¿Cómo Hacen El Amor Los Gnósticos?
Los Gnósticos hacen el amor de manera diferente a lo que estamos acostumbrados en la mayoría de las relaciones. Se rigen más por la conexión espiritual que han compartido, en lugar de simplemente el contacto físico.
¿Por qué los gnósticos se enfocan más en la conexión?
Los gnósticos creen en el concepto de «unidad». Esta es una corriente de pensamiento milenaria que profundiza en la idea de que todas las cosas están interconectadas y formamos parte de una misma unidad. Esta idea de la unidad incluye como tenemos que vivir nuestras relaciones amorosas, entendiendo que hay una energía que fluye entre los participantes.
Puntos Principales En Los Que Se Enfocan Los Gnósticos Durante El Amor:
- Concentración Mental: Uno de los conceptos más importantes que los gnósticos exploran es el concepto de la concentración mental. Esto es particularmente importante durante el amor porque requiere que detengamos nuestros constantes pensamientos y nos centremos en la energía de nuestra pareja.
- Conexión Espiritual: Los gnósticos creen que el amor no es solo una conexión física, sino que hay un fuerte vínculo espiritual que une a dos personas. Esta conexión se construye a través de la comunicación, la intimidad y el respeto mutuo.
- Simplemente Disfruta: El objetivo principal del amor para los gnósticos es disfrutar de los sentimientos que surgen cuando nos unimos a otro ser humano. Esto significa que debemos ser conscientes de los sentimientos y emociones de nuestra pareja y de nosotros mismos.
En conclusión, el amor para los gnósticos es mucho más que un acto físico — es una unión profunda y espiritual que implica la conexión mental, el respeto mutuo y la comprensión de los sentimientos de nuestras parejas.
¿Cómo se practica el gnosticismo?
La doctrina gnóstica coloca al Padre trascendente en un punto inalcanzable, al que se remite en los textos con un lenguaje apofático o de negación: “incognoscible”, “no creado”, “inalcanzable”… ya que no es posible definirle en su trascendencia.
Sin embargo, los gnósticos reconocen la interacción de la Divinidad con la Creación mediante una jerarquía de dioses y diosas intermedias, destinada a facilitar la odisea exotérica del alma hacia la Casa del Padre. El gnosticismo —tal y como se practica ahora mismo de forma moderna— se basa en la recuperación esotérica de textos antiguos que remiten al Transcurso a través del cual esa misma odisea del alma es llevada ante la Divinidad. Las prácticas del gnosticismo moderno suelen componerse de estudios sobre la filosofía mística, el estudio de las escrituras y las Sagradas Escrituras de diferentes religiones, conferencias y retiros espirituales, además de vivir los principios de religión de la comunidad. Esto permite la experiencia directa de la divinidad.
¿Qué es el infra sexo?
El infrasexual, debe primero que todo, si es que quiere regenerarse, empezar por lograr la Sexualidad Normal. Una vez lograda, se puede de lleno entrar en el camino de lo Supra-sexual. Es difícil para los homosexuales y para las lesbianas, que pertenecen a la esfera de lo infrasexual, la regeneración.
Infra se refiere al límite inferior. Por lo tanto, el infrasexual es una persona que tiene una sexualidad que está por debajo del promedio. Esto puede incluir algunos comportamientos como el aislamiento social, la inhibición sexual, el evitar la intimidad con el sexo opuesto, la falta de deseo sexual, etc. Una persona infrasexual puede carecer de capacidad para formar relaciones sexuales satisfactorias o satisfacerse a sí misma. Esto suele conllevar problemas emocionales o incluso físicos, y por esta razón debe ser tratado con ayuda profesional.
¿Qué creencias tienen los gnósticos?
Doctrina principal de los gnósticos era la irremediable maldad de este mundo, creado por un dios (el demiurgo) maligno. De modo que hay dos dioses: el dios de bondad no es creador ni tiene relación con hombre y mundo, sino sólo con las lamas primigenias, caídas en el cuerpo de los hombres. Por tanto, el objetivo del gnosticismo es obtener el conocimiento para liberar a las lamas primitivas y volver al origen divino.
Enfatizaban la dualidad entre lo material (Magøa) y lo espiritual (Gnosis), así como la importancia de conseguir el conocimiento necesario para alcanzar la salvación. Creían que era necesario que los seres humanos practicasen una observancia ritual y que escucharan la palabra de Dios, a través de los mensajes recibidos por algunos profetas gnósticos. Por lo tanto, también creían en la resurrección de los muertos y en el regreso del alma a Dios.