Cómo Fabricar Antena HD
La construcción de una antena para recibir una transmisión de televisión en alta definición (HD) puede ser un proyecto interesante para aquellos entusiastas de la electrónica. Enseguida se presentan algunos pasos para fabricar una antena para recibir señal de televisión en HD.
Materiales
- 3 láminas de unos 13 cm x 9 cm de aluminio
- 1 lámina de 4 cm x 9 cm de aluminio
- Cinta aislante
- Cable coaxial
- Vela/linterna
- Llave de tuercas
Pasos
- Sujete 3 láminas de aluminio con la cinta aislante formando una rampa (vea la figura 1). La lámina de 4 cm x 9 cm es el elemento director.
- Corte dos ranuras el el elemento director (la lámina de 4 cm x 9 cm) según muestra la figura 1.
Estas dos ranuras facilita la conexión a la entrada del coaxial
- Une con el cable coaxial la misma lámina con la ranura.
- Suman los bordes de las 2 láminas y sujételos con la cinta aislante para mantener la posición (vea la figura 2).
- Paute el marco con la llave de tuercas
- Calienta la varilla y bien sujeta el marco con los puntos de unión (vea la figura 3).
- Sujete el cable coaxial al conector de entrada de televisión.
Figura 1
¿Cómo hacer una antena para TV HD?
COMO HACER ANTENA HD TV GRATIS, TODOS LOS …
Paso 1: Reúne los materiales necesarios
Cable coaxial de al menos 20 metros
Corte tijeras de alicates
Fósforo de PVC
Tubo de PVC
Varias mangueras de goma
Paso 2: Corta un Cable Coaxial de al menos 20 metros
Utilizando tijeras o alicates, corta el cable coaxial en una sección de al menos 20 metros. Un extremo tendrá un conector RCA mientras que el otro será apto para el aire libre.
Paso 3: Atornilla la Sección a un Tubo de PVC
Atornilla la sección del cable coaxial al extremo de un tubo de PVC. El tubo de PVC debe ser lo suficientemente largo como para extenderse desde la antena hasta un punto cercano al TVs.
Paso 4: Haz Una Estructura Con Múltiples Tubos
Utilizando múltiples tubos PVC, conecta ambos extremos del cable coaxial para formar una especie de «T» con los dos lados iguales de longitud. Esto hará que la antena sea lo suficientemente grande para recibir señales de televisión de calidad HD.
Paso 5: Rellena con Mangueras de Goma
obre los conductos hechos con los tubos de PVC y llénalos con manguitos de goma hasta que estén completamente llenos. Esto ayudará a establecer una conexión mejor con la señal de televisión.
Paso 6: Conecta la Antena al Receptor de TV HD
Conecta el extremo con el conector RCA al receptor de TV HD. Luego sitúa la antena en un lugar alto para que pueda captar la mejor señal de televisión HD.
¿Cómo hacer una antena fácil y rápido?
SUPER QUICK how to make a homemade antenna for open TV …
Para construir una antena casera para televisión abierta, necesitarás algunos componentes básicos.
-Bastidor de aluminio: un pedazo de aluminio o alambre de hierro que actúa como el soporte de la antena.
-Alambres de cobre o aluminio: un par de alambres largos y finos para extender las antenas.
-Cables coaxiales: un cable coaxial se usa para conectar la antena al televisor.
-Estática: para desconectar la corriente eléctrica de la antena
1. Corta el bastidor de aluminio en dos pedazos. Un pedazo deberá medir 6 a 8 pulgadas de longitud y el otro 8 a 10 pulgadas de largo.
2. Enróllalo en un cilindro pequeño y manténlo con un alambre flexible.
3. Cúbrelo con un cable flexible y conecta los dos extremos en cada lado de él. Esto hará que los extremos se queden juntos. Esta configuración formará la base de la antena.
4. Sujeta los extremos del alambre de cobre o aluminio entre los extremos de la base.
5. Uné los extremos del alambre al medio de la antena. Esto formará la parte superior de la antena.
6. Usa el cable coaxial para conectar tu antena de TV al televisor. Si tu televisor es compatible con antenas de TV digitales, entonces también puedes usar un cable coaxial para conectarlas.
7. Usa una toma de tierra para desconectar la corriente eléctrica de la antena. Esto ayudará a mejorar la señal.
8. ¡Listo! Ya puedes disfrutar de la televisión abierta. Recuerda mover suavemente la antena de lado a lado para mejorar la recepción según tu ubicación geográfica.