Cómo hacer bobinas para máquina de tatuar
Las bobinas son un elemento esencial en la máquina de tatuar. Estas bobinas sirven para generar energía magnética necesaria para mover los mecanismos con los que se aplica el tatuaje y la tinta. Es importante entonces contar con la mejor calidad y construcción para posibilitar una óptima aplicación del tatuaje.
Paso 1: Comprar los materiales
Los materiales para construir una bobina para la máquina de tatuar consisten en:
- Alambre de cobre. El tamaño del alambre dependerá del uso que deseas dar a la bobina. Ej. para tatuajes grandes está recomendado alambre de 1,6 mm para alcanzar mayores alturas en los trabajos.
- Plataforma de acero. También selecciona la platadorma de acero según el uso que le desees dar.
- Isochtoroides.
- Aislantes.
- Terminales de puente.
- Placas de acero.
- Bujías.
- Ventiladores.
Paso 2: Preparar la plataforma de acero
En primer lugar, coloca la plataforma de acero sobre una superficie estable y limpia. Coloca las placas de acero con los pernos y tuercas y asegura que estén bien sujetados.
Paso 3: Hacer los orificios
Hazle un orificio a la parte inferior de la plataforma donde introduciremos los alambres. Asegúrate de que el orificio tenga el mismo tamaño del alambre que vas a utilizar.
Paso 4: Colocar los alambres
Introduce los alambres a través del orificio hecho en el paso anterior. Una vez que los alambres queden firmes, comienza a enrollar los alambres alrededor de la plataforma. Puedes hacer esto de forma manual o utilizar una máquina enrolladora para un resultado profesional.
Paso 5: Instalar los componentes
Una vez que los alambres estén enrollados, puedes marcar cuidadosamente el comienzo y el final. Luego instala los componentes con un destornillador. Finalmente conecta los terminales de puente a los alambres y vuelve a asegurar la plataforma.
Paso 6: Prueba del funcionamiento
Una vez que hayas instalado todos los componentes, conecta la bobina a la máquina de tatuar. Ahora la bobina estará lista para ser probada. Si todo funciona correctamente, ya estarás listo para empezar a tatuar.
Conclusion
Las bobinas son un elemento esencial para la máquina de tatuar. Aprender a construirla por uno mismo es un proceso sencillo, pero requiere la compra adecuada de los materiales. Una vez que se complete el proceso, se estará listo para comenzar a tatuar.
Tatuar una Maquina
¿Cómo hacer bobinas para máquina de tatuar?
Tatuar con una máquina es un arte que requiere mucha práctica y pericia. Existe un proceso detallado para montar una máquina de tatuar y construir tus propias bobinas para poder tatuar. Sigue estos pasos para crear bobinas adecuadas para tu máquina de tatuar.
Instrucciones
- Preparación – Comienza recolectando los materiales necesarios, como alambres de estaño-níquel con aislamiento de aluminio, aisladores de plástico, grapas de aluminio, tubos protectores de aluminio, mariposas automáticas, terminales de bobina, e hilos para bobinas.
- Paso 1 – Corta los alambres para que midan alrededor de 6 cm para los alambres del interior y 8 cm para los exteriores. Asegúrate de dejar un par de centímetros largos en un extremo para ajustar la bobina.
- Paso 2 – Enrolla los alambres sobre el aislador de plástico. Esto evitará el cables se enreden al montar la bobina. Los alambres deben quedar uno al lado del otro.
- Paso 3 – Atornilla el alambre enrollado en los extremos con grapas de aluminio. Esto ayudará a sujetar el alambre para que no se salga y los alambres se mantengan firmes.
- Paso 4 – Coloque un pedazo de tubo protector de aluminio alrededor de los alambres enrollados. Esto hará que el cable sea aún más resistente.
- Paso 5 – Use mariposas de aluminio en lugar de grapas para asegurar los alambres enrollados. Esto ayudara a proteger mejor los cables en los extremos.
- Paso 6 – Finalmente, une los cables enrollados con los terminales de bobina. Esto conectará los cables de entrada y salida a la bobina.
Ahora que has ensamblado la bobina para tu máquina de tatuar, puedes empezar tatuar. Es importante recordar siempre navegar conscientemente la información disponible en Internet para construir la bobina correctamente.