportar un certificado a un archivo .pfx:

  • Inicia sesión en el almacenamiento de claves de Internet de Microsoft (Internet Explorer) haciendo clic en el botón Inicio y, a continuación, elige Almacenamiento de claves de Internet.
  • Busca e identifica el certificado que deseas exportar.
  • Haz doble clic para abrir el certificado.
  • Haz clic en el botón Exportar cuando aparezca la ventana de ‘Certificado’.
  • A continuación, haz clic en el botón Siguiente.
  • Selecciona el formato PKCS#12/PFX (.PFX) en la siguiente pantalla.
  • Activa la casilla Incluir todas las certificaciones intermedias en la ruta de certificación.
  • Introduce la contraseña en el campo “Contraseña” y vuelve a escribir la misma contraseña en el campo “Confirmar contraseña”.
  • Haz clic en el botón Finalizar para exportar el certificado.

Ahora habrás exportado el certificado a un archivo .pfx.

¿Cómo exportar un certificado digital de la FNMT?

En el apartado de Certificados pulsaremos el botón de «Certificados» y una vez en la ventana pulsaremos la pestaña «Personal». Aquí se nos muestra una pantalla con la relación de Certificados personales instalados en nuestro navegador. Seleccionamos el que queremos exportar y pulsamos el botón «Exportar». Se nos abrirá un cuadro de diálogo donde nos pedirá una frase de clave. Esta frase debe ser una que nosotros hayamos definido para poder recuperar el certificado en caso de pérdida. Una vez introducida la verificación se completando el proceso.

¿Cómo exportar los certificados digitales?

En la pestaña «Sus certificados», que es donde se almacenan los certificados válidos para efectuar una firma, selecciona el certificado y pulsa el botón «Hacer copia…». Selecciona dónde quieres guardar la copia y establece un nombre para el archivo. Haz clic en el botón «Guardar». El archivo que hayas elegido estará ahora en tu equipo y listo para ser exportado.

¿Cómo exportar e importar un certificado digital?

Importar y exportar el certificado digital Accede a “Internet Explorer / Opciones de internet”, sitúate en la pestaña “Contenido” y pulsa en la opción “Certificados”, En “Personal” sitúate sobre el certificado que desees y pulsa “Exportar”, Aparece un asistente para la exportación del certificado, pulsa “Siguiente” , Introduce una contraseña para el certificado exportado pulsando “Siguiente”, Introduce un nombre de archivo y su ubicación pulsando “Siguiente”, Pulsa “Finalizar” para concluir el proceso de exportación. Para importar, sitúate en la misma ventana de “Certificados”, selecciona la opción “Importar”, el asistente para la importación del certificado se abrirá, pulsa en “Examinar” para indicar la ubicación del archivo, marca “Marcar esta casilla para proteger el almacenamiento del certificado usando una contraseña”, introduce la contraseña y pulsa “Siguiente” y “Finalizar” para concluir el proceso.

¿Cómo exportar un certificado desde Windows?

Vamos a Configuración > Configuración Avanzada > Privacidad y Seguridad > Gestionar Certificados. En la ventana que se abre seleccionamos el certificado a exportar y pulsamos el botón «Exportar». Entonces se nos abrirá un asistente de Windows para exportar certificados. Seguiremos los pasos hasta que el certificado se haya exportado.

Cómo exportar su certificado

Un certificado es un documento digital emitido por una entidad externa para indicar que el portador cumple con ciertos estándares o requisitos de calidad. Existen muchos tipos de certificados y cada uno tiene un propósito distinto. Entonces, si te han emitido un certificado, ¿cómo lo exportas para poder compartirlo a otros? Sigue estos pasos:

Pasos para exportar un certificado:

  • 1. Iniciar sesión en su cuenta: Primero, tendrá que iniciar sesión en la cuenta de la entidad que le ha emitido el certificado. Esto le permitirá ver su certificado y acceder a sus opciones de exportación.
  • 2. Haga clic en la opción «Exportar»: Una vez que haya iniciado sesión, debe buscar la opción de exportación de certificados y hacer clic en ella. Esta opción normalmente está ubicada en la parte inferior de la página o como un menú lateral.
  • 3. Seleccione el formato de exportación: Una vez que haya encontrado la opción de exportar, será necesario elegir el formato de archivo. Este paso depende de la entidad que te haya emitido el certificado. Puede elegir entre archivos PDF, PNG y JPG, entre otros.
  • 4. Guardar certificado: Una vez elegido el formato de exportación, tendrá que guardar el certificado en su ordenador. Esto le permitirá compartirlo con otros.

Siguiendo estos pasos simples, tendrá un certificado digital listo para compartir. Siempre asegúrate de contar con la autorización de la entidad emisora para compartir el certificado y no infrinjas los términos de uso.

LEER   Como Derrotar a Giovanni 2021