Cómo hacer una Declaración de Impuestos: Complementaria Renta 2016
La declaración de impuestos es una vista anual en la cual presentan sus documentos para pagar sus impuestos. En la declaración de impuestos hay diversos modelos, uno de estos es la Complementaria Renta 2016, el cual se demóstra el efecto fiscal acumulado para el año fiscal. Esta declaración es útil para personas que desean modificar alguna información sobre la declaración Renta y/o Patrimonio. Veamos ahora cómo hacer una Complementaria de Renta 2016:
Paso a Paso
- 1. Calcule los ingresos: Primero debe hacer un cálculo de sus ingresos, considerando el salario, premios, ganancias de bienes, recibos de dinero, entre otros.
- 2. Cálculo de retenciones: Luego realicé el cálculo de retenciones sobre cada ingreso de los cuales fue retenido por el empleador, conduentre o agente pagador.
- 3. Descuentos: Descubra el valor de los descuentos que puede aplicar a la declaración, los cuales incluyen deducciones personales, gastos a favor de la Renta, gastos de Separaría Familiar, entre otros.
- 4. Confirme y revisé la declaración: Revise los datos antes de guardar la información, para asegurarse que esta correcta y completa.
Recuerde que de no cumplir con la presentación de la declaración de impuestos, podrá ser sancionado con multas y cargos, cinco en el caso de la declaración de renta. Permanecer al día con sus obligaciones fiscales nacionales puede evitar este tipo de problemas.
¿Cómo hacer la declaracion de la renta del año 2016?
Podrás recuperar la copia de la declaración presentada si accedes con el certificado electrónico del declarante o Cl@ve PIN al portal «Mis Expedientes» de la Sede Electrónica y consultando la opción «Consultar sus declaraciones presentadas». La aplicación te informará del estado en el que se encuentra.Para realizar la declaración tendrás que acceder desde el portal de la Agencia Tributaria al apartado «Renta Web». Dispones de varias alternativas para realizar la presentación. Entre ellas destacan:
– RentaWeb para dispositivos móviles: accede desde tu teléfono o tablet con la aplicación de Hacienda.
– RentaWeb privada: para declarantes individuales.
– RentaWeb empresa: para Declaraciones de personas jurídicas y autónomos.
Una vez dentro de RentaWeb deberás completar los datos necesarios como número de identificación fiscal, datos bancarios u otra información personal para realizar tu declaración.
Por último, hay que recordar que la Agencia Tributaria ha habilitado una línea gratuita (902 88 88 88) para la presentación telefónica de la Declaración de Renta y Patrimonio.
¿Cómo se hace una declaración complementaria?
¿Cómo hacer una declaración complementaria? Meterte en la web de la Agencia Tributaria, Modelo 303, Tendrás que identificarte, y seleccionar el periodo para el que vas a complementar, Una vez dentro, cambias los datos y al final verás una casilla que puedes marcar para comunicar que es complementaria , y después, pulsas el botón enviar. En algunos casos tendrás que indicar algún motivo por el cual se hace la complementaria.
¿Cuándo procede hacer una declaración complementaria por atrasos?
Cuándo presentar autoliquidación complementaria por atrasos Se debe presentar en el plazo que media entre el día en el que se perciben los atrasos y el final del plazo inmediato siguiente de presentación de autoliquidaciones por IRPF. Por tanto, la declaración complementaria por atrasos se debe presentar en el plazo de un mes desde la percepción de los mismos.
¿Cómo hacer una complementaria de la Renta de años anteriores?
Puedes solicitar la rectificación de tu autoliquidación accediendo nuevamente a tu expediente de Renta a través de Renta WEB, marcando la casilla de solicitud de rectificación. En estos casos podrás rectificar directamente los datos en la declaración presentada en su momento. Una vez guardados en el servidor los datos, la AEAT te enviará automáticamente una rectificación de la declaración donde conste el resultado de la rectificación.
Si deseas presentar una declaración complementaria tienes que utilizar un formulario específico que la AEAT pone a tu disposición, puedes encontrarlo en la página oficial de la AEAT. Una vez rellenados los datos, tendrás que guardar la declaración y revisar los campos obligatorios que no hayan sido completados correctamente. Posteriormente, deberás enviar la solicitud vía correo o fax a la AEAT para su evaluación. Una vez analizada tu declaración, la AEAT emitirá un resultado y, si procede, te ingresará el importe rectificado.
Cómo hacer una declaración complementaria de la renta 2016
La declaración de la renta de 2016 presenta diferentes novedades respecto a años anteriores. Si has realizado una declaración de la renta en 2018 y necesitas rectificar algo de tu declaración, a continuación te explicamos cómo realizar una declaración complementaria.
1. Accede al programa de agencia tributaria.
Para poder presentar una declaración complementaria, primero tienes que entrar en la plataforma de la Agencia Tributaria. Para ello, tan sólo tienes que acceder al portal www.agenciatributaria.es. Moraí que tengas que iniciar sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
2. Selecciona la opción de «Rectificar declaraciones».
Una vez dentro del portal, busca la opción de «Rectificar declaraciones» y entrá en dicha pantalla.
Uno vez en la pantalla de rectificación, encontrarás todas tus declaraciones de renta. Ten en cuenta que sólo se puede rectificar la declaración de la renta de 2016, no las de años anteriores.
3. Rellena los campos de la declaración complementaria.
Ahora es tu oportunidad para rellenar la declaración complementaria. Hay unos campos que no se pueden variar, como son aquellos que se refieren a ingresos íntegros y no íntegros, deducciones, ahorro, etc. Si quieres variar cualquier cosa respecto a los ingresos, tendrás que elegir la opción de «Cambiar el tipo de declaración».
4. Guarda y envía la declaración.
Una vez completes todos los campos, guarda la declaración y envíala a la agencia tributaria para su revisión. Si la agencia aprobó la declaración, podrás ver el resultado de tu declaración de la renta de 2016.
Otras consideraciones sobre la declaración complementaria
- Plazo para presentar: El plazo máximo para presentar la declaración de la renta de 2016 es el 30 de junio de 2019.
- Presentación telemática: Para dar más facilidades, la agencia tributaria permite realizar la declaración telemàticamente, con la sola ayuda de un ordenador y una conexión a internet.
- Coste de presentación: El coste de presentación de una declaración complementaria de la renta de 2016 es de 0 €.
Esperamos que esta información te haya sido útil para hacer una declaración complementaria de la renta. Si tienes alguna duda, recuerda que siempre puedes contactar con el Servicio de Atención al Contribuyente (SAC) de la agencia tributaria para recibir más información.