¿Cómo funciona el GPS?
El GPS o sistema de posicionamiento global (Global Positioning System) es un sistema de navegación que usa la señal de ondas de radio enviada desde una constelación de satélites de la tierra para determinar con precisión la ubicación exacta de un objeto en la superficie de la tierra. Esto se puede lograr gracias a la tecnología de comunicación y procesamiento digital.
¿Cómo funciona el GPS?
El sistema GPS se compone de 24 satélites en órbita polar alrededor de la tierra. Estos satélites se envían señales de forma sincronizada, las cuales contienen información sobre su posición exacta. Cuando un dispositivo GPS recibe señales desde 3 o más satélites, el dispositivo calcula su ubicación exacta usando un cálculo conocido como «triangulación». El dispositivo GPS también se puede recibir señal de datos de un cuarto satélite para ayudar a aumentar la precisión de la ubicación.
Componentes principales del GPS
El GPS contiene tres componentes principales: el satélite del sistema, el transmisor del sistema y el receptor.
- Los satélites del sistema: Son los 24 satélites en órbita polar alrededor de la tierra que transmiten señales de radio para ayudar a determinar la ubicación exacta de un objeto en la superficie de la tierra.
- El transmisor del sistema: Esta radio se encarga de enviar y recibir señales de radio de los satélites.
- El receptor: El receptor es la parte principal del sistema GPS. Esta antena recibe señales de satélite y usa el procesamiento digital para calcular la ubicación exacta.
Los usuarios finales también pueden usar el GPS para recibir información sobre el tráfico, el clima y otros factores que podrían influir en su viaje. Esta tecnología también se usa en múltiples industrias, desde minería hasta seguridad y navegación aérea, para proporcionar información precisa.
¿Cómo explicar a un niño cómo funciona un GPS?
El sistema se apoya en 4 satélites como mínimo, que envían unas señales con el objetivo de identificar la posición, así como la hora del reloj de cada uno de ellos. De esta manera, y en función de estas señales, el sistea sincroniza el reloj para calcular el tiempo que transcurre en regresar al equipo. Una vez calculado el tiempo, el dispositivo GPS combina esta información con una serie de variables como longitud y latitud para identificar la posición exacta en la que se encuentra.
¿Cómo funciona una aplicación de GPS en un teléfono celular?
Básicamente, nuestro teléfono traza circunferencias tomando como centro la señal de cada satélite. Y determina nuestra posición calculando la zona de intersección de todas esas circunferencias: a mayor número de satélites más pequeña es dicha zona de intersección; dando como resultado un margen de error más pequeño. Cada vez que el dispositivo encuentra una señal de un satélite cercano, utilizando los datos obtenidos de esta señal, actualiza de forma periódica la ubicación geográfica del usuario. Esta ubicación se mantiene en segundo plano, transferiendo el contenido a la aplicación GPS para revisar si hay algún cambio en la ubicación, así como mostrar rutas. Esta aplicación también permite almacenar ubicaciones frecuentes como el trabajo o la casa.
Cómo Funciona El GPS
GPS, abreviación de Global Positioning System, es un conjunto de satélites con los que un dispositivo equipado con GPS puede calcular su posición en tiempo real. Estas señales permiten a los usuarios ubicarse en cualquier parte del mundo con exactitud hasta de un metro.
¿Cómo funciona el GPS?
El funcionamiento del sistema GPS se basa en orientarse a partir de señales recibidas de los satélites que orbitan la Tierra. Estos servirían, entonces, como un sistema de guía par que el dispositivo receptor realice la medición de su ubicación.
El dispositivo equipado con GPS recibe una señal desde uno de los 32 satélites del sistema GPS de la NASA. Esta señal contiene información referente a las coordenadas que conoce el satélite. Entonces, ¿cómo consigue el dispositivo conocer tu posición exacta?
Lo que hace el GPS es recibir la señal, medir el tiempo que tarda en llegar y calcular el tiempo transcurrido para ubicarse. Con la ayuda de un algoritmo, el sistema combina cuatro señales de satélites para brindar la ubicación aproximada del dispositivo.
Ventajas Del Sistema GPS
El GPS ha traído una gran cantidad de beneficios para el mundo. Estos incluyen:
- Mejorar la seguridad. Gracias al GPS es posible monitorear y controlar los diferentes vehículos con mayor facilidad.
- Mejorar la logística. El GPS se usa para optimizar los recorridos y rutas de entregas, con la finalidad de ahorrar tiempo y energía.
- Informar. Los dispositivos con GPS permiten conocer información útil de la ubicación como la economía y el clima de la región.
- Guiar. El GPS puede guiar al usuario en el camino hacia su destino final.
GPS es una herramienta cada vez más común y útil, que contribuye al desarrollo de tecnologías de ubicación. Gracias al GPS se pueden desarrollar aplicaciones y servicios para ayudar a las personas a encontrar esas ubicaciones.