Como Hacer en Formato Apa


El Formato APA: Una Guía de Introducción

El estilo APA es uno de los sistemas más comúnmente usados para citar y referenciar fuentes en documentos académicos. Está relacionado con las publicaciones de la American Psychological Association (APA) y se extiende a casi todos los campos de estudio y disciplinas académicas. El siguiente artículo ofrece una guía introductoria para la aplicación correcta del formato APA.

Citas en el texto

Las citas en el texto pueden hacerse de dos maneras: por notas de pie de página y por citas bibliográficas. Las notas de pie de página se usan para incluir información adicional que se relaciona con un punto específico en el texto, como por ejemplo, citar una cita directa. Las citas bibliográficas se utilizan para citar la fuente de información utilizada para soportar un punto. A continuación se indican los puntos básicos a tener en cuenta para realizar citas en formato APA.

Notas de Pie de Página

  • La información completa sobre el autor y la fuente debe estar presente, como se indica a continuación: Autor(es). (Año). Título del artículo o capítulo. En Nombre del editor (Eds.), Título del libro (pp. número de páginas). Nombre de la ubicación: Nombre de la editorial.
  • La primera vez que se cite una fuente, debe incluirse la información completa. En citas posteriores sólo el apellido del autor(es) y el año deben mencionarse, siempre que no haya confusión con otras fuentes citadas.
  • Las notas de pie de página pueden hacerse a mano o con diseño de página, lo cual resulta en formatos más estéticos y comprensibles para el lector.

Citas Bibliográficas

  • Las citas bibliográficas deben estar entre paréntesis, indicando el apellido del autor(es), el año en el que fue publicado el artículo o capítulo, y el número de páginas (si es pertinente).
  • Por ejemplo, un libro de dos autores sería referenciado de la siguiente manera: (Kuehn & Thomas, 2018, p. 20).
  • La información completa sobre el autor y la fuente debe figurar en la lista de referencias al final del documento.

Conclusiones

Aplicar el formato APA a los documentos académicos es un proceso sencillo, sin embargo requiere atención y precisión para asegurar que los trabajos sean lo más completos y profesionales posibles. Para obtener más información sobre el formato APA, visite el sitio web de la American Psychological Association (APA).

Cómo hacer el formato APA

El estilo APA (American Psychological Association) es una de las más utilizadas para la citación y formato de escritura de artículos de investigación. Esta guía detalla cómo se debe escribir y formatear un trabajo escrito que sigue los lineamientos de la APA.

Reglas para las citas

Si estás incluyendo información de la que recibiste información (orígenes secundarios) en tu escrito, es necesario citarla adecuadamente usando el formato APA. Algunas reglas generales son:

  • Las citas dentro del texto deben incluir el apellido del autor y el año de publicación.
  • Las citas argumentativas deben encerrarse en paréntesis.
  • La primera vez que menciones al autor, debes anotar el nombre completo.
  • Las notas a pie de página deben colocarse al final del texto.
  • En la bibliografía al final, incluir los elementos que tengan orden inverso (ej. apellido, inicial del nombre) y separados con coma.

Usando los Estándares APA

El estilo APA es una de las más comunes. Utiliza el siguiente formato para tus trabajado:

  • Letra Times New Roman tamaño 12, interlineado sencillo.
  • La portada debe incluir el título, nombre del autor y fecha.
  • Sección de títulos con letras en mayúscula y minúscula.
  • Incluye los nombres de los autores, el año de publicación y el nombre de sus editores. Es importante prestar atención a estos detalles para citar correctamente los trabajos.
  • Utiliza dobles espacios para separar cada sección.
  • Organiza tu trabajo usando párrafos numerados y titulados. Esto ayudará a guiar la comprensión de tus lectores.

Recursos Adicionales

Los lineamientos de la APA son muy extensos y detallados; así que si deseas una descripción más completa, se recomienda consultar el manual oficial para ver cualquier cambio en las reglas. Este manual puedes conseguirlo en cualquier librería o biblioteca de tu universidad.

Esperamos que esta guía te haya aportado una mejor comprensión en cuanto al estilo APA se refiere. Aplica la reglas anteriores y conseguirás un trabajo de primera calidad para tu próximo documento.

LEER   Como Sacar El Porcentaje De Rendimiento