Como Funciona Un Switch

¿Cómo Funciona Un Switch?

Un switch es un dispositivo de red que se utiliza para conectar varias computadoras, impresoras o otros dispositivos para compartir información. Dependiendo del tipo de switch, también puede ser utilizado como un enrutador para conectar diversas redes, redes WAN y redes NAV. Los switches permiten a los dispositivos de la red conectarse de forma segura sin interferir unos con otros.

Cómo Funciona

Un switch funciona monitoreando el tráfico de la red. Cuando un dispositivo crea una conexión de red para enviar y recibir datos, el switch reenvía los datos a su destino correcto. Esto significa que, cuando un dispositivo quiere enviar un paquete de datos a un dispositivo remoto, el switch se encarga de encaminar el paquete a su destino correcto. El switch entonces se encarga de recorrer el camino para que los paquetes vuelvan al origen. Esto es llamado enrutamiento.

Un switch también recibe direcciones MAC de los dispositivos conectados. Estas direcciones MAC son una forma de identificación única de los dispositivos en la red. Cuando un dispositivo enciende un paquete, el switch lo monitorea, recopila información y le informa al switch qué dirección MAC le corresponde. El switch luego utiliza esta información para enviar el paquete al dispositivo correcto.

Características Principales

Los switches cuentan con una variedad de características. Las siguientes son algunas de las características básicas de un switch:

  • Resolución ARP: Esta función permite a los switches resolver las direcciones IP a las direcciones MAC.
  • IGMP Snooping: Esta función monitorea el tráfico entre los dispositivos y controla a qué grupos se les permite el envío y recepción de paquetes.
  • VLAN: Esto permite a los dispositivos de la red conectarse en grupos lógicos separados. Esto permite a los usuarios conectarse a la red sin necesidad de estar conectados físicamente.

Conclusion

Los switches son una parte importante de una red. Estos dispositivos permiten a los dispositivos de la red comunicarse de forma segura sin interferir unos con otros. Además, los switches cuentan con una variedad de funciones que les permiten monitorear el tráfico, resolver direcciones IP y conectarse en grupos lógicos. Estas características hacen de un switch una parte valiosa de una red.

¿Cómo funciona un switch por dentro?

El funcionamiento del interruptor se basa en abrir el circuito en un determinado punto, cortando el paso de la corriente a través de los conductores. Las partes fundamentales son los conectores y el actuador. Los conectores realizan el paso de la corriente entre el interruptor y el dispositivo en cuestión. El actuador es el encargado de abrir y cerrar el circuito. Este es controlado manualmente, ya sea mediante un pulsador, un botón, un regulador o un interruptor de palanca. Dentro del interruptor se encuentran contactos de metal y un conjunto de terminales. Los contactos están conectados con la ayuda de muelles o resortes, para permitir la conexión o desconexión de la corriente. Esto también evita que los terminales sobresalgan y se toquen el uno el otro. Cuando el actuador está en su posición de on, los contactos están unidos, permitiendo la circulación de la corriente. Cuando el actuador está en la posición off, los contactos están separados y la corriente no puede circular.

¿Cómo se conecta un switch a un router?

Sigue estos pasos: Conecta un adaptador LAN a la base de Nintendo Switch. Conecta un cable Ethernet al adaptador LAN y después conecta el otro extremo del cable Ethernet a tu router o puerta de enlace. Coloca la consola Nintendo Switch en la base de Nintendo Switch. El router debe estar configurado para asignar una dirección IP a la Nintendo Switch.

Ahora tu router y Nintendo Switch deberían ser capaces de comunicarse entre sí.

¿Cómo funciona un LAN switch?

Un switch LAN es un switch de red que interconecta dos o más redes LAN y reenvía los paquetes entre estas redes. La velocidad de un switch LAN no es superior a la de Gigabit. normalmente el switch LAN alcanza una velocidad máxima de 1000 megabits por segundo. El switch LAN descubre la dirección MAC (Media Access Control) de los dispositivos conectados a él a través de los protocolos ARP (Address Resolution Protocol) o DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol). Esta información de dirección MAC se almacena en la memoria del switch, conocida como tabla de direcciones MAC. El switch LAN usa la tabla de direcciones MAC para determinar hacia qué dispositivo enviar un paquete. El switch puede también aplicar diferentes reglas y filtros predefinidos para garantizar un correcto funcionamiento de la red.

LEER   Como Conectar La Wii A La Tele